juandon

simuladores

Una historia es un hecho envuelto en una emoción que nos puede obligar a tomar medidas y así transformar el mundo en torno a nosotros.- Robert Dickman 2003

Aunque no hemos terminado con las formas y herramientas de aprendizaje de toda la vida si que se ha producido un desplazamiento de éstas hacia las tecnologías digitales y últimamente, móviles, lo cual plantea algunas cuestiones fundamentales en el mundo de la educación.

En primer lugar, un cambio radical en las formas de escritura hacia textos más cortos, más nítidos, tweets, mensajes y correos electrónicos. En segundo lugar, un cambio en los dispositivos de entrada hacia los teclados. En tercer lugar, un cambio hacia la escritura en los dispositivos móviles, una especie de movimiento que evoluciona de la narrativa a la educación transmendia.

Todo se acelera de manera exponencial y a medida a medida que las nuevas formas de comunicación escrita emergen y convergen en escenarios educativos adaptados a la sociedad del conocimiento…

– See more at: http://scopeo.usal.es/enfoque-bol-70-1-walkers-los-que-aprenden-caminando/#sthash.lpbhCv8C.dpuf

De hecho se ha producido un vuelco hacia texting, a expensas de la voz en los teléfonos móviles, que muestran que hay un aumento en la escritura de los “Walkers”- los que aprenden caminando (Juan Domingo Farnós).

Imagen 1. Manera de Comunicación de los jóvenes

La escritura ha pasado de ser una actividad deliberada y formal a un ambiente, actividad diaria, con la participación masiva. Sin embargo, estas formas de escritura, son poco conocidas, y rara vez se enseña en las escuelas, mejor dicho, solo se utilizan de manera aislada.

Un corolario de este renacimiento de la escritura de los jóvenes (cada vez más) es el uso de teclados, ya sean físicos o pantalla táctil. Esta es una habilidad independiente de la escritura al uso, o tal vez ya no…

La ubicuidad de los dispositivos móviles ha llevado a un uso masivo y popular de texting, el cuál ha superado a la voz como el uso principal de estos dispositivos, pero también mensajes en Facebook, tweets en Twitter, mensajes en blogs y correo electrónico, aunque todo se fundamenta en la cultura de la escritura, muy por encima de cualquier otra perspectiva.

Todo esto apunta hacia un cambio irreversible en nuestra escritura y la cultura de la lectura.

El aprendizaje móvil también es cuestión de herramientas, ¿por qué los estudiantes aceptarán aprender con artilugios que las organizaciones educativas les impongan si ellos quieren las suyas propias para hacerlo?

Ciertamente, la mayoría de los estudios de investigación que he leído en el tema de la participación de instituciones que compran una gran cantidad de idénticos dispositivos móviles (PDAs o iphones ipods, etc), están basadas en el modelo que utilizan para los ordenadores de escritorio, los cuáles los tiene instalados en un laboratorio de informática, y eso ni funciona pedagógicamente, ni les gusta a los aprendices que disponen de sus “locos cacharros” y que utilizan para casi todas las cosas más habituales.

Eso es un “problema” porque lo más probable es que el estudiante que ya tiene un dispositivo y ahora tienen que abandonar su primer dispositivo o llevar dos, lo que resultará poco práctico para un montón de gente.

Los usuarios tienden a ser muy posesivos con sus dispositivos móviles y tienen preferencias que no coinciden con las universidades, escuelas… y ello les molesta, les desmotiva y acaban por no utilizarlo.

 

Imagen 2. El Aprendizaje a distancia engloba el eLearning que a su vez engloba MLearning

Creo que las instituciones van a tener que ser mucho más flexibles cuando se trata de aprendizaje móvil, incluso cuando trabajen con e-learning…

Ello significará ceder una parte del control a fin de que los estudiantes se sientan cómodos con ello. Por ejemplo, no van a ser capaces de controlar exactamente lo qué hacen los estudiantes en todo y van a tener que ofrecer diferentes vías parar obtener y entregarles contenido, o mejor aún, no saber que tipo de contenido se buscan ellos mismos… por ejemplo no sólo a través de internet móvil, por SMS o transferencia bluetooth… por dar cuenta de la amplia gama de dispositivos móviles que tienen los estudiantes.

En la variedad de aprendizajes enriquecidos con las tecnologías podemos hasta preguntarnos si el E-learning, es o no un aprendizaje móvil, cuestión interesante ya que lleva a mucha confusión

No creo que el uso de un dispositivo móvil para replicar el aprendizaje que se puede hacer en un ordenador de escritorio y decir que es el aprendizaje móvil necesariamente pone el listón demasiado bajo. De hecho, la definición de aprendizaje móvil como una experiencia de aprendizaje que es “únicamente móvil”, crea un parámetro demasiado estrecho que en última instancia limita la potencia real de aprendizaje móvil.

En mi humilde opinión, creo que el verdadero poder del aprendizaje móvil está en la capacidad de uno para replicar el aprendizaje en un dispositivo móvil y luego usar las funciones de gran alcance únicamente de un dispositivo móvil (es decir, el aprendizaje a distancia) para mejorarlo.

No todos los dispositivos móviles son la pantalla táctil y definirlo como tal crea una definición demasiado estrecha de aprendizaje móvil. IPods tradicionales pueden ser utilizados para ayudar a los estudiantes a escuchar audiolibros o leer el texto. Blackberries son dispositivos móviles que también pueden ser utilizados para mlearning pero muchos modelos no son pantallas táctiles…

• Mi opinión: ser “únicamente móvil” es una definición demasiado estrecha para el aprendizaje móvil.

En esencia, esto es una cuestión de definición. En la definición de aprendizaje móvil, creo que tenemos que centrarnos más en la actividad de aprendizaje a distancia utilizando un dispositivo móvil y no en los propios dispositivos.

Aprendiendo sobre la marcha mediante la conexión a Internet para acceder / crear contenido tanto dentro como fuera de la jornada escolar y el edificio de la escuela – esto si es aprendizaj móvil, pero no limitado a, escuchar audiolibros o leer información preliminar sobre un tema en Wikipedia; va más allá, se refiere a aprender desde cualquer sitio, sin límites de espacios, y sin tener el tiempo, ya sea inmediato o diferido (sin límites de tiempo), lo cuál hace que es aprendizaje personalizado y por tanto persona, sea la base de esta modalidad, la esencia del aprendizaje del futuro, un aprendizaje a la carta donde el aprendiz es el responsable de lo que hace, cuando lo hace y cómo lo hace…

Es participar en el lugar, justo a tiempo de aprendizaje utilizando un dispositivo móvil con acceso a Internet, la mayor base de datos de información de las personas que hemos creado

Es participar en conversaciones con otros estudiantes / colegas sobre el contenido de aprendizaje desde donde uno se encuentra a través de Internet.

Por lo tanto, ¿eLearning con Tablets es realmente mLearning? Sí. mLearning es e-Learning y mucho más.

Las cosas, por fin, están cambiando. Ahora, es cuando los líderes de aprendizaje deben llamar en busca de talento y deben buscar a alguien con experiencia móvil. No será el primero en su lista, pero aparece en la parte superior y no solo eso, es fundamental para orquestar cualquier estructura, organización y funcionamiento de cualquier aprendizaje…

El Mobile Learning hace que pasemos de la capacitación al desempeño, es decir, de la teoría al a práctica de cada día, a lo natural, tanto en aprendizajes como en trabajo… (Juandon)

Ventajas del aprendizaje móvil y algunos ejemplos del mundo real de cómo empezar.

El aprendizaje móvil es conveniente y fácil para todos:

La comodidad es clave para su aprobación -. Si usted hace algo difícil, es menos probable que quieran participar. El aprendizaje móvil pone el evento y el aprendizaje de actualización literalmente en la palma de su mano. Imagine utilizar un vídeo de entrenamiento corto con su equipo de ventas que les recuerda que deben centrarse en los beneficios y características de su nuevo producto.

El aprendizaje móvil es relevante.

El Aprendizaje móvil le proporciona al estudiante lo que necesita, cuando lo necesita. Es relevante para el trabajo a mano y se puede llegar a ella rápidamente y fácilmente con el dispositivo que tiene justo en frente de ellos ya. Un rápido móvil curso de actualización (creo 1-2 minutos como máximo) en la forma de procesar una reclamación después de una actualización de cumplimiento será muy útil para su equipo – especialmente Suzie que estaba de vacaciones el día en que todo el mundo las drogas en un grande, todas las reuniones de departamento anunciar que la línea 5a ahora es obligatorio en su forma larga ya super. Darles lo que necesitan y hacerles acceder a él cuando lo necesitan. (Consejo -. Es cuando tienen que realizar la función)

El aprendizaje móvil pone orientadores pone a su alcance y por tanto un aprendizaje personalizado/personal

Nos encanta la idea de usar el formato corto de vídeos en un iPad o un teléfono inteligente en combinación con herramientas como Skype o mensajería instantánea para crear una experiencia más social y colaborativo de aprendizaje. MLearning puede ser mucho menos formal y se presta bien a la dinámica de una relación de guías. Puede ser un tira y afloja, dar y tomar instrumento para fomentar la buena comunicación. El mentor puede crear una rápida de 60 segundos de vídeo acerca de cómo manejar una objeción cliente en particular y pedir al aprendiz para información específica. El aprendiz podría entonces responder a través de texto, mensajería instantánea o correo electrónico. Eso mantiene la conversación y se convierte en una verdadera experiencia de aprendizaje – no sólo un curso marcado como una lista.

Hay muchas razones porqué un móvil es una gran herramienta para el aprendizaje. El caso más fuerte es que la mayoría de los ciudadanos ya tienen la tecnología.

Comience con un piloto de pruebas – piense en un departamento con alta rotación, o un gerente de marca nueva, o el director de un centro educativo, o incluso cómo se puede comunicar un nuevo procedimiento a los representantes de campo. El aprendizaje móvil mejora sus programas de aprendizaje existentes, lo utilizan (bueno) y verás mejoras notables en el rendimiento de su organización.

En años recientes, la tecnología y las herramientas disponibles para el aprendizaje han cambiado drásticamente, pero las metodologías de enseñanza y aprendizaje no han cambiado significativamente y las metodologías tradicionales de enseñanza han sido aplicadas a nuevos métodos de entrega.

Imagen 3. Movilidad y Ubicuidad

El aprendizaje móvil puede ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugar.

Los aspectos únicos de las ventajas del contexto de aprendizaje móviles actuales y los desafíos que deben ser considerados en el desarrollo de un conjunto efectivo de los principios de diseño instruccional para guiar el desarrollo de contenido móvil. Comprender las diferencias entre el contexto de aprendizaje móvil y otros contextos de aprendizaje puede ofrecer importantes ventajas a los instructores y alumnos. Siete ventajas únicas para el aprendizaje móvil y cinco desafíos relacionados se muestran en la Tabla 1.

Mobile Learning Advantage Contexto

Desafío contexto relacionado

El aprendizaje es contextual

El aprendizaje puede ser fragmentado

El aprendizaje puede ser personalizado

La falta de capacitación de los instructores y el control

Entrega de aprendizaje es más flexible

La tecnología también presenta limitaciones

El aprendizaje es centrado en el aprendizaje

Distintos niveles de fluidez digital

El aprendizaje en entornos no tradicionales

Impacto de las distracciones externas

El aprendizaje es inmediatamente utilizable

Facilita el aprendizaje permanenteTabla 1-Mobile Learning Ventajas Contexto y desafíos. El entorno de aprendizaje móvil ofrece a los diseñadores instruccionales una oportunidad para re-imaginar la educación y de redefinir la relación entre profesor y alumno. Los siguientes seis principios de diseño instruccional se recomiendan como un marco para el diseño instruccional móvil: (a) desarrollar una interfaz sencilla e intuitiva, (b) integrar la interactividad y multimedia, (c) construir lecciones cortas, modulares y actividades; (d) diseño de actividades que son interesantes y entretenidas, (e) diseño de contenidos que es contextual, pertinente y valioso para el estudiante, y (f) considerar just-in-time (ver Tabla 2)

Seis Principios Mobile diseño instruccional para la Educación de Adultos

Principio # 1: Desarrollar una interfaz de diseño sencillo e intuitivoLa facilidad de uso debe ser simple y consistente para permitir a los estudiantes a aprender de forma rápida y sencilla de cómo utilizar la interfaz.

Principio # 2: Integración multimedia e interactiva

Tomar ventaja de formatos multimedia (audio y vídeo) a través de texto, debido a la pequeña pantalla de pantalla de la mayoría de los dispositivos móviles.

Principio # 3: Crear lecciones cortas, modulares y actividades

Diseñar trozos pequeños para facilitar su integración en las apretadas agendas y competir con éxito contra otras distracciones.

Principio # 4: Diseño de contenido que sea atractivo y entretenido

Actividades diseñadas para involucrar a los estudiantes debe ser aplicable, entretenido, y adaptado a las necesidades de cada día.

Principio # 5: Diseño de contenido que es contextual, pertinente y valioso para el estudiante

Porque el aprendizaje móvil puede ser sensible al contexto, utilizar la capacidad de reunir y dar respuesta a los datos reales o simuladas únicas para la ubicación actual, el medio ambiente y el tiempo.

Principio # 6: Diseño de contenido para la entrega just-in-time

Just-in-time mejora la eficiencia al proporcionar apoyo e información a las prioridades inmediatas del alumno.

Tabla 2-Principios recomendados Mobile diseño instruccional

Webgrafía:

https://juandomingofarnos.wordpress.com Juan Domingo Farnós

http://mobimooc.wikispaces.com/a+MobiMOOC+hello%21Igne de Waard

http://www.quinnovation.com/Clark Quinn

http://blogs.elpunt.cat/marcamacho/Mar Camacho

http://www.judybrown.com/Judy Brown

Bibliografía:

•Gibbons, C., Wang, R., & Wiesemes, R. (2010). El desarrollo de la fluidez digitales ubicuos a través de dispositivos móviles: Los resultados de un estudio a pequeña escalaComputadoras y Educación, 58 (1), 570-578.. doi: 10.1016/j.compedu.2011.04.013

•Haag, J. (2011). De eLearning para mLearning: La efectividad de la entrega del curso móviles. Advanced Distributed Learning Initiative. Obtenido de Aprendizaje Distribuido Avanzado sitio web .

•Ozdamli, F. (2011). Un sistema pedagógico de m-learning Procedia -. Ciencias Sociales y del Comportamiento, 31 (0), 927-931. doi: 10.1016/j.sbspro.2011.12.171

•Park, Y. (2011). Un marco pedagógico para el aprendizaje móvil: Categorización de las aplicaciones educativas de las tecnologías móviles en cuatro tipos de la Revista Internacional de Investigación en Educación Abierta ya Distancia, 12 (2), 78-102..

•Ronchetti, M., & Trifonova, A. (2003). ¿Dónde se va el aprendizaje móvil. Actas de la Conferencia Mundial sobre E-learning en las empresas, Gobierno, Salud, y Educación Superior (E-Learn 2003) (pp. 7-11).

•Investigación Paper Autor: Andrea Dillard, director del programa, GP Strategies Corporación http://blog.ej4.com/2012/09/3-benefits-of-mobile-learning-where-to-use-it/ Beneficios de utilizar el Mobile Learning.

Citar como:

Farnós, J. D. (2012). WALKERS: Los que aprenden caminando! Boletín SCOPEO Nº.70. 1 de Octubre de 2012 En línea: [Consulta: dd/mm/aaaa]

¿En qué medida el impacto del entorno de aprendizaje digital en nuestra educación a distancia tradicional va a cambiar la forma en que los maestros enseñan y los alumnos aprenden? ¿Las innovaciones espectaculares se transformarán en una amenaza para las formas establecidas de enseñanza-aprendizaje, o son la panacea para superar algunas de las dificultades de nuestro sistema de educación superior y para resolver algunos de nuestros problemas educativos provocados por el cambio de paradigma importante y de mayor alcance educativo?

Los entornos de aprendizaje digitales las podemos analizar desde un punto de vista pedagógico con el fin de averiguar cuáles son exactamente las posibilidades didácticas y las oportunidades y cuáles son sus desventajas previsibles, si es que las hay…

Si bien estamos todos de acuerdo que hacen falta en la educación, no lo estamos ni en los caminos, ni en las categorías, ni quiénes las deben hacer o no…por lo qué todo ello dificulta y mucho cualquier atisvo de cambio y ni siquiera de mejora…

Para describirlo en términos sencillos se puede decir que los tradicionalistas creen que el aprendizaje tiene lugar cuando la enseñanza expositiva y el aprendizaje receptivo encajan entre sí: el profesor presenta los contenidos y los alumnos recibirlos, almacenarlos en su memoria y recuperarlos cuando se requiera en los exámenes …

De hecho, este modo de enseñanza y aprendizaje tiene una larga tradición desde la antigüedad hasta nuestros días. Las conferencias en centros de estudio, material didáctico impreso, así como presentaciones de radio y televisión educativas dan prueva y demostración de ello. El maestro o el creador del programa determina, domina y es el responsable del proceso de enseñanza-aprendizaje de muchas maneras. Todos nosotros hemos aprendido de esta manera en la escuela y en la universidad. Estamos acostumbrados a ello y a no buscar mejoras porque las leyes y las culturas adquiridas e instauradas, lo impiden.

Luego están los progresistas ( Boud, 1988; Dohmen, 1997; ;Knowles, 1975; Zimmerman  Schunk, 1989) que se oponen a este tipo de aprendizaje sobre la base de que es básicamente sólo cognitivo, que los estudiantes permanecen relativamenteinactivos o pasivos, incluso, que la idea de que grandes grupos de estudiantes se podría ofrecer el mismo contenido y luego aprendería lo mismo es una ilusión.

Sostienen que la información de la competencia y de la sociedad industrializada aprendizaje necesita un nuevo tipo de aprendizaje que requiere aprendices activos que sean capaces de iniciar, planificar, ejecutar, controlar y evaluar y aplicar su aprendizaje a sí mismos. No sólo es el conocimiento de hecho importante, pero también la competencia en el uso de los métodos de obtención, así como la competencia de la cooperación con otros. Aquí los estudiantes dominen el proceso de enseñanza y aprendizaje, mientras que el papel del profesor se reduce a la de un facilitador y asesor o consejero.

Los alumnos tienen que hacerse cargo de las responsabilidades de su propio aprendizaje. Y que debe estar activo con el fin de ser capaz de aprender. Como ninguna persona o institución externa interfiere, este aprendizaje podría llamarseautónoma. Nosotros no estamos acostumbrados a ello. Y es una manera muy exigente y ambicioso de aprendizaje, es lo que ahora denominamos DISRUPTIVOS (William Richardson, David Warlick, Juan Domingo Farnós, Roger Schank, Claudio Naranjo…)

El uso de entornos de aprendizaje digitales  para presentar basados ​​en computadoras programas de aprendizaje, integra secuencias audiovisuales o impresos digitalizados textos , formatos multimedia…hasta llegar a lo que llamamos transmedia.

Estos ejemplos simplemente muestran cómo la presentación de las formas convencionales de enseñanza expositiva y por lo tanto el aprendizaje de accionamiento externo puede ser intensificado y aumentado. Incluso podríamos llegar a la conclusión de que si la enseñanza expositiva y el aprendizaje receptivo es un error pedagógico, en muchos aspectos, este error se hace aquí con especial atención y habilidad. Los modos habituales de comportamiento se están extendiendo a la era digital y esto nos lleva a entender mal las oportunidades especiales previstos por el “aprendizaje digital”.

Esto tiene que suceder, porque lo que se está desarrollando en la actualidad en el sector de la educación digital es más de lo que podemos imaginar. ¿No es para que estos desarrollos tecnológicos explosivos hace tiempo que han superado la comprensión humana? Nuestros pensamientos y acciones gustaría permanecer en el suelo, con las cosas familiares.

Con el aprendizaje digital, así, nuevos y completamente desconocidos oportunidades se están abriendo, que se basan en la computadora, medios de comunicación, redes y tecnologías de hipertexto / hipermedia.

Uno de ellos es el desarrollo intensivo de aprendizaje autónomo por cuenta propia planificada, el aprendizaje auto-organizada y auto-evaluarse. El entorno de aprendizaje digital ofrece hasta ahora condiciones excepcionalmente favorables que permiten y simplifican este tipo especial de aprendizaje en una variedad de maneras. Ahora vamos a examinar estos aspectos.

Si echamos un vistazo más de cerca, podemos ver otras características del entorno de aprendizaje digital que hacen que el aprendizaje independiente, auto-planificada y autorregulado más fácil. Nos dicen que los estudiantes tienen toda la información en el mundo en la punta de sus dedos. Tienen acceso a muchos bancos de datos relevantes e incluso puede utilizar los motores de búsqueda para que este acceso sea aún más cómodo. Se puede recuperar libros electrónicos o ficheros de los cursos como por arte de magia.

Nicolas Negroponte del MIT incluso cree que en el futuro vamos a trabajar con un solo libro, que podemos “cargar” con los contenidos que necesitamos en un momento determinado. Como resultado de la puesta en red de entornos de aprendizaje, un cosmos de información se desarrollará, incluyendo contenidos de enseñanza y las existencias de los conocimientos que los alumnos autónomos pueden abrir por sí mismos, paso a paso, mediante la descarga de lo que necesitan en su propio disco duro de impresión, y trabajando a través de los textos. En la historia de la enseñanza y el aprendizaje nunca ha habido una situación más favorable de partida para el aprendizaje autónomo y automático.

Echemos un vistazo más de cerca a este cosmos. Parece que no están por encima de los tres campos siguientes disyuntivas actividad en el entorno de aprendizaje digital:

  • El aprendizaje en hipertexto
  • Red de aprendizaje  (PLE) (PLN)
  • Aprendizaje a través de la comunicación virtual

Los Entornos de aprendizaje digitales abren nuevas oportunidades y posibilidades, no sólo para el aprendizaje dirigido y tradicionalista, sino también para el aprendizaje autónomo.

Con un aprendizaje autónomo hay además una gran cantidad de condiciones deseables. En primer lugar, la situación de partida es diferente porque los estudiantes son presentadas inmediatamente en una relación interactiva con todos los tipos de información. Esto aumenta la accesibilidad a los resultados de la investigación científica, así como a los programas de enseñanza académica almacenados en los medios de comunicación.

El entorno de aprendizaje digital permite abrir las situaciones de aprendizaje y el aprendizaje basado en las interacciones activas. En lugar de “pasivo” el aprendizaje receptivo se encuentra en la adquisición independiente y autodeterminada y auto-regulado del conocimiento basado en estrategias propias del alumno para buscar, encontrar, seleccionar y aplicar.

Aprender a través de la investigación y el descubrimiento puede llegar a ser un paradigma fundamental, en la nuevas maneras de aprender. Por otra parte, las diferentes formas de teleconferencias (herramientas de la web 2.0) permiten discurso no sólo académico, algo que se descuida en la educación a distancia tradicional, sino también colaboración y trabajo en grupo.

El aprendizaje colaborativo se le da un papel mucho más prominente de jugar que en la educación a distancia tradicional

Si lo es, de hecho, hoy en día es importante que nos alejamos de la pedagogía de la enseñanza y la creación e implementación de una pedagogía de la facilitación en su lugar,  demandas, el entorno de aprendizaje digital será probablemente más eficaz “facilitador” del aprendizaje autónomo y autodeterminado. Este enfoque es prometedor, ya que no modifica los métodos tradicionales de enseñanza y aprendizaje de presentación receptivo, pero constituye un reto fundamental para el aprendizaje completamente diferente.

En general, la reestructuración pedagógica necesaria en la educación a distancia es profunda y extensa. Algunos expertos exigen incluso una “re-ingeniería” de la educación a distancia.

Podríamos, de hecho, comenzar a hablar del comienzo de una nueva era, en la que la educación a distancia se convertirá en una forma extraordinariamente abierta, flexible y variable de la enseñanza y el aprendizaje que puede ser adaptado y ajustado a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, que serán diferentes .

Las nuevas oportunidades y posibilidades de aprendizaje digital en la educación a distancia son de gran importancia para el futuro de nuestra sociedad de la información y el aprendizaje.

Aprecio el hecho de que mi empresa hace hincapié en el aprendizaje de las habilidades sociales tanto como las habilidades duras. Creo que esto es fundamental para garantizar un desarrollo totalmente redondeados de los empleados»….estas palabras representan lo que quiere la sociedad de hoy…

«Los entrenamientos son creados como un verdadero valor se suman a nuestra comprensión de los negocios y el rendimiento de las propias funciones específicas.»…seria otra explicación, dura para muchos, pero realista y es aquí donde tenemos nuestro trabajo, suavizar estos planteamientos pero sin perder de vista lo que cada vez nos va a pedir la sociedad….

En las grandes empresas, organizaciones educativas…, son máquinassincronixadas y si cada persona se centra en lo suyo, seguramente podrá sobrevivir, pero lo hará «en condiciones poco saludables» (metafora) .

Según laOficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe la pequeña empresa, sin embargo, es importante no perder de vista sus metas más grandes. En este entorno, los objetivos también tienden a ser blancos móviles. Mientras que la belleza de esto es la capacidad de un inicio de reaccionar rápidamente a los cambios en su mercado, la industria, la universidad, la sociedad…, desviándose de su plan lo cual puede ser también muy peligroso.

Pero si incidimos en la movilidad (deslocalización para nosotros) de actividades, aprendizajes, negocios, personas, tecnologías… nos encontramos con el trabajo y el aprendizaje como una actividad móvil lo cual no es para separarlo de otras formas de actividades educativas, ya que algunos aspectos del aprendizaje son fundamentalmente móviles en las formas descritas anteriormente. Al colocar la movilidad del aprendizaje como el objetivo de aná- lisis, podría ser comprendido, que especifica qué conocimiento y aprendizaje domo materiales se pueden transferir a través de contextos (por ejemplo, hogares y escuelas, suministro y gestión de la vida a través de transiciones nuevas tecnologías pueden ser diseñados para apoyar a las escuelas, universidades, empresas… ). De hecho, los dispositivos inalámbricos tienen el potencial de dar satisfacción inmediata a los estudiantes, por lo que les permite interactuar con Internet, el acceso material del curso y recuperar la información desde cualquier lugar.

Las aplicaciones móviles en general, permiten a los usuarios controlar o filtrar el flujo de información y la interacción a través de dispositivos de mano. Benmoussa (2003) identificó varios beneficios para la conectividad móvil. En primer lugar, los dispositivos móviles ofrecen conectividad lizados personalizado o individualmente. En segundo lugar, la conectividad móvil mejora la colaboración a través de tiempo real o la interactividad instantánea que puede conducir a una mejor toma de decisiones. En tercer lugar, la conectividad móvil mejora la orientación o dirección de los usuarios. Estos beneficios se han demostrado ser igual de útil para mejorar el ambiente de aprendizaje.

Desde un punto de vista tecnológico de contexto de aprendizaje, ha habido algunos debates sobre si el contexto puede ser aislado y si modela en un sistema de cómputo, o si es un emergente y la propiedad integral de la interacción. En efecto, el contexto de aprendizaje puede abarcar múltiples comunidades de actores (tanto de personas como de tecnología interactiva) que interactúan en torno a un objetivo común. En otras palabras, el contexto de aprendizaje es un emergente y la propiedad integral de la interacción. Así, desde la perspectiva del sistema m-learning, el contexto de aprendizaje se basa en la calidad de las funciones del sistema interactivos, contexto físico, o contenido de aprendizaje. Básicamente, cuanto mayor sea la calidad de las funciones de un sistema, los más alumnos de satisfacción ha estado recibiendo.

Muchos roles de trabajo contemporáneos requieren la resolución de problemas y habilidades de pensamiento crítico para resolver desafíos nuevos e imprevistos lugar de trabajo. La formación tradicional que utiliza un enfoque directivo, si bien son útiles para el aprendizaje de procedimiento, carece de lo que se necesita para desarrollar habilidades de resolución de problemas, competencias, habilidades… Además, algunas habilidades de trabajo o bien no pueden ser practicadas en absoluto en el trabajo (debido a la seguridad u otras consecuencias adversas de alto riesgo) o solo se aprenden durante un largo período de tiempo.
Basada en escenarios de e-learning presenta empleados con situaciones de trabajo realista que utilizan multimedia para resolverlos en cuestión de minutos en lugar de días o semanas. Esto permite basado en escenarios de e-learning para acelerar competencia laboral.
Por tanto un aprendizaje móvil y vía internet sería ya no solo una utopía sino una realidad necesaria en nuestro día a dia.

Las organizaciones educativas, las de formación… se están dado cuenta, que empiezan a perder su monopolio sobre el aprendizaje. Los aprendices, empleados se atreven a organizarse. Más del 90% de lo que necesita en su trabajo actual, en su universidad… no fue aprendido por las intervenciones de de los aprendizajes formales, sino en situación de aprendizaje informal, como el aprendizaje en el trabajo (LEARNING AND WORK) las discusiones con los compañeros o mentores, etc etc Esa es la respuesta que generalmente se obtiene si se hace la pregunta adecuada Esta situación asusta a las organizaciones de formación – pero no debería.

El nuevo mundo de aprendizaje se basa en una nueva forma de pensar – el intercambio en lugar de esconderse, colaborando en lugar de instruir, actuando en lugar de reaccionar. La tecnología nos permite apoyar los procesos de aprendizaje en las empresas en el ámbito laboral. Hoy en día es más importante que nunca para estar al día.

El aprendizaje permanente  es una parte integral de nuestras vidas. No hace mucho tiempo, las organizaciones de formación hicieron otra cosa que entregar el contenido de formación. En estos días una de las tareas más importantes es la de facilitar el aprendizaje en el lugar de trabajo. Probablemente, la mayor diferencia entre los dos modelos es el hecho de que las organizaciones de formación modernos de hoy necesitan para proporcionar plataformas y opciones – no sólo soluciones, tienen que asegurarse de que los empleados, los aprendices… sean capaces de interactuar entre sí, que sean capaces de colaborar y compartir su knwoledge.

El aprendizaje en el lugar de trabajo es fundamentalmente diferente de learnign en las aulas, estamos pasando del aprendizaje cerrado, al LEARNING AND WORK, al SOCIAL LEARNING y llegaremos, sin duda al LEARNING IS WORK.

Estaba leyendo el post de Mariano Sbert del 26 de diciembre de 2013 “Trabajar es aprender y aprender es trabajar” Juan Domingo Farnos (@juandoming) y Harold Jarche (@hjarche) ya son como si fueran colegas de toda la vida, junto con tantas otras y otros que he ido encontrando. Lo de llamarlos colegas puede sonar a presuntuoso y esta no es mi intención. De hecho debo llamarlos maestros por que eso es lo que son en relación a mi. De hecho, uno de ellos no debe saber ni que existo…. bueno Mariano, yo por lo menos si lo se…..

Bien, realmente en los dos post que referencia Mariano: ” https://juandomingofarnos.wordpress.com/2013/12/17/ya-nada-es-lo-mismo-por-tanto-las-personas-tampoco/ Ya nada es lo mismo, por tanto las personas, tampoco! de Juan Domingo Farnós  (@juandoming)

http://www.jarche.com/2012/06/work-is-learning-and-learning-is-the-work/  Work is learning and learning is the wok de Harold jarche (@Hjarche)…es realmente cierto que se establece una conexión entre ambos en su time line de los últimos tiempos, tanto en sus webinars correspondientes (muy numerosos por cierto y dirigidos a medio mundo) como en sus conferencias presenciales, también en diferentes partes del mundo, aunque la verdad es que convergen en posiciones similares, su punto de inicio no es el mismo.

Harold entra de lleno en un aprendizaje en el trabajo, tal cual, es decir, aprender a trabajar, y trabajar aprendiendo, en cambio Juan Domingo, insiste más en la educación y la incrsuta en el trabajo, cambia un modelo casi “ancestral” de educación de las escuelas y universidades, por una educación “enrolada· dentro del trabajo, “se aprende trabajando y el trabajo necesita de una formación de las personas de manera constante y permanente (life long learning)….

“El cuidado de los negocios significa cuidar de aprendizaje. Si el aprendizaje está en todas partes , debe definitivamente estar donde está el trabajo . Cuando el aprendizaje es el trabajo, tenemos que observar cómo la gente está aprendiendo a hacer su trabajo ya. Debemos encontrar estos caminos naturales y reforzarlos.

Hay otras acciones pragmáticas para tomar:

Conectarse es  “cómo” aprender a la tarea actual. Mostrar y contar sólo funciona si se puede poner en práctica. La curva del olvido es empinada cuando no hay práctica.

Que sea un trabajo de todos para compartir lo que han aprendido. ¿Has notado lo fácil que es encontrar “cómo hacer” videos y explicaciones en la Web? Eso es porque alguien se ha tomado el tiempo para publicarlos. Todo el mundo en la organización debería hacer esto, si se trata de un texto corto, una foto, un mensaje, un artículo, una presentación con las notas, o un vídeo en toda regla.

  Crear espacio para hablar de las cosas y captar lo que se transmite . Obtengamos estas conversaciones al aire libre donde se puedan compartir. Proporcionar tiempo y el espacio para la reflexión y la lectura. Hay más conocimiento fuera de cualquier organización que dentro. (La escuela y la universidad pierden la esencia de toda la vida, ahora el conocimiento está en todas partes y eso “es mucho más grande que cuatro paredes”…@juandoming)

Romper las barreras. Establecer la transparencia como el modo por defecto, por lo que cualquiera puede saber lo que otros están haciendo. Desbloquear los cuellos de botella de comunicación, al igual que los supervisores que controlan el flujo de información. Si los supervisores no pueden manejar un entorno abierto, de deshacerse de ellos , ya que constituyen un obstáculo para el aprendizaje organizacional y ahora es de misión crítica.

Todo esto se puede hacer dentro de las unidades de negocio. Los equipos de trabajo pueden dejar los cursos a los especialistas en formación, pero deberían tomar el control de su propio aprendizaje. El aprendizaje es el trabajo.” …se refiere Harold jarche…

Juan Domingo Farnós hace referencia al aprendizaje ubicuo, como una forma de establecer puentes primero, y fusiones después, entre educación y trabajo…

Esto se puede demostrar de una manera practica, contundencia que nos haría ver las cosas mejor…Podemos ver si esta canalización puede mejorar la colaboración de los estudiantes, de trabajadores…, el intercambio de conocimientos y la creación de redes y el desarrollo de habilidades de pensamiento y de comunicación críticos. Invitando a los comentarios o preguntas de los estudiantes indica que sus opiniones son de valor, y alienta el compromiso.

¿Cómo se puede trabajar con la tecnología?
  Las aplicaciones basadas en Wi-fi se pueden utilizar para minimizar los costos de los mensajes de texto, whastapp…. Ellos pueden necesitar tener cuentas en los sitios web pertinentes, por ejemplo, Twitter, Facebook, Yammer, etc., o para descargar e instalar una aplicación móvil apropiada., Idealmente antes de la sesión. En estas tecnologías, una almohadilla (#) etiqueta (por Twitter) o un grupo (por Facebook) están configurados para recoger los comentarios juntos. Software aula virtual, como Adobe Connect también se puede utilizar (en contacto con el servicio de asistencia …

Gestión: comentarios del canal Volver pueden utilizarse para iniciar y desarrollar debates, pero los estudiantes pueden necesitar que llevó sobre cuándo publicar contribuciones y el tipo de contribución que se espera por ejemplo, preguntas, comentarios o discusión abierta. El archivo de la sesión se puede guardar al lado de los materiales presentados, y se utiliza para crear resúmenes de las sesiones, y para proporcionar información a la ponente . La técnica se puede utilizar en escenarios de aprendizaje, por ejemplo, adoptando diferentes roles y publicar desde diferentes perspectivas, o invitando a los participantes externos, por ejemplo, empresarios, expertos o mentores para contribuir junto a los estudiantes.

Los colegas,estudiantes, trabajadores… pueden no entender la actividad o su valor, por lo que puede ser necesario apoyar inicialmente. Un plan de sesión alternativa es útil si no hay muchas contribuciones.
Es importante lograr un equilibrio entre el ‘canal frontal’, es decir, el material y las actividades presentadas, y las comunicaciones del ‘canal de vuelta’. Los estudiantes también pueden ser distraídos en el uso de sus dispositivos para otras actividades.
Los estudiantes pueden hacer reseñas negativas o inadecuadas. La orientación puede ayudar, y si los individuos pueden ser identificados, esto puede proporcionar un elemento de disuasión. Sin embargo, el presentador puede estar muy expuesto, en particular cuando los comentarios no moderada se ven en tiempo real.
Individuos externos pueden toparse con un hashtag y contribuir comentarios sin invitación. Alternativamente, puede reducirse la conectividad debido al volumen de personas que tratan de utilizar Wi-Fi o conexiones de telefonía móvil.

Cathy Moore incluso cuantifica entre 20 y 40 horas en ese tipo de píldoras de formación, en lo cuál evidentemente discrepo ya que como conocen estoy por la formación continuada, más que situada y en una renovación permanente donde la redarquía transversal sea nuestra manera de entender las cosas: transparencia y confianza por lo que todos deben conocer lo que hacen todos, por tanto responsabilidad y compromiso, determinan cualquier punto de inflexión….

Incluso existen SIMULACIONES MÓVILES DE APRENDIZAJE-TRABAJO, que funcionan y aunque son minoritarias pueden ser el origen de otra manera más sostenible y continuada de lo que podríamos denominar REGENERACIÓN DE CONOCIMIENTOS, APRENDIZAJES Y ESTRATECIAS SOCIO-LABORALES….

Simulación de formación
Ridgewater Colegio se ha establecido como un líder nacional en el desarrollo y ejecución de la formación de simulación en la asistencia sanitaria. Utilizando SimLab L1, SimAmbulance, y nuestro equipo de simulación de alta tecnología, Cursos a medida tiene la capacidad de llevar los beneficios de la instrucción de simulación de alta fidelidad directamente a usted!

SimLab L1
SimLab L1 es un laboratorio de simulación móvil capaz de ofrecer lo último en entrenamiento de simulación de alta tecnología en cualquier lugar de la carretera tomarlo. Las características de laboratorio:

• Laerdal SimMan 3G
• / Cuidado de habitaciones paciente de la emergencia Mock
• Noelle Simulador de parto
• El bebé Hal Pediátrica Simulador de Entrenamiento
• Monitores State-of-the-art, Bombas y Equipos

Beneficios de SimLab L1

• Escenarios de formación a medida
•, Hands-On Training Segura
• Mejora de Habilidades de Pensamiento Crítico
• Capacitación en baja frecuencia, escenarios de alto riesgo
• Mejora de Experiencias de Aprendizaje clínicos
• Reducción de Errores Médicos / Responsabilidad
• Mejora de Experiencias de Aprendizaje clínicos
• Experiencia, Confianza, Conciencia y Eficiencia profesionales de la salud ‘

Los educadores de enfermería con alta puntuación en una evaluación de las disposiciones de pensamiento crítico eran los más propensos a poner en práctica los conocimientos de investigación en su práctica diaria, como se informa en la revista Enfermera Educación en la práctica (Profetto-McGrath, Bulmer Smith, Hugo, Patel, y Dussault , 2009).

El estudio se centró en 287 educadores de enfermería a través de una provincia del oeste de Canadá. Los educadores de enfermería son enfermeras en los roles de liderazgo registrados con un papel específico y formal la educación de los estudiantes de enfermería, clientes, pacientes o empleados. Disposiciones de pensamiento crítico como curiosidad (afán de adquirir nuevos conocimientos) y confianza (confiando habilidades de razonamiento de uno) se encuentran entre los que tienen el vínculo más fuerte a la aplicación de resultados de la investigación a la práctica, las disposiciones de pensamiento crítico necesarias para integrar la investigación a la práctica ayudará a satisfacer la norma deseada en la asistencia sanitaria de hoy, la práctica basada en la evidencia , y en última instancia, hacer una contribución significativa a los resultados generales de los pacientes y los sistemas.

Como se informó en un reciente artículo de revisión en la revista Current Directions in Psychological Science, el vasto cuerpo de conocimiento acumulado sobre las pruebas de habilidad cognitiva es claro: «Ellos están entre los predictores más fuertes y consistentes de rendimiento en el ámbito académico y de trabajo (Kuncel Y Hezlett, 2010). » Por ejemplo, como se ha señalado por los autores, las puntuaciones en las pruebas cognitivas de habilidad, que incluyen pruebas de pensamiento crítico, están fuertemente relacionados con el éxito en ambos trabajos civiles y militares, y predecir los resultados en todos los puestos de trabajo, incluyendo el rendimiento general del trabajo, la efectividad del liderazgo y las evaluaciones de la creatividad. El poder de estas pruebas, los autores concluyen, es que ellos predicen tanto lo que un individuo puede hacer en este momento, así como el grado en que un individuo es probable que aprenda y desarrolle en el futuro.

Tenemos claro que lo que se necesita es un aprendizaje basado en escenarios el cual es un método de aprendizaje muy popular en las industrias de funcionamiento y para la formación de ventas. Este método deformarse es radicalmente diferente a la de casos y métodos basados en la narración, ya que implica la participación de un aprendiz activo.
Aunque la instrucción basada en escenarios normalmente se ocupa de un problema, no puede haber más de una solución y se espera que a los estudiantes a explorar sus ambientes de aprendizaje a través de interactividades y llegar a las propias soluciones a través de ensayo y error. Instrucción basada en escenarios está diseñado para simular la realidad donde los alumnos tienen que enfrentar las consecuencias de sus acciones. Estos cursos son ambientes «seguros» donde el alumno puede explorar diferentes resultados con sus decisiones sin preocuparse por las consecuencias.

Pueden comprender que si bien en principio lo puedo aceptar y considero que segun en que contextos nos movamos deberá sera asi, tambien contemplo que la certidumbre que nos propone y la búsqueda de un objetivo concreto, nunca hará que se autoregenere, pero si tiene claro que en caso de necesidad reaccionarán hacia formatos en abiertom entonces adelante….

Cnstrucción basada en escenarios ofrece numerosas oportunidades para poner a prueba la comprensión del alumno y le proporciona retroalimentación a reflexionar sobre su aprendizaje y repensar, revisar y perfeccionar su actuación. Estos son puntos de decisión donde el alumno tiene que aplicar sus conocimientos y pensar de forma analítica, lo que ya sería un LEARNING ANALYTICS, necesario en cualquier proceso de aprendizaje-investigación…

Para crear un aprendizaje basado en escenarios efectivos , tenemos que asegurarsnos de lo siguiente:
Un escenario puede ser de hecho o de ficción. Si crea un escenario imaginario, garantizar el alumno puede relacionarse con ello y se siente motivado para explorar los resultados.
Un curso puede contener más de un escenario. No todos los aspectos de un problema pueden ser capturados con eficacia por un solo escenario. Para evitar un escenario de convertirse dibujado largo de salida y abiertamente complejo, se pueden utilizar varios escenarios en un curso.
Piense en la creación de escenarios basados en la historia. Esta táctica le permite a su audiencia conectar emocionalmente con el escenario.

Mark Sivy, nos dice…
Para la preparación de contenidos y recursos para el aprendizaje móvil requiere prácticas de ……diseños especializados que se ocupan de sus características únicas. Algunos de estos son:


           Debe estar disponible para acceder desde una creciente variedad de dispositivos digitales portátiles.
          Aborda las necesidades personales de aprendizaje inmediatos.
          Permite la recuperación de contenido para ser auto-dirigido y auto-estimulado.
          Capacita al alumno a asumir una mayor responsabilidad por su aprendizaje.
          Facilita la colaboración alumno inmediata y la comunicación.

Un evento de capacitación no es suficiente para que la gente de transferencia del aprendizaje a las nuevas situaciones. Si estás buscando una fuerte retención y transferencia de aprendizaje, las personas tienen que distribuir el aprendizaje y apoyo al rendimiento. «~ Connie Malamed….

juandon

Anuncio publicitario