Juan Domingo Farnos

26047232_10215767531767678_3359306051841904538_n

Aprendizaje de adaptación y de personalización para la mejora continua del desempeño de impacto y su ampliacion continuado. Aprender en un marco de conocimiento que se utiliza para identificar oportunidades de utilizar herramientas de conocimiento de gestión en áreas específicas – gestión de la información, la comunicación interna y externa, el aprendizaje de seguimiento y evaluación orientada a alentar las innovaciones y la experimentación – para mejorar la ejecución de un proyecto….

La investigación muestra que el método de enseñanza tradicional no contribuye al aprendizaje efectivo si no utiliza el potencial de la tecnología (Jonassen, Norton & Wiburg, Sandholtz, Ringstaff, & Dwyer, McCormick & Scrimshaw2). De hecho, muchos creen que una buena herramienta puede ser inútil si no es integrada dentro de estrategias efectivas de enseñanza.

El aprendizaje debe ser activo para que sea más ameno , riguroso y atractivo. Realizar aprendizajes más activos…, profesores y estudiantes como socios en el aprendizaje pueden diseñar co-lecciones y estrategias de evaluación juntos. Ellos pueden usar la evaluación como aprendizaje para reflexionar sobre su aprendizaje como sucede, en lugar de esperar hasta que un examen o prueba de fin de año. Todo esto puede suceder con mayor eficacia cuando cada estudiante tiene la tecnología que permite acceder a los contenidos con un profesor que le ayude y guíe…

Tenemos que personalizar el aprendizaje para nuestros educadores y nuestros estudiantes …

Los planes de aprendizaje personalizado si los crea el docente nunca llegan a buen puerto. El personalized learning emana de los alumnos.

La Evaluación para el aprendizaje (diferenciación) se produce durante todo el proceso de aprendizaje. Es interactiva…-

Con los profesores: 

a-instrucción… alinearse con los resultados previstos

b-identificación de las necesidades particulares de aprendizaje de los alumnos o grupos.

c-selección y adaptación de materiales y recursos.

d-creación de estrategias diferenciadas de enseñanza y oportunidades de aprendizaje para ayudar a los alumnos individuales para avanzar en su aprendizaje.

e-proporcionar información inmediata y orientación a los alumnos….

Los equipos docentes  (clase docente)se pasan un gran tiempo mirando a una pantalla tratando de ponerse de acuerdo en una tarea de evaluación sumativa, o en las aulas de clase, cada trimestre realizando interminables sesiones de evaluación,  cuyo objetivo de estas tareas de evaluación sumativa se supone que es para comprobar la comprensión, para ver cómo se ha desarrollado la comprensión de los estudiantes sobre los conceptos explorados durante una unidad de investigación.

Con ello cada una de estas sesiones puede haber ido a ninguna parte, y significa un error que existe en muchas escuelas hoy en día – es una talla única para todas las tareas de evaluación sumativa le informará sobre el nivel de comprensión de cada estudiante individual.

La evaluación de los aprendizaje, y ya entendemos que evaluar es aprender, se realiza siempre sobre patrones uniformizados emanados de currículums preestablecidos y por tanto normatizados, pues bien, si usamos una evaluación computacional, “creando sistemas de software que se adaptan dinámicamente a la potencialidad cambiante de cualquiera de los recursos que se tengan en diferentes contextos, materiales de aprendizaje y sujetos de las acciones de aprendizaje…

Evaluación de como el aprendizaje (Personalización) se basa en la investigación sobre cómo el aprendizaje ocurre, y se caracteriza por lo que los alumnos deberán reflexionar sobre su propio aprendizaje y hacer ajustes para que puedan lograr una comprensión más profunda.

figura-3-funciones-de-la-evaluacion-personalizada-aunque-una-evaluacion-mas-actualizada

Para lograr una nueva manera de evaluación personalizada y adaptada a cada persona, tendremos que considerar en primer lugar la computadora como una herramienta cognitiva para participar con el alumno en las interacciones (los suyos y con otros) para construir una comprensión más completa más rica.“Como una herramienta cognitiva, el equipo permite al alumno exteriorizar su pensamiento, para enriquecerla, manipularla y cambiarlo, todo mediante la interacción con el o los modelos más conceptuales en el equipo en la forma de un diálogo (ya sea real y llevado a cabo con otros o en la cabeza del alumno) …

Los temas de investigación incluyen temas de control por parte aprendiz, las estrategias de adaptación de los usuarios, el aprendizaje con visualizaciones, el diseño de entornos de aprendizaje multimedia, y el apoyo de los alumnos en el uso de estos ambientes.

La ”Adquisición de conocimientos con Multimedia” – también son una parte importante de este campo – se ocupará de la investigación fundamental con respecto a los procesos perceptivos y cognitivos implicados en el aprendizaje con multimedia.

¿Cómo podemos utilizar el potencial de los medios digitales para el aprendizaje cooperativo y el intercambio de conocimientos basados en la red?

Los Objetos de estudio son la adquisición de conocimiento mutuos en la enseñanza tradicional, y los escenarios de aprendizaje (por ejemplo, la educación en su clase), así como en los escenarios modernos con diferentes niveles cualitativos (por ejemplo, el intercambio de conocimientos en las comunidades virtuales). Los temas de mayor interés en este área son el conocimiento, un terreno común, encuadre la comunicación virtual por los scripts de interacción, la presencia social, y la construcción colaborativa del conocimiento compartido.

Los proyectos incluidos en esta iniciativa de investigación investigan la interacción entre la amplia gama de recursos de información y los procesos de aprendizaje de por vida (Life long learning) …La individualización y personalización de la educación que fomenta la singularización, es importante, pero no suficiente, hace falta que este aprendizaje sea socializado, SOCIAL LERNING, (Juan Domingo Farnos) lo cual aporta un mayor potencial creativo de cada uno y la formación en investigación en toda la vida. (LIFE LONG LEARNING -wikipedia-

En los últimos decenios, la evolución de las teorías de aprendizaje cognitivas han llevado a una mayor comprensión de cómo los estudiantes adquieren experiencia en investigación Una serie de principios fundamentales han surgido que son compatibles con la actividad de investigación importante. La primera de ellas es que los estudiantes aprenden de manera más efectiva si:

La instrucción se organiza de manera sistemática y coherente secuenciada con objetivos bien definidos y marcos teóricos significativos para guiar el aprendizaje formal e informal.
Las oportunidades educativas que se ofrecen se adecuan para la etapa del desarrollo intelectual de los estudiantes; y
Laadquisición de habilidades se produce dentro del contexto en el que se va a aplicar (conocido como “aprendizaje situado”).

Los estudiantes deben ser capaces de construir activamente sus conocimientos y habilidades a través de la interacción de la experiencia existente con nuevas experiencias. Ellos también necesitan oportunidades para consolidar sus conocimientos y habilidades recién descubierta por la práctica en una variedad de entornos de investigación y aprendizaje.

slide-10-1024

Los aprendices serán capaces de concentrarse en los procesos de orden superior, tales como la resolución de problemas y la metacognición (es decir, el análisis de los procesos de pensamiento utilizados durante el aprendizaje). La observación y la información basada en el bienestar medidas de resultado definidas son componentes esenciales de la práctica deliberada, ayudando a los estudiantes a centrarse en las áreas de fortaleza y debilidad (FODA)retroalimentación efectiva por parte de los profesores, pares, autoretroalimentación, retroalimentación asistida por inteligencia artificial de manera síncrona… es también un factor crítico para el desarrollo de la práctica reflexiva, donde los estudiantes aprenden a analizar su propio desempeño e identificar sus necesidades individuales de aprendizaje. Los profesores y los alumnos han combinado la responsabilidad de optimizar la eficacia de la práctica deliberada en la adquisición de habilidades y adaptadas.

El conocimiento se genera de forma más rápida que nuestra capacidad de absorberlo. Por ello, lo importante es lo que sabemos hacer hoy y de qué seremos capaces de aprender para lo que nos espera mañana por lo que siempre analizaremos los modelos no presenciales existentes para adaptarlos al diseño de un aprendizaje que se adapte a las necesidades del alumno. Casi todo es realizable con apoyo de tecnología, por ello desarrollamos un modelo que apoyado en la misma permita desarrollar unas clases en las que el alumno pueda pasar, cuando lo estime oportuno, de presencial a virtual y viceversa. El protagonismo del aprendizaje al alumno, su responsabilidad en el mismo hará que los procesos de aprendizaje sean completamente personalizados y socializadores, (Jane Hart) adquiriendo por una parte en su diversidad la excelencia personaliza necesaria y por otra su valor añadido a los aspectos socializadores del mismo aprendizaje.

juandon

Anuncio publicitario