La Educación Abierta está motivada por la creencia de que los alumnos desean ejercer el lideraje en sus estudios y claro que debe ser asi… En concreto, las personas que participan en el proceso de aprendizaje quieren: para llevar a cabo investigaciones sobre posibles temas de estudio; tener una experiencia práctica educativa en lugar de un libro de texto de la educación estrictamente centrada; asumir la responsabilidad de sus decisiones educativas; experimentar el lado emocional y física de la educación; para entender cómo la educación y la comunidad están relacionados; y, para tener opción personal en el enfoque de sus estudios en el aula y fuera de ellas.
Aprender en un entorno de grupo o contribuyendo a un grupo es beneficioso para el alumno. Grupo de trabajo colaborativo tiene beneficios sustanciales, tales como una mayor participación de todos los miembros del grupo, una mejor comprensión y retención del material, el dominio de las habilidades esenciales para el éxito, y el aumento de entusiasmo que puede estimular al participante en el aprendizaje independiente.
La filosofía de un centros de educación abierta sobre el aprendizaje de los estudiantes es que el profesor se ve convertido en la asistente de aprendizaje. Los profesores han de observar, orientar y proporcionar materiales para los alumnos. Los profesores deben facilitar no dominar el proceso de aprendizaje. La Educación Abierta es optimista en la creencia de que la libertad de elección y el estudiante dirección promoverá una mejor calidad de aprendizaje.
La base de la filosofía de aprendizaje de la educación abierta se remonta a la obra de reformador de la educación John Dewey y psicólogo del desarrollo Jean Piaget .
Se me estan ocurriendo lineas de explicación para mi conferencia, —apoyar la capacidad de respuesta de la organización , el aprendizaje de toda la organización y la creación de conocimiento debe ser apoyada.
Partiríamos de una hipótesis en que las actividades de aprendizaje y creación de conocimiento a través de fronteras organizativas, así como dentro de las organizaciones crearían condiciones para la capacidad de respuesta de la organización a aparecer, a aprender, a prepararse para ser capaces de modificar lo que teniamos aprendido y previsto, por otros escenarios, previstos o no….
Los principales objetivos de la fase de socialización están participando en las redes sociales a través de varias fronteras, hablar, compartir, dar forma y tomar posesión de las normas institucionales y las visiones. En este modo los objetivos de la organización, normas y estándares deben ser accesibles para las personas de diferentes organizaciones y compartible entre ellos en formato electrónico para comprender las situaciones y contextos de trabajo de la tarea. En las organizaciones con diferentes culturas diversas restricciones oficiales y preferencias individuales de intercambio de conocimientos podrían obstaculizar esta red transfronteriza.
El mayor problema puede ser la falta de cultura de la construcción y el uso de las redes personales y la participación en las comunidades transfronterizas….
El descubrimiento de los recursos humanos debe permitir para indicar el tiempo de disponibilidad en relación con determinados roles (por ejemplo, como experto en situaciones de andamiaje, como socio de lluvia de ideas). Es importante tener en cuenta que la satisfaciión de ayudar a otros en la organización depende de las limitaciones de tiempo y tareas relevancia.
Seguro que entemos todo que con e-lerning principalemente, por un lado, la emergente y compleja naturaleza de los entornos de aprendizaje abiertos sugiere la incorporación de los principios de la ecología en el diseño de aprendizaje (Young, 2004;…). Pero como no queremos un control al uso, podemos aportar cada uno de nosotros de nuestro entorno personal y social—PLE y PLN, aquellas condiciones que favorezcan a la organización en un momento concreoto, en un contexto determinada y segun a lo que estemos predispuetos a ejercer, tanto formalmente como informalmente en el anadamiaje de los aprendizajes…..
Esto serviría creo y mucho para cualquiera que tenga previsto trabajar con E-learning de manera inclusiva y abierta…

juandon