Buscar

juandon. Innovación y conocimiento

La búsqueda del conocimiento en una Sociedad de la Inteligencia

fecha

19 agosto, 2012

Resilencia , Redarquía, Transparencia, Confianza….otra manera de vivir y de aprender!

juandon

Teclado Transformado

Galería de Angélica★Diaz

La Educación como elemento aislado ha terminado, debe ir con el comercio, la cultura, el trabajo…pasamos a una meta-conectividad..

Pasar de «el fracaso no es una opción. a el fracaso no es un problema» es cambiar de «cultura, es pasarar a una cultura de la RESILENCIA….a una cultura de superación, adaptación, transparencia y confianza…lo que podríamos definir como cultura de la REDARQUÍA..

Cada vez necesitamos más adaptarnos a un nuevo PARADIGMA, más eficiente de aprender y con métodos más transparentes y más confiables métodos de evaluación alentando a los estudiantes a explorar diversas ideas, experimentar con diversos formatos o construir puentes con las comunidades diversas…

…de esta manera los APRENDICES, pasan a ser responsables des de el DISEÑO, a la confección, evaluación y retroalimentación de su educación y el sistema se ocupa de su facilitación y ayuda, pero ya no impone la cerificación, la titualción y el reconocimiento,..éste solo pertenece a la sociead y al valor que cada persona y/o colectividad aporta.

…por eso mismo afirmos que la Universidad y las organizaciones educativas «postuladas» y cercenadas por curriculums obligatorios y uniformizadores y leyes jeraquizadas que nos imponen su EDUCACIÓN, ya n sirven, y menos servirán…y por e

..pero no podemos caer en la trampa de la UNIVERSIDAD 2.0, ya que pretende ser otra universidad con tecnologías, es decir, cambiarle la forma y adornarla con herramientas tecnológicas pero no, hacer lo que la sociead quiere…
…y todo eso conlleva lo más duro pero imprescindible: el cambio de «personas» , sin cambiar de personas, nunca se consiguen cambios verderos, solo innovaciones viciadas..
«
.».sabeis que no me escondo y doy la cara…y lo diré donde esté, en la Universidad Menendez y Pelayo, en Buenos Aires. en Ciudades Digitales.»
Dicen algunos que es el principio de la Universidad 2.0, pero en Santader 3-4 de Septiembre ern la Universidad Menendez y Pelayo, diferiré de ello, naturalmente, no veo una Universidad 2.0m, pero si veo otro replanteamiento, otra redifinición de la Educación….
Cambiar de Sistema, sería volver al Sistema que pronto se viciaría, la Educación o como la defininamos ya nunca más debe ser un SISTEMA JERAQUIZADO, sino un elemento transversal y continuado que pueda autoregenerarse a traves NO DE LEYES (SISTEMA) sino de necesidades y voluntades de la sociedad en cada momento..
Los estudiantes rechazan endeudarse como hasta ahora», explica Jim Taylor, profesor en la Universidad de Queensland. «Debemos reconocer que no podemos responder a la demanda actual sin cambiar el sistema. Es demasiado caro».
Las instituciones que están dando sus cursos en la Red van a mejorar el acceso a la educación, sin amenazar a la universidad tradicional», dice el docente. «La educación online abrirá las puertas a estudiantes excluidos y conectará a otros con profesionales de todo el mundo; es una cuestión de justicia social», concluye. *El País de Madrid.
..eso lo dicen bien, pero no es un cqambio disruptivo, en OTRA INNOVACIÓN, que acabará por encasillarse, de otra forma, si, pero acabará siendo un «canal digital de concesión de títulos», esa no es la educación real que se necesita ahora.
Cada vez necesitamos más adaptarnos a un nuevo PARADIGMA, más eficiente de aprender y con métodos más transparentes y más confiables métodos de evaluación alentando a los estudiantes a explorar diversas ideas, experimentar con diversos formatos o construir puentes con las comunidades diversas…
 ‎…de esta manera los APRENDICES, pasan a ser responsables des de el DISEÑO, a la confección, evaluación y retroalimentación de su educación y el sistema se ocupa de su facilitación y ayuda, pero ya no impone la cerificación, la titualción y el reconocimiento,..éste solo pertenece a la sociead y al valor que cada persona y/o colectividad aporta..

..por eso mismo afirmos que la Universidad y las organizaciones educativas «postuladas» y cercenadas por curriculums obligatorios y uniformizadores y leyes jeraquizadas que nos imponen su EDUCACIÓN, ya n sirven, y menos servirán…y por e

so nno podemos caer en la trampa de la UNIVERSIDAD 2.0, ya que pretende ser otra universidad con tecnologías, es decir, cambiarle la forma y adornarla con herramientas tecnológicas pero no, hacer lo que la sociead quiere…juandon

High Techpectations: Leadership for Mobile Learning Resources (weekly)

See on Scoop.itE-Learning-Inclusivo (Mashup)

The PE Geek Apps Tags: PE, apps, iPad Why BYOD Is A Disaster Waiting To Happen For Schools | Cult of Mac Tags: BYOD Results Matter Video Series on Early…

See on www.lucygray.org

A Year of Reading: Digital Writing: The First Six Weeks of School via @nancyrubin

See on Scoop.itE-Learning-Inclusivo (Mashup)

See on readingyear.blogspot.com.es

Pontydysgu – Bridge to Learning – Educational Research By @Grahamattwell

See on Scoop.itE-Learning-Inclusivo (Mashup)

Website of Pontydysgu ltd., a Welsh educational research institute.

See on www.pontydysgu.org

#Technology Tidbits: Thoughts of a Cyber Hero: 40 Sites for #Educational #Games

See on Scoop.itE-Learning-Inclusivo (Mashup)

See on cyber-kap.blogspot.com.es

#Technology Tidbits: Thoughts of a Cyber Hero: 40 Sites for #Educational #Games

See on Scoop.itE-Learning-Inclusivo (Mashup)

See on cyber-kap.blogspot.com.es

Educational Technology Guy: Android for Education

See on Scoop.itIPAD, un nuevo concepto socio-educativo!

See on educationaltechnologyguy.blogspot.com.es

E-verything! | Edublogs Serendipity webinar overview – reading to dogs, why great apps close, mismatched expectations @johart

See on Scoop.itIPAD, un nuevo concepto socio-educativo!

See on johart1.edublogs.org

EdTechSandyK: 1:1 iPads and Digital Learning in Belton ISD @Coolcatteacher

See on Scoop.itIPAD, un nuevo concepto socio-educativo!

See on edtechsandyk.blogspot.com.es

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑