juandon
Si damos por hecho que los aprendices salen de la escuela esperando resolver los problemas del siglo 21 y entrar en ocupaciones que aún no se han imaginado todavía. La escolarización no está diseñada de esta manera, así que queríamos dar a los estudiantes una oportunidad para resolver problemas en contextos auténticos, usando las habilidades del siglo 21 y las técnicas de colaboración. Queríamos romper las barreras entre las clases y los estudiantes usando habilidades interdisciplinarias para resolver los problemas con los equipos de sus compañeros, con los mentores, y con profesionales diversos.
Con ejemplos muy claros como la Universidad se HONG KONG, y otras del Arco Asia-âcífico, que están iniciándose en los cursos universitarios abiertos y masivos, lo que les esta permitiendo que no solo aprendan los alumnos de «siempre» sino franjas de edad que eincluso superan los 50 años, por lo que los típicos estudiantes de los campus comparten los aprendizajes, especialmente por medio de ELEARNING con otras personas que permiten que el aprendizaje sea mucho mas popular y generalizado coo nunca lo habóa sido (ABIERTO, INCLUSIVO Y UBÍCUO).
El tema de la enseñanza queda ya desvirtuado, superado por la educación inclusiva.
Los sistemas educativos, para Farnós, son cerrados, son prescriptivos y obligatorios, por lo que resulta difícil “moverse entre sus aguas”; contrario a esto, el elearning inclusivo se basa en un aprendizaje “al revés que el normal”, es decir, parte de un aprendizaje informal para llegar luego a los formales; en cambio en los sistemas educativos sólo se dan aspectos formales.
Necesitamos establecer prioridades en la confección de formación, basándonos en las expectativas que los aprendices demandan…sería como establecer un elemento de diseño (o revisión) , confeccionar Escenarios de Aprendizajes que se adapten a ellos, y en el mejor de los casos, dejarles a ellos que participen, para que estas “creaciones” se adapten mejor a ellos.
Su propósito es establecer los principales resultados de aprendizaje y necesidades en el diseño y la ejecución de una actividad o curso de aprendizaje.Las necesidades se refieren a las características, problemas y posibles limitaciones de los estudiantes (o de otros interesados pertinentes). El análisis trata de coincidir con las técnicas posibles o propuestas y materiales a estas necesidades y así determinar si el diseño es adecuado a los objetivos previstos.
Buen diseño del curso debe separar los extremos de los medios. ”Estamos constantemente en el error de especificación de los medios de hacer algo más que los resultados que queremos. Esto sólo se puede limitar nuestra capacidad para encontrar mejores soluciones a problemas reales. “( Gilb, 1988 )
La participación de los estudiantes en el proceso de análisis de necesidades le ayuda a relacionarse con ellos como los principales beneficiarios (o víctimas!) De todos los nuevos enfoques de aprendizaje electrónico que puso en su lugar. Se puede alentar una participación más activa en el proceso de desarrollo. Es posible considerar la celebración de un grupo de enfoque inicial con los alumnos explicando sus objetivos y el e-learning está desarrollando y pregunte por sus ideas y comentarios que las cosas progresan.
Los estudiantes también pueden proponer áreas para la investigación y pueden dar su opinión sobre la eficacia de las preguntas de su evaluación.
Su plan inicial es probable que incluya objetivos, preguntas, tareas, grupos de interés, plazos e instrumentos / métodos. Se debe definir “lo que usted está tratando de investigar, sino también cómo se va a ir sobre ella” ( Crompton, 1997 ), pero eso sólo debe ser a manera de planteamiento inicial, luego deberán coger un camino abierto,INCLUSIVO y sobre todo, que sea posible llevarlos a cabo en cualquier situación espacio-temporal (UBICUIDAD).
En términos generales, las áreas a considerar en la incorporación de e-aprendizaje de manera efectiva en un curso incluye temas relacionados con:
- ¿El aprendizaje-es la adecuada pedagogía?
- Infraestructura – será el entorno de apoyo a mis necesidades?
- Tecnología – es la tecnología adecuada y puedo / estudiantes lo utilizan?
Identificación y análisis de los prejuicios y suposiciones antes de su uso puede garantizar los posibles obstáculos para el acceso o la eficacia se tienen en cuenta adecuadamente en el diseño de desarrollo y planificación.
Van obteniendo comentarios cualitativos de los estudiantes de diversos orígenes. Los hallazgos coinciden con el aumento de los esfuerzos para traer componentes en línea para la enseñanza en el campus, sobre todo en línea con el concepto de «aula volteada». Este enfoque involucra a los estudiantes a estar video conferencias asignadas y evaluaciones en línea simples como tarea, y luego participar en los cursos interactivos o de grupos pequeños debates durante la clase.
Los aprendices son capaces de aprender los conceptos básicos por su cuenta, a continuación, llevan a cabo meta-activiades en el ambiente controlado y supervisado de las aulas, por una parte y abiertas por otro, lo que lleva a un hibridaje que les lleva acompararlos.
Pueden «matar dos pájaros de un tiro». pueden compartir conocimientos y materiales con el mundo, mientras que pueden llegar al perfeccionamiento de sus conferencias de vídeo y las evaluaciones basadas en la retroalimentación diversa a través de la plataforma online. Estas herramientas basadas en línea son luego reutilizadas para las versiones en el campus con los mismos cursos.
La diversidad de pensamiento crea «interrupción constructiva» que pueden influir en las nuevas formas de pensar, innovación y nuevas iniciativas, lo que nos lleva a crear un nuevo paradigma.
Cada vez más vamos a situaciones donde «las organizaciones que definen a las personas, las personas definen a las instituciones».
Estamos próximos a la posibilidad de utilizar agentes que comprenden contextos, que sean capaces de hacer “coherente” el sentido de los flujos de datos variados para buscar información, descubrir y proporcionar el contenido necesario para cada uno..
Una cosa que me parece fascinante la idea de que se podrá crear un “perfil de aprendizaje”, una identidad que es esencialmente un paquete digital de nuestras preferencias de aprendizaje y los contenidos del aprendizaje del pasado, que se podrá acceder por las máquinas…
Esto permitirá que la “máquina” en realidad adapte sus interfaces de usuario, el contenido de aprendizaje y la experiencia en sí misma, y presentar información de una manera que se adapte a las preferencias de los humanos….eso sin duda nos lleva a la VERDADERA SOCIEDAD INTELIGENTE.
Aprendizaje integrado – aprendizaje en red que estARÁ integradO en cada dispositivo, cada herramienta, cada recurso físico de lAS PERSONAS, no hay necesidad de una formación específica, la información más reciente estará disponible sólo en el tiempo, de fuentes auténticas COMPUTACIÓN UBÍCUA E I-BICUA, a juzgar por el valioso análisis de la red, siempre con el contexto y que las personas prestemos nuestra ayuda.
A menudo hablamos de la necesidad de tener conversaciones valientes, pero es realmente acerca de la escucha valiente», «Escuchar a las personas que son más cruciales para sus metas – el cambio cultural – porque van a llegar a la verdad más honesta de lo que tiene que estar trabajando en alcanzar esas metas.
La escucha valiente es la parte más difícil de ser un arquitecto cultural, porque cuando las personas no están de acuerdo con nosotros, tendemos a querer apagarlo. Nos hace incómodo, no sabemos cómo enfrentarlo, empezamos proyectando pensamientos negativos sobre la otra persona. Pero si puedemos conseguir más allá de todo eso y realmente escuchar lo que están diciendo, se llega a la verdad del asunto. Así que disfrutar de valiente escuchar incluso si alguien está diciendo algo que parece ir a contrapelo de lo que está tratando de conducir.
Tenemos que ir más allá de la retórica y empezar a tener las conversaciones que, aunque pueden hacer que la gente incómoda, conducirán a verdaderas ideas y revelaciones.
En la base de las conversaciones valientes hay un conflicto de valores. Hay algo que para nosotros (o para el otro) es muy importante y al parecer para el otro no (o vice-versa). Y en este planteamiento horizontal y transversal está la base de la conformacion de la disrupcion y la creacion de un nuevo paradigma…
juandon
Fuentes…
Pedagogías para E-Learning, los países menos adelantados e-learning guía:
http://www.warwick.ac.uk/go/cap/resources/pubs/eguides/eskills/pedagogies/
E-Tutoría: enseñanza, apoyo, gestión y evaluación de estudiantes en línea, los países menos adelantados e-learning guía:
http://www2.warwick.ac.uk/services/cap/resources/eguides/eskills/etutoring
24 julio, 2015 at 22:03
Reblogueó esto en Cristina Guadalupe.
Me gustaMe gusta