Juan domingo Farnós
(((( Nota esquemática del estudio publicado en SCRIBD DOCENTES-ALUMNOS, ¿las tecnologías los unen o los separan : https://es.scribd.com/document/370445902/DOCENTES-ALUMNOS-las-tecnologias-los-unen-o-los-separan )))))
Tema de candente actualidad y más pensando que la mayoría de docentes o no conocen las nuevas tecnologías o si las conocen, no lo hacen con la suficiente claridad para tener el suficiente punto de vista para saber si es bueno utilizarlas o no en los diferentes aprendizajes.
Querer obviar este tema o darlo por amortizado, es no entender lo que realmente pasa en la «educación» en la nueva época en que vivimos, lo cuál no quiere decir que no se conozca la «vieja educación».
De cómo los docentes y los discentes pasan de los roles que la vieja sociedad les adjudicó a una transformación de sus papeles no solo en la educación sino también en la propia sociedad, teniendo como soporte o como hándicap las tecnologías que van surgiendo en cada momento a una velocidad exponencial y de forma rizomática. Estudiamos si estas tecnologías son una ventaja para todo ello o por el contra nos lleva a una confusión que nos permite avanzar.
El impacto que conlleva el nuevo marco globalizado del mundo actual y sus omnipresentes, imprescindibles y poderosas herramientas TIC, está induciendo una profunda revolución en todos los ámbitos sociales que afecta a la cultura que supone nuevas formas de ver y entender el mundo que nos rodea, que ofrece nuevos sistemas de comunicación
a-En la fase PRE-ACTIVA de preparación para la intervención:para buscar información con la que planificar las intervenciones formativas y definir y actualizar los contenidos de los programas formativos; para preparar o seleccionar apuntes, materiales didácticos y actividades formativas para los estudiantes; para buscar páginas web, bibliografía y otros materiales de repaso o ampliación de conocimientos; para documentarse sobre lo que hacen otros colegas y otras instituciones con el fin de mejorar la propia práctica; para elaborar la propia web docente, centro de recursos personal donde cada formador va ordenando los
b-Competencias pedagógicas: habilidades didácticas (incluyendo ladidáctica digital), mantenimiento de la disciplina (establecer las reglas de juego” de la clase), tutoría, conocimientos psicológicos y sociales (resolver conflictos, dinamizar grupos, tratar la diversidad…) técnicas de investigación.
Pero también la sociedad deberá conocer el cómo y el por que mantener a la gente involucrada y comprometida durante un tiempo continuado,








































Deja una respuesta