juandon

ExperientialLearningV2_1536x1536_Original

Afirmar que el Aprendizaje Basado es un método docente en el cual los estudiantes ganan conocimiento y habilidades trabajando para un largo periodo del tiempo para investigar y responder a una contratación y pregunta compleja, problema o desafío, sería lo habitual, pero decir que se trata de una metodología de aprendizaje basada en el aprendiz y que lo lleva a cabo de manera personalizada y autónoma, sería, quizás atrevido, pero en su sustrato interno, la realidad (aunque en seminarios no queda bien decirlo ya que estos lo conforman docentes y aunque ellos se denominen innovadores, no dejan de ser docentes y corporativos) …

Aprendizaje Personalizado, este sin embargo, no hay objetivos generales de aprendizaje, pero los objetivos de aprendizaje, los contenidos de aprendizaje, la velocidad de aprendizaje en general y los resultados están estrechamente adaptado a las necesidades del alumno. Cuando personalizar el aprendizaje de una gran cantidad de habilidades de aprendizaje independiente del estudiante lo requiere, el papel del entrenador o maestro cambiará notablemente.  Esto no sólo tiene que acompañar el proceso de aprendizaje, sino también promover las habilidades de aprendizaje independiente del estudiante.
Pero con el aprendizaje personalizado hemos de tener en cuenta siempre y dentro de la educación formal, que éste  se puede aplicar en cada uno de los aprendices.

Se trata de una educación basada en competencias, lo que representa la personalidad de los jóvenes en el centro de la labor educativa, firmemente relacionados con los principios de individualización, la heterogeneidad, la diversidad y la sostenibilidad – y la tensión entre el individualismo y la cooperación social.

Con todo ello intervienen influencias, tensiones…

Hay espacio para lo inexpresable – sea lo no dicho y el silencio puede ser el lenguaje común.

Áreas específicas de especialización:

      .ser capaz de comunicarse
      .suministrar información calificada y tomar
sobre sí mismos y reflexionar sobre sus propias acciones
     .involucrarse en la comunidad
     .desarrollar la empatía
     .aprender a resolver los conflictos

Para el enfoque educativo del “aprendizaje  personalizado” surge, por tanto, por …

         -el tratamiento respetuoso de la libertad con responsabilidad y compromiso de las personas.
       -la promoción de la capacidad de comunicar e interactuar
       -la necesidad de una formación personal e integral con el objetivo de hacer personalidades responsables y para promover la interacción social.

En definitiva podemos establecer en líneas esquemáticas el proceso en si …

  •   Se concentra en Conocimiento clave, Entendimiento y Habilidades de Éxito – El proyecto del estudiante que aprende objetivos, ahora sin lugar a dudas debe hacerlo por COMPETENCIAS, y por tanto ya SIN ASIGNATURAS, incluso contenido basado en los estándares y habilidades como solución de pensamiento/problema crítica, colaboración y autodirección.

El aprendizaje basado en competencias es un enfoque de la educación que se centra en la demostración de los resultados de aprendizaje deseados como el centro del proceso de aprendizaje del estudiante. Se refiere principalmente a la progresión del estudiante a través de planes de estudio a su propio ritmo, profundidad, etc. Como han demostrado las competencias, los estudiantes continúan progresando.

Como la mayoría de las cosas relacionadas con la educación, existe un desacuerdo de lo que el aprendizaje basado en la competencia significa en realidad, cuáles son sus rasgos definitorios , y la forma en que idealmente se debe utilizar o cuál es sufunción. Se cree tradicionalmente en términos de habilidades y vocación, pero puede ser completamente “académica” también.

Una característica clave del aprendizaje basado en competencias es su enfoque en el dominio. En otros modelos de aprendizaje, los estudiantes están expuestos a contenidos, ya sea habilidades o conceptos con el tiempo, y el éxito se mide de forma sumativa. En un sistema de aprendizaje basado en la competencia, a los estudiantes no se les permite continuar hasta que hayan demostrado dominio de las competencias identificadas (es decir, los resultados de aprendizaje debe ser demostrada). De esta manera, el aprendizaje basado en competencias está estrechamente ligada a la maestría de aprendizaje.

El aprendizaje basado en los resultados es similar al hecho de que dichos resultados, en este caso, llamados “competencias” -son identificados de antemano, y los estudiantes son evaluados con frecuencia. De esta manera, el aprendizaje basado en competencias puede ser pensado como una forma de aprendizaje basado en los resultados.

  • El problema provocativo o la Pregunta – El proyecto es enmarcado por un problema significativo de solucionar o una pregunta para contestar, al nivel apropiado del desafío.
  • Pregunta sostenida – los aprendices  toman el control  como parte en un proceso riguroso, ampliado en hacer preguntas, encontrando recursos, y aplicando la información.
  • Autenticidad – El proyecto presenta contexto de mundo real, tareas e instrumentos, normas de calidad o impacto – o habla sobre preocupaciones personales de los estudiantes, intereses …
  • Voz estudiantil & Opción – los Estudiantes toman algunas decisiones sobre el proyecto, incluso cómo trabajan y lo que crean. (colaboración/cooperación)
  • Reflexión – los Estudiantes y los profesores reflexionan sobre el aprendizaje, la eficacia de su pregunta y proyectan actividades, la calidad de trabajo estudiantil, obstáculos y cómo vencerlos.
  • Crítica & Revisión – los Estudiantes dan, reciben y usan la reacción para mejorar su proceso y productos.
  • Producto público los Estudiantes hacen  público su trabajo del proyecto explicándolo, mostrándolo y/o presentándolo a la gente más allá del aula.

 

La teoría del estilo de aprendizaje empírica de Kolb es típicamente representada por un cuatro ciclo de aprendizaje de la etapa en el cual el principiante ‘toca todas las bases

El ciclo comienza con las experiencias individuales o de grupo de eventos (o cosas). Pero estas experiencias por sí solas no conducen al aprendizaje. En primer lugar, es necesario reflexionar sobre esta experiencia. Esto significa explorar lo que sucedió, tomando nota de las observaciones, prestando atención a los sentimientos de uno mismo y los demás. Significa construir una imagen multidimensional de la experiencia…

 

learning-kolb

Buscan:

1.La Experiencia concreta – (una nueva experiencia de la situación se encuentra, o una reinterpretación de la experiencia existente).

2.Observación reflexiva (de la nueva experiencia. De la particular importancia son cualquier inconsistencia entre la experiencia y entendiendo).

3.La Conceptualización abstracta (La reflexión da ocasión a una nueva idea o una modificación de un concepto abstracto existente).

4.La Experimentación activa (el principiante los aplica al mundo alrededor de ellos para ver que resultados).

 

Diferencias entre proyectos y #PBL #learning #ABP
 
PBL-differences (1)
Por no decir otra cosa, los proyectos en el aula son tan viejos como la propia aula.
 
“Los proyectos” pueden representar una variedad de tareas que se pueden hacer en casa o en el aula, por padres o grupos de estudiantes, rápidamente o con el tiempo.
 
Mientras el aprendizaje basado en el proyecto (PBL) también presenta proyectos, en PBL el foco está más en el proceso de aprendizaje e interacción contenta con el par, con el principiante que el propio producto final. (es decir «tiene más importancia el PROCESO que el OBJETIVO de Juan Domingo Farnos)
 
El proceso de aprendizaje también es PERSONALIZADO (si no hay diversidad no hay ABP, por eso mismo el PERSONALIZED LEARNING es básico en un ambiente PBL progresivo por estudiantes que hacen preguntas importantes y hacen cambios en productos e ideas basadas en la respuesta individual y colectiva a aquellas preguntas. En PBL, los proyectos sólo sirven de infraestructura para permitir que los usuarios jueguen, nejor dicho, que busquen los andamiajes (GAMIFICATION) del juego, que experimenten, que usen simulaciones, se dirijan a cuestiones auténticas y trabajo con pares relevantes y miembros de la comunidad en la búsqueda del conocimiento.
«Hablamos  de conexiones, de expertos (que ya no somos nosotros los expertos, que los expertos son ellos…) que tuve que entender que era aprender en equipo, ya que si no aprendían solos, si, si,…sin mi (que catástrofe para mi, pero no para ellos…), que sus conclusiones ya no eran para mi, no, no, eran para ellos….que lo que realizaban, lo que estaban haciendo y aprendiendo…lo mostraban al mundo, lo compartían dentro del centro, uiiii, si por Twitt, por WhatsApp -y no se caía el mundo-, es más. les llegaba un feedback increible, con lo que su aprendizaje mejoraba y mucho…, que aprendían en la calle mientras salían a pasear, y yo creyendo que se ESTUDIABA en casa, haciendo los deberes, pues no, señores, aprenden en cualquier lado….y eso ya no es una conversación conmigo mismo, el docente de toda la vida, no, eso está sucediendo ya ahora, ni siquiera han esperado a mañana, no, es hoy” de Juan Domingo Farnós 

Seguro que hacerlo a la manera “GAMIFICATION” será más entendible, o quizás no, pero a ellos les da igual…La Gamification del e-learning presenta indiscutiblemente posibilidades únicas para el aprendizaje y el trabajo (LEARNING IS THE WORK) a medida que exploran maneras de educar e importante la participación de los aprendices, estén donde estén y hagan lo que hagan… .
Es ampliamente reconocido que la adición de actividades interactivas en e-learning ya no son accesorios opcionales, pero es esencial para el aprendizaje efectivo. Sin embargo, es importante que la adición de juego como elemento en el programa de e-learning se apliquen sólo en el contexto del programa que permite al alumno la oportunidad de aplicar sus conocimientos para vivir situaciones, en lugar de distraer y deslumbrar a los aprendices con la magia de la meta general de aprendizaje.

   -¿Qué hace la aplicación exitosa de gamification en e-learning, que te parece?
   -Gamification no se trata de juegos.
   -No se trata de conocimientos, sino de comportamiento.
   -Extrae las técnicas de motivación de los juegos y las utiliza para el aprendizaje aplicable.
   -Permite una rápida retroalimentación del progreso y de las comunicaciones de los objetivos que deben llevarse a cabo.

cxj9qqruqaatcid
 
Por el diseño, PBL se centra en los APRENDICES, como algo natural a ellos. Los estudiantes no eligen simplemente entre dos proyectos muy académicos si no ejercen la iterancia con todas las posibilidades tecnlógicas que existan a su disposición.
 
En PBL, la pregunta es iterativa; sería SOSTENIDA en el espacio y en el tiempo, cuando opuesto con un problema provocativo o pregunta, los estudiantes hacen preguntas, encuentran recursos de ayudar a contestarlos, luego hacer preguntas más profundas – y las repeticiones de proceso hasta una solución satisfactoria o la respuesta se desarrolla. Los proyectos pueden incorporar fuentes de información diferentes, mezclando la idea tradicional de “la investigación” – lectura de un libro o busca de un sitio web – con más mundo real, entrevistas de campaña con expertos, proveedores de servicios y usuarios.
 
 
PBL no soluciona todas las cuestiones alrededor de la educación, pero el poder conectado a una red de muchos educadores cederá finalmente el sistema correcto para apoyar el aprendizaje del siglo veintiuno y dejar la educación en manos de LOS APRENDICES.
 
En la vida real, los principiantes aprenden a través de…
 
Establecer condiciones ambientales para sí – a menudo en sesión del mobiliario cómoda y colocación en posiciones que trabajan para ellos; la comida y la bebida cuando deseado; yendo al cuarto de baño cuando necesario y no pidiendo permiso.
 
Trasladarse y la contratación en distracciones que pueden ayudar en el procesamiento de la información.
 
Pidiendo a otros la información, ideas y ayuda en un como base necesaria.
 
 
Apostando por el aprendizaje en linea, ELEARNING, para explorar la pregunta personalizada sobre el contenido y por ello aprenden sobre:
La interacción íntimamente con el contenido relacionada, objetos reales.
 
El aprendizaje en un contexto donde ese mundo real de aprendizaje aplicaciones. El aprendizaje profundo y significativo ocurre dentro de un contexto.
 
La mirada y el aprendizaje de los más con experiencia que ellos. Ahora con la tecnología, esta observación puede venir a la forma de vídeos, medios sociales y redes de comunicación vivas como Skype y Google Hangouts. Natural Contra Aprendizaje poco natural.
Juan Domingo Farnós.
Anuncio publicitario