Juan Domingo Farnos
Cada año Jane Hart establece una encuesta con las mejores herramientas de aprendizaje que utilizamos en las diferentes partes del mundo, bien, pues aquí tienen las mías y en castllano, herramientas que me ayudan como soporte en mis ideas, pensamientos y propuestas que afortunadamente ya son conocidas en las diferentes partes del mundo: Educación Disruptiva, Elearning-Inclusivo, Aprendizaje abierto, inclusivo y ubícuo etc
1- WordPress.com (https://wordpress.com/home/juandomingofarnos.wordpress.com). La cual utilizo como «libro de libros», un lugar donde investigo, analizo, saco ideas, propongo escenarios y divulgo de manera científica. Actualmente ya supera en mucho las 18.000.000 de visitas y con más de 30.000 articulos y trabajos.
2-Twitter (https://twitter.com/juandoming @juandoming) Herramienta que utilizo como comunicación y resumen con pocos caracteres no solo mi trabajo si no de aquellos a nivel internacional realcionados especialmente con el mundo de la educación y las tecnologías, aunque también con temas de candente actualidad que interesan a la comunidad mundial. Actualmente es el Twitter con más tweets del mundo de la educación y las tecnologías con 45.000 tweets.
3-LinkedIn (https://twitter.com/juandoming) Herramienta de carácter más profesional que me sirve de relación con personas de cualquier parte del mundo, cultura e idioma interesados en los temas a los que me dedico. Una potente herramienta que me ha permetido expandir mi red de influencia por todo el mundo.
4-Facebook (https://www.facebook.com/juandon) Mi herramienta más nostálgica que me permite exponer mis trabajos, muchas veces de manera automatizada, otras no, para que las organizaciones, universidades, escuelas, gobiernos y estados, puedan utilizarlas en su provecho.. Cada vez es un lugar de relación con el mundo latinoamericano, al que considero mi caso y que por medio de ellos puedo mantener el día a día con este mi continente y ayudarles con todo lo que puedo.
5-GMAIL (juandomingofarnos@gmail.com) Correo electrónico que mantengo abierto de manera pública para que cualquier organización internacional, personas, universidades, gobiernos etc puedan comunicarse conmigo y establecer alianzas, asesorías, trabajo, etc…
6-WhatsApp :Herramienta eminentemente de comunicación, auqnue a veces la he utilizada de manera pedagógica. La vedad es que por medio de grupos o no, cada día recibo del orden de las 200 entrada, a veces más, lo que es de agradecer, evidentemente.
7-Scoop.it (https://www.scoop.it/u/juandoming) Herramienta de curadoría donde intento exponer los mejores trabajos tanto personas como de otros compañeros de cualquier parte del mundo y con diferentes idiomas.
8. Microsoft Cualquier herramiento que me pueda servir, desde elementos para escribir trabajos, presentaciones etc.
9-Google Drive Todas sus herramientas que contempla esta suite de carácter colaborativo y que utilizo especialmente en trabajos de asesoría con diferentes instituciones y personas.
10- Dropbox Espacio donde gurdo todos mis trabajo, aunque debido a mi carácter divergente y disruptiv (muy desordenado) realmente mi almacen es mi mente.
Solo puedo poner 10, pero obviamente empleo muchas más herramientas de carácter síncrono (ZOOM, Meet, Adobe Acrobat, Blackboard …) y otras de carácter síncrono como mi segundo Blog de Blogspot: Disruption! https://juandomingdisruptive.blogspot.com/, MEDIUM.COM: https://medium.com/@juandoming …
En fin, espero que les haya interesado a todos, gracias.
Juan domingo Farnos