Si en la sociedad actual optamos de una vez por tener claro que la utilización de internet, de las TIC, de la AIU, … es ya una necesidad, una manera de vivir, que el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) conduce a una reestructuración significativa del entorno de información de la sociedad moderna, abriendo nuevas posibilidades de progreso social, lo que se refleja en la educación, podemos tener mucho más claros otros objetivos que nos darán otra vida, otra manera de hacer las cosas:
.Filosófica y metodológica, científica, educativa, social, psicológica, médica, jurídica, tecnológica y requisitos técnicos del desarrollo de la educación en las condiciones de comunicación de masas y la globalización, moderna sociedad de la información:
– Bases metodológicas de la selección de los contenidos educativos, el desarrollo de métodos y formas de organización de la formación, en consonancia con los objetivos de cada aprendiz y su socialización en la sociedad moderna de la información de la comunicación de masas y la globalización.
– Fundamentación metodológica y el desarrollo de modelos de innovación y el desarrollo del uso de TIC educativa existente de la tecnología en salud-condiciones de los diferentes eslabones de la educación (incluyendo las formas, métodos y medios de formación).
– La prevención de los posibles riesgos y efectos negativos de carácter psicopedagógico, socio-culturales y médicos que utilizan las TIC con fines educativos.
– La teoría de la creación de un sistema metódico de la formación, se centra en el desarrollo del potencial intelectual del aprendiz, en la formación de sus propias capacidades para adquirir conocimientos, llevar a cabo la recolección, procesamiento, transmisión, almacenamiento, recursos de información para la producción de información.
– Teoría y desarrollo de la tecnología de los recursos educativos electrónicos, la implementación de oportunidades de enseñanza (TIC a nivel de investigación, prototipos de demostración).
– Desarrollo de la tecnología de herramientas de software y sistemas de automatización y control de proceso educativo.
– Soluciones metodológicas que utilizan los recursos de información distribuidos de redes de área global y local (incluyendo Internet) en el contexto de los propósitos educativos tecnología de intercambio de información.
– Bases metódicas de la producción de aplicaciones pedagógicas en redes basadas en la distribución potencial de los recursos de información de sistemas de acceso de telecomunicaciones educativos abiertos.
– Teoría y desarrollo de tecnología y herramientas de investigación académica de automatización de procesamiento, la demostración, experimento de laboratorio, tanto reales como «virtuales».
– Teoría y métodos de creación y aplicación de automatización de pruebas psico-pedagógica, diagnosticar el nivel de los métodos de seguimiento y evaluación de los conocimientos de los estudiantes y de su promoción en la enseñanza, el establecimiento del potencial intelectual del alumno.
– Teoría y tecnología de evaluación pedagógica y ergonómico de productos educativos, que funcionan sobre la base de tecnologías de la información y la comunicación.
– Mejorar el marco jurídico de la gestión de la educación mediante el uso de bases de datos y bancos de información científica y educativa, datos, información y material didáctico automatizados.
– Automatización y control de procesos tecnológicos en la educación, incluyendo la minería de datos, controlada por el usuario….
En este sentido, la informatización de la educación es vista como un área de la pedagogía, que incluye subsistema de formación, la educación, la educación y la integración psicológica y pedagógica, social, legal, fisiológica, higiénico, técnico y tecnológico de investigación y aprendizajes, se encuentran en ciertas relaciones, entre ellos y formando una cierta integridad, proporcionando la metodología de educación, la teoría y la práctica del desarrollo y el uso óptimo de las herramientas TIC utilizadas en la comodidad y-condiciones de salud.
Basado en el aparato terminológico de la filosofía, la pedagogía y las ciencias técnicas, se define una metodología para el campo científico «informatización de la educación» como una totalidad coherente, un sistema de ideas dominantes, principios, métodos, que definen los enfoques científicos a:
– Realización de actividades de investigación en las principales áreas de la informatización de la educación como un campo del conocimiento científico
– La creación de posiciones teóricas, incluyendo tendencias, modelos y requisitos previos del desarrollo informatización educación como un campo del conocimiento científico
– El desarrollo de los requisitos para el establecimiento y funcionamiento de estudio basados en las TIC de objetos, sujetos, procesos, fenómenos.
Es invocada por el investigador (científico) en la preparación de (desarrollo) de los nuevos conocimientos acerca de las direcciones de la investigación teórica y aplicada, las perspectivas, la previsión y la selección de formas innovadoras de desarrollo de la informatización de la educación que la podemos definir con una serie de componentes que implementan las direcciones principales de la investigación en el campo de la informatización de la educación:
Metodologías para el desarrollo de la informatización:
– Psicopedagógica, bases socio-legales y fisiológicas del desarrollo de la informatización de la educación discute los fundamentos de la comprensión generalizada de la informatización de educación, bajo consideración, en primer lugar, ya que el proceso deliberadamente organizado para garantizar el alcance de la metodología de la educación, la tecnología y la práctica de la creación y el uso óptimo de la investigación y la enseñanza, la enseñanza y el metódica, software y desarrollos tecnológicos centrados en la aplicación de las herramientas TIC utilizadas en la comodidad y condiciones de salud, y, en segundo lugar, como un nuevo campo de conocimiento pedagógico, la integración de las áreas de investigación de la investigación psico-pedagógica, social, fisiológica, higiénico, técnico y tecnológico, son en ciertas relaciones, la relación entre ellos y formando una cierta integridad.
-Investigación metodológica y teórica desarrollada en el campo de la informatización de la educación revelan la esencia de los cambios en los objetivos, los resultados, las formas de organización y métodos de enseñanza de progreso tecnológico adecuado y el orden social de la sociedad de la información global de comunicación de masas.
-Condiciones desarrolladas para la implementación de un nuevo paradigma de intercambio de información educativa (incluyendo en términos de creación de redes), en el que intelectualmente activa son tres participantes: el estudiante (estudiante), la formación y la fuente interactiva de información educativa. Identificados y establecerse de forma sistemática los diversos tipos de actividades de información para identificar, recoger, procesar, formalización, la producción, el uso de la información educativa en las condiciones de realización de las posibilidades didácticas de las tecnologías de información y comunicación; describe las condiciones y mecanismos para asegurar el establecimiento y funcionamiento del medio de información educativa, incluyendo los que tienen elementos incorporados de las tecnologías de aprendizaje. Un lugar especial en la investigación toma una base teórica del concepto de «espacio educativo» filosófica categoría de aparato conceptual adecuado «espacio» y el mantenimiento metódico de la información y el espacio educativo.
-Metodología para la preparación del personal docente de la informatización de la Educación analiza los fundamentos teóricos de la selección de contenidos, diseño de la infraestructura y la creación de sistema de formación docente metódico, capaz de llevar a cabo la informatización de la institución educativa con experiencia en la implementación de la psico-pedagógica, aspectos científico-metodológicas, tecnológicas, sociales y legales de la información educación, capaces de llevar a cabo su actividad profesional en las condiciones de funcionamiento del espacio educativo mundial de la información. Se desarrolló como una teoría y la tecnología de diseño de sistema metódico de entrenamiento intensivo del profesorado en el uso de tecnologías de la información y la comunicación con fines educativos, incluyendo en sus actividades profesionales.
-Desarrollo de la estructura y contenido de la formación, reciclaje y perfeccionamiento de los maestros en el uso de las TIC en su trabajo profesional consiste en la implementación de un sistema integrado (invariante informativo básico para todas las categorías de educadores), un multi-nivel y (módulos de contenidos pedagógicos adecuados, perfil administrativo) multidisciplinarios de preparación de la informatización de los trabajadores de la educación.
-En el proceso de investigación en esta área son identificados y justificados por las principales áreas de contenido de formación: la implementación del potencial didáctico de las TIC en el aprendizaje de los conceptos básicos de la ciencia y el desarrollo de la futura actividad profesional; creación de un proceso educativo entorno de gestión de información de las instituciones educativas, el uso de sistemas automatizados de información y apoyo metodológico del proceso educativo y la gestión de la organización, la minería de datos, controlada por el usuario; prevenir los posibles efectos negativos del uso de las herramientas TIC; aspectos legales del uso de la tecnología informática, software básico y de aplicación; seguridad de la información en el ámbito de la educación, la protección del individuo frente a la información presentada ilegítima.
Para cada formación sustantiva desarrollado mantenimiento científica y pedagógica y educativa-metódica de preparación.
– Bases psicopedagógicas de la automatización y control de procesos en el campo de la educación dedicada a desarrollos teóricos y prácticos en el campo de la automatización: el apoyo informativo y metodológico del proceso educativo y la gestión organizacional de la institución educativa (el sistema de instituciones educativas), el control del proceso de toma de decisiones y el procesamiento de la información en los sistemas de información corporativa de la educación agencias, la producción distribuida de recursos de información de propósito educativo de las redes locales y globales, la calidad de los procesos de evaluación de los resultados del aprendizaje y el progreso en la enseñanza, la gestión de la investigación científica y pedagógica, el procesamiento de la información especializada en el seguimiento de la formación:
a)Desarrollado como los criterios científicos y metodológicos para el diseño de sistemas de información para la minería de datos, fácil de controlar. desarrollos orientados a la práctica están dirigidas a resolver los problemas de la enseñanza y el apoyo metódica el uso de herramientas de gestión y sistemas de automatización y procesamiento de los resultados de la investigación educativa, la demostración, experimento de laboratorio, tanto reales como «virtual», incluido el acceso remoto.
b)Designado para llevar la investigación en la mejora de la teoría y técnicas de creación y aplicación de automatización de pruebas psico-pedagógica, el diagnóstico de las técnicas de control y evaluar el nivel de conocimiento de los estudiantes y de su promoción en la enseñanza, el establecimiento del potencial intelectual del alumno.
–Metodología para la evaluación de la calidad de los productos educativos, TIC operativo, su uso eficiente y seguro de la tipología desarrollada la producción pedagógica teórica, que operan sobre la base de las TIC, describe los modelos de cada tipo idealizado, lo que refleja las combinaciones estables de propiedades:
a)Desarrollado las condiciones técnicas para cada tipo de producto educativo basado en las TIC que funcione, que se considera para cumplir con los productos de la muestra. La metodología propuesta para el examen y su posterior certificación permite una evaluación de las cualidades pedagógicas y ergonómicas de cada tipo de productos educativos, que funciona sobre la base de las TIC, sobre la base de los métodos de evaluación psico-pedagógicas y las características tecnológicas de contenido metodológico y ergonómico diseño, técnica y de calidad y desarrollados para cada tipo de productos educativos innovadores.
b)Desarrollo de las posiciones teóricas en el campo de la identificación de los productos educativos, que funcionan sobre la base de las TIC, se basa en la identificación de combinaciones estables de propiedades y su agrupación con la ayuda de un modelo idealizado.
Componentes sustanciales de la metodología de» Informatización de la Educación «campo científico:
-Realización de posibilidades didácticas de las tecnologías de información y comunicación.
-Cambiar el paradigma de intercambio educativo y la información en las condiciones de realización del potencial didáctico de las TIC.
-Automatización y control de procesos tecnológicos en la educación.
-Evaluación de los productos pedagógicos y ergonómicos de calidad educativa que se venden sobre la base de las TIC, y sus pautas de certificación para equipamientos con TIC.
-Análisis científico-pedagógica y apoyo metodológico el uso de las TIC con fines educativos.
-Prevención de los posibles efectos adversos del uso de las TIC en la educación
El potencial didáctico de las tecnologías de información y comunicación evolucionan de manera dinámica y constante, reinventándose en cada momento y situación…
–
La retroalimentación inmediata entre el usuario y el equipo de TIC están determinadas por la aplicación de un diálogo interactivo (por petición del aprendiz-uduario- operación de respuesta del sistema y viceversa);
– Visualización por ordenador de información educativa sobre el objeto en estudio (las personas y ya no los aprendizajes), el proceso de utilizar técnicas de visualización de la información figurativa y simbólica-lógicos con el uso de las herramientas TIC
– El desarrollo y la personalización de los objetos estudiados o investigados y sus relaciones, fenómenos, procesos que tienen lugar tanto reales como «virtual» (On-Screen Display matemática, informativo, narrativa, modelo descriptivo de manera adecuada el original).
– Archivar, el almacenamiento de grandes cantidades de datos con la posibilidad de acceder a ella fácilmente, su transmisión,
la replicación (Big Data).
– Automatización de los procesos de la informática, las actividades de recuperación de información, las operaciones de fondos, procesamiento, transmisión, exhibición, la replicación, archivo de datos, con la posibilidad de fácil acceso y fácil manipulación
– Automatización del procesamiento de los resultados de los experimentos educativos (como en realidad fluye debido a la virtualidad).
– La automatización de los procesos de información y apoyo metodológico, las actividades de formación de gestión de la organización y el seguimiento de los resultados de la asimilación.
–
Implementación de oportunidades de enseñanza de las TIC herramienta interactiva de aprendizaje conduce a cambios significativos en la interacción entre la información educativa de aprendizaje, los estudiantes (o aprendices) y una herramienta de aprendizaje interactivo.
Cambiar el paradigma de intercambio educativo y la información en las condiciones de realización del potencial didáctico de las TIC si bien nos conducirá por diferentes
fases disruptivas, ya nunca serán ni certeras ni siquiera previsibles y siempre estarán dentro de los parámetros que la sociedad en cada momento decida.
La educación basada en tecnologías de la información y la comunicación (TIC en términos de oportunidades de enseñanza para la implementación) es considerado como proceso organizado a propósito de la formación y el intercambio de información en la prestación de acceso a las telecomunicaciones a los recursos de información distribuidos con fines educativos y servicios de tecnología de información para los estudiantes, pero eso dentro de los paradigmas clásicos y
para escribir los nuevos, hará falta no solo la creatividad, si no algo mucho más importante, el descubrimiento:
– Recuperación, tratamiento, intercambio a distancia y el uso de la información científica y pedagógica, educativa, software y tecnología, regulación y desarrollos tecnológicos, materiales de prueba presentados en formato electrónico utilizando los mecanismos que vayamos decidiendo.
– El intercambio de información entre los estudiantes (aprendices), una fuente interactiva de información de formación (profesional) y (si es necesario) la formación
– Producción de un recurso de información con fines de formación (profesional) en términos de acceso a las telecomunicaciones y el intercambio de información.
Con base en lo anterior, la formación basada en tecnologías de la información y la comunicación se lleva a cabo mediante la interacción de información entre el alumno (estudiante o aprendiz), profesor (enseñanza) y herramientas de aprendizaje interactivas, y una posible actividad por parte del alumno, el aprendizaje y el funcionamiento de estas herramientas
(cambio de roles).
Al mismo tiempo, en las condiciones de realización de las oportunidades de aprendizaje que encontraremos con la mediación de las TIC, podremos realizar:
– Comentarios con cada uno de ellos, la interactividad (la capacidad de «hacer preguntas», «responder a las preguntas», «oferta» diversos modos de funcionamiento con una fuente de información, aprendizaje de la acción correcta)
– Visualización por ordenador de información educativa acerca de los objetos o procesos, fenómenos, como realmente está ocurriendo, y lo «virtual».
– Automatización, informática proceso, las actividades de recuperación de información, las operaciones de fondos, procesamiento, transmisión, información de replicación…
Automatización y control de procesos tecnológicos en la educación implica el uso de tecnologías de la información y la comunicación en el apoyo a la información de las actividades educativas y de investigación científica y pedagógica, el desarrollo de herramientas y automatización de la información y el apoyo metodológico del proceso educativo y la gestión de la institución de la organización y el uso de herramientas de automatización para el software de información científica y educativa en las condiciones de funcionamiento de la institución de investigación y educación de la red de información corporativa.
Designado para llevar la investigación en la mejora de la teoría y técnicas de creación y aplicación de automatización, el diagnóstico de las técnicas de control y evaluar el nivel de conocimiento de los estudiantes y de su promoción en la enseñanza, está en el establecimiento del potencial intelectual del aprendiz.La preparación de métodos científicos y metodológicos para el diseño de sistemas de información para la minería de datos, controlada por el usuario, es una proyección ya real del mundo en el que estamos.
Informatización de la educación como la transferencia de conocimiento científico y pedagógico integrador, abarca ahora un mundo que va a una velocidad nunca vista, una velocidad
rizomática, con rizomas que extienden sus tentáculos por doquier sin ningún
control…
Teniendo en cuenta las direcciones principales de la informatización de la educación , observamos que el desarrollo de cada uno de ellos requiere el uso del potencial de un número de campos científicos y prácticos de las ciencias tradicionales, que en su esencia no está en la investigación científica y pedagógica inicial.
La innovación es otro – en cada una de las ciencias tradicionales involucrados hay alguna marca nueva área del conocimiento científico, que inició el proceso de informatización de la educación, y que comienza a existir con independencia de la ciencia tradicional, el desarrollo y el
«trabajo» en el desarrollo de la informatización de la educación. Por otra parte, parecía más o menos la ciencia convencional se desarrolla una nueva área del conocimiento científico, gracias al desarrollo de la informatización de la educación, «alimentados» los problemas que surgen en esta nueva rama del conocimiento pedagógico –
informatización de la educación-
En relación con el rango antes mencionado de la investigación iniciada por el uso de las herramientas TIC por el proceso (en el sentido más amplio) en el campo de la educación, la informatización de la educación se considera como un área de integración transferencia de conocimientos científicos, ya que proporciona:
-En primer lugar, transferencia
-En segundo lugar, integradora – es decir, que integra una parte determinada (zona), que se originó (formado) en una ciencia particular y su aplicación en la práctica debido al fenómeno de transferencia.
Por lo tanto, bajo el área de transferencia comprenderá un área innovadora del conocimiento científico y su aplicación práctica, que se originó en una determinada ciencia tradicional en relación con la necesidad de resolver problemas científicos introducidos en esta ciencia como resultado del desarrollo de la informatización de la educación.
Las características esenciales de las zonas de transferencia «nacen» (formado) en los campos científicos tradicionales (ciencia) en forma de determinadas áreas científicas y prácticas, nos permiten atribuirlas a una ciencia particular y tradicional, en el que se resuelven los problemas, la informatización educativa de la educación.
Desarrollo de la investigación fundamental en el campo de la informatización de la investigación educativa puede ser presentado como un proceso de desarrollo (en espiral), que está determinada por el desarrollo de las zonas de transferencia y poner en práctica de acuerdo con el siguiente escenario «:
a) Identificación de la naturaleza sustantiva de cada uno) la zona de transferencia.
b) La identificación de los resultados científicos y prácticos obtenidos por la ciencia tradicional que corresponde en cada uno (a ser posible) de las zonas de transferencia
c) La integración de los resultados teóricos y prácticos obtenidos por la ciencia tradicional correspondiente en cada uno (idealmente) de las zonas de transferencia, con respecto a la solución de los problemas de la
informatización educación-trabajo.
d) prever el desarrollo de la informatización de la educación en el contexto de los resultados científicos y prácticos obtenidos por la ciencia tradicional que corresponde en cada uno (lo ideal) de la zona de transferencia, la adecuación de los problemas existentes y emergentes de la informatización de la educación.
Las investigaciones realizadas van a perder su importancia como referentes futuros ya que la sociedad, su relación con las TIC y todo lo que significará para la vida de sus gentes va a ser muy diferente de lo vivido hasta ahora.
juandon
Share this: learning is the work
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...