juandon

fibermap

Krishna Kumar Ramachandran

«Durante generaciones, la comunidad académica se ha basado en la revisión por pares como una forma de mejorar la base de conocimientos y el fomento de estudios serios. La revisión por pares puede ofrecer muchos de los mismos beneficios a los estudiantes … y mediado con con internet la interacción entre pares(aprendices universitarios) , aún puede ser mejor….».

 

¿Qué es la revisión por pares?

La revisión por pares implica cuatro etapas inseparables:

-escritura
-formación sobre cómo evaluar los textos sobre el tema
-revisión por pares
-auto-revisión.

 

El formato básico de revisión por pares es que los estudiantes revisen el trabajo escrito de otros estudiantes y hagan propuestas de mejora. La revisión por pares se puede realizar en clase y / o fuera de la clase, y puede completarse con lápiz y papel o en línea, a través de la revisión por pares de manera calibrada.

La revisión por pares es una parte importante del proceso científico, sin embargo, muchos estudiantes no reciben a la oportunidad de participar en este valioso ejercicio. Las causas más frecuentes por las que parece que sean que los instructores los que tienden a alejarse de este tipo de tarea, incluyen la cantidad de tiempo en su clase que se necesita y los estudiantes por temor completo al anonimato. Organizar los exámenes simulados y / o utilización de herramientas tecnológicas pueden facilitar y agilizar el proceso de revisión por pares .

 

El primer paso para utilizar la revisión por pares es decidir cómo integrar la escritura relevante en los temas de un curso. Después de haber seleccionado o diseñado un trabajo escrito sobre un tema específico, pero antes de que se le asigna, tendrá que dar a sus estudiantes a practicar en el suministro de información útil e constructiva. El tiempo que se invierte en este tiene una rentabilidad directa en la disminución de la cantidad de tiempo que pasará la revisión de escritura de los estudiantes.

 

La introducción de la revisión por pares de los estudiantes lleva consigo…

-Aprendices  como responsables de su aula y de su aprendizaje.
Cualquiera que sea la versión de revisión por pares que utilicemos, introducir a sus estudiantes a la idea de la revisión por pares antes de la primera asignación. Pasar algún tiempo haciendo hincapié en la importancia de la revisión por pares en si misma.

-Acompañar a los estudiantes para dar retroalimentación constructiva e intentar revisar su trabajo lo menos posible, si somos capaces, claro.

-La mayoría de las personas necesitan instrucción y práctica en dar y hacer uso de una retroalimentación constructiva, eso si que puede ayudar a sus estudiantes.

-Dar y recibir feedback – Consejos sobre el estímulo de un buen uso de realimentación.

 

Ejemplos de dónde utilizar la revisión por pares:

La revisión por pares se pueden aplicar a una variedad de tareas en los cursos de nivel introductorio y universitarios . Algunos ejemplos sirve:

-para revisar los trabajos de investigación con el material de lectura de la investigación.
-para anotar notas de las diferentes enseñanzas.
-para compensar los problemas originales
-para revisar los diseños de otros estudiantes
-para hacer revisiones continuadas de los cursos de estudio independiente.

 

La revisión por pares proporciona beneficios tanto para los docentes como para los aprendices:
-En las tareas de escritura frecuente sí no aumentar la carga de trabajo de clasificación.

-La revisión por pares permite al aprendiz de manera frecuente manejar su aprendizaje con mayor tranquilidad y personalización.

-Los aprendices desarrollan habilidades claves tales como: la abstracción, el desarrollo de argumentos, describir, evaluar, criticar, analizar y revisar. Con las asignaciones, los estudiantes encuentran las ideas de acoplamiento, ponderar cuestiones importantes, y desarrollar habilidades de pensamiento crítico.

 

Propuesta a mis colegas de universidades posibles maneras de evaluar a sus alumnos, a ver que tal. a ver si conseguimos entrar FACEBOOK (educativo) a sus aulas:

1- Experiencia educativa en revisión por pares: la evaluación del trabajo escrito por los estudiantes entre ellos.

Distribuímos al azar y anónimamente trabajos entre los estudiantes. Cada estudiante recibe 5 textos (de una página) por sus pares y evalúa mediante criterios clasificados (acordarse entre las dos partes pero dejar siempre una parte interpretable y creativa) 3 y 4 preguntas abiertas. Luego, cada uno recibe comentarios de compañeros de clase sobre su trabajo. Al estudiante entonces se le pide evaluar la calidad de los comentarios recibidos: ¿este comentario está ayudando a mejorar su trabajo? Esta doble valoración, que “cuenta” en la nota final, animará a los estudiantes a tomar en serio el trabajo de pares revisión y hacer el esfuerzo de hacer precisos, cualitativos y constructivos comentarios.

 

2- Los estudiantes han corregido la respuesta de sus compañeros en un ejercicio que consiste en una pregunta abierta, que tuvo que responder con un texto de unas veinte líneas. (sean el número e alumnos que sean, tanto da 50, como 400)

Esta experiencia presenta la oportunidad, de los estudiantes, para hacer frente a su comprensión de la materia, que se esté dando en aquel momento, a los estándares de calidad esperados por el profesor. Es decir expresan el hecho de haber analizado en detalle las respuestas de sus compañeros (más bien el feedback recibido, que lo podemos llevar a cabo por medio de foros, incluso en algún LMS, aunque no soy partidario de ellos, pueden servir para ello.) que era el más rico de su aprendizaje.

Eso si hay que tener presente que no es tan sencillo proponer un ejercicio para la revisión por pares: la pregunta debe prestarse a una respuesta no ambigua y los criterios de evaluación deben ser interpretables (acordados previamente si se quiere hacer de manera previsible o no, si se basa en la incertidumbre o en el trabajo mediante EL ERROR) Así, en la evaluación de respuestas misma, se puede ver enseguida y por tanto se pone “manifiesto su comprensión de la materia”.

 

3- Si estamos de lleno en formación continua la revisión se lleva a cabo e con la herramienta de administración de trabajo que estemos utilizando, cualquiera, hasta con el mismo Facebook creando una página para ello.

En parejas, los estudiantes evalúan un borrador de un trabajo (10 páginas). El estudiante es invitado a escribir comentarios constructivos, estructurado en diferentes secciones, destinados a su colega. Debe ayudar al colega para mejorar el contenido de su obra. Esta actividad es una oportunidad para que el estudiante evaluador, descubra un tema complementario a direcciones en su trabajo.

¿Esta actividad educativa, es particularmente coherente con los resultados de aprendizaje para nuestros alumnos, merece ser más practicada?…..

………………………………………………………………………………………………………………

Podríamos utilizar como simulación un juego de rol y lo podríamos llevar a cabo por medio de un videojuego, no estaría mal.

En la mayoría de los ejercicios de rol, cada aprendiz toma el papel de una persona afectada por un problema y estudia los impactos de las cuestiones sobre la vida humana y / o los efectos de las actividades humanas sobre el mundo que nos rodea desde la perspectiva de la persona que lo hizo. Más raramente, los estudiantes asumen el papel de algunos fenómenos examinados, como parte de un ecosistema, para demostrar el proyecto, hipótesis.. de una manera interesante e inmediata. Tipos de Educación de rol (resúmenes y ejemplos)

¿Por qué utilizar juegos de rol?
-El juego de roles es a la vez interesante y útil para los estudiantes porque hace hincapié en el lado del «mundo real» de la ciencia.

-Desafía a ellos para hacer frente a problemas complejos con una única respuesta «correcta» y que utilizan una variedad de habilidades que va más allá de lo que haríamos de manera natural.

-Los que trabajan en un proyecto de investigación típica, en particular, los juegos de rol presenta al aprendiz una valiosa oportunidad de aprender no sólo los conceptos y contenidos , si no una visión más profunda del estado de las cosas y de su innovación.

Razones para utilizar de rol (motivar a los aprendiz, aumentar los programas tradicionales, enseñar habilidades del mundo real)…  En definitiva «tomar las riendas» por parte de los aprendices es alqo que en cientos de años nunca se ha hecho, pero por primera vez la propia sociedad lo demanda ya que ésta nunca había tenido a a su disposición las herramientas, tecnologías que tiene ahora (software y hardware), por tanto va a dejar de lado el pasado y se va a ocupar del presente y del futuro, este es ya nuestro futuro …..

de Juan Domingo Farnos

 

 

 

 

Anuncio publicitario