juandon
¿Qué deben aprender los aprendices en el siglo XXI? via Juan Domingo Farnos
Juan Domingo Farnós Miró… Creo sinceramente que si pudiesemos explicarlos, nuestras propuestas superan las Finlandesas, las de USA y las del Reino Unido, lo tenemos mucho mas claro que ellos, pero estos nos llevan la ventaja que tienen mas «ventanas» para explicarse y nosotros o no las tenemos o no las encontramos…
Antonio Delgado ¡Juan! ¿Cómo co-crear conjuntamente un currículo con estudiantes que no saben lo que quieren aprender? Muchos vienen a que les demos lo que ellos se tienen que aprender para pasar el examen. Yo entiendo tu punto, pero la realidad es que muchos estudiantes no saben ni lo que quieren. Vienen en sus zonas de comfort esperando que les digan lo que tienen que hacer….
Juan Domingo Farnós Miró… Es que no tenemos que co-crear nada con estudiantes que estan encerrados en sus aulas universitarias, eso es el sistema antiguo y pasado.
Juan Domingo Farnós Miró… La sociedad es la que formara a sus ciudadanos porque esytos tendran necesidades de aprender, necesidades de utilizar tecnologias, eso es potra dinamica que nada tiene que ver.
Juan Domingo Farnós Miró… Co-crear con «estudiantes» es hacer lo que se pueda, francamente, y no se puede hacer mucho, auqnue es mejor que asentir en que te traigan algo hecho y obligatorio.
Antonio Delgado Y cómo saber quiénes son esos ciudadanos. Nosotros lo podemos hacer porque nos conocemos. Construimos muchas cosas juntos, Pero, ¿y los demás qué?
Juan Domingo Farnós Miró… La gente se arriam enseguida, cuando necesitara algo tendra la red y alli encontrara lo que quiera, a nosotros tambien, por supuesto.
Juan Domingo Farnós Miró… Me duele cuando sale gente que tiene lugares para explicar lo que ellos harian, que no es mas ni menos que innovar sobre algo que esta caducado, mientras que nosotros no tenemos los lugares ni los altavoces para hacerlo, cuando todo el mundo sabe de nuestra potencialidad…y como lo se? pues por los reconocimientos internacionales que nos dan,
Juan Domingo Farnós Miró… Pero es a su vez incongruente, nos dan reconocimientos internacionales y no nos ofrecen los lugares para comunicarlo a la sociedad, para mi es incomprensible, la verdad.
Juan Domingo Farnós Miró… Veo gente que va alas mejores universidades del mundo, cuando son personas muy buenas, pero que no han llegado a estos reconocimientos mundiales (y se que van porque conocen a los organizadores9 y nosotros que podriamos ofrecer un cambio disruptivo de la sociedad(pero como no conocemos a los organizadores) no podemos ir, es realmente algro que para mi por lo menos me fastidia y mucho.
Antonio Delgado… Y cómo congregamos a toda esa gente que quiere aprender desde los ‘no espacios’.
Juan Domingo Farnós Miró… Os aseguro que cada dia lo entiendo menos. La gente es libre Antonio, esa es su fuerza, no debe haber obligatoriedad de nada, la obligatoriedad significa el poder de unos encima de los otros. De manera libre lo haran, eso sin duda.
Antonio Delgado… Cuando uno está en el lugar se le hace tan dificl llevar ese mensaje porque terminan sacándonos del escenario y opacándonos del sistema…
Juan Domingo Farnós Miró… Eso es exactamente lo que pasa Antonio y primero nos da pena, pero al final, rabia.
Antonio Delgado … Lo grando que los de alta jerarquía se lleven los reconocimientos por hacer tan poco o nada por el aprendizaje de la sociedad.
Juan Domingo Farnós Miró… Ese tema es uno de los que mortifica y me saca de los nervios y precisamente creo que es uno de los motivos de mi neuralgia, la verdad.
Antonio Delgado Ellos trabajan por la estructura, nosotros por la sociedad.