Buscar

juandon. Innovación y conocimiento

La búsqueda del conocimiento en una Sociedad de la Inteligencia

fecha

28 agosto, 2014

Aprender, trabajar y compartir….esa es nuestra «marca»! (Educación disruptiva)

juandon

sharing

Dentro de nuestras propuestas del LEARNING IS THE WORK (Educación Disruptiva)
Temos APRENDICES comprometidos con una variedad de tecnologías emergentes y se les pide imaginar y opinar sobre su potencial, sus excelencias personalizadas,para mejorar en sus procesos de aprendizaje y de trabajo.

Además de los conocimientos específicos desarrollados dentro de cada curso y de la esencial Habilidades de Empleabilidad nos estamos esforzando para transformar esta experiencia de manera de reconocer el requisito de las competencias emergentes de cambio y para el lugar de trabajo del siglo XXI

La turbulencia causada por los avances y descensos en las tecnologías rápidas no sólo están planteando retos importantes para las grandes instituciones, como escuelas, universidades, empresas, que están imponiendo rápidamente nuevas relaciones entre nosotros. Ser lo suficientemente ágiles para estar en permanente beta con estos cambios será un predicado significativo para el éxito.

Si lo pensamos seriamente, estoy convencido de que la única manera de hacer frente con eficacia a esta turbulencia es desarrollar relaciones más profundas con los impulsores de la innovación como desarrollo de software y hardware de las empresas, universidades…. Debemos tratar de profundizar las relaciones con estas empresas, organizaciones educativas (Universidades) tales que la cultura y los procesos que definen estas comunidades de desarrollo ágil se integren en la cultura propia y de los flujos de trabajo de las instituciones Esto, por supuesto, va a requerir una reconfiguración radical (DISRUPTIVA) de la concepción de las instituciones de su propia estructura y cultura organizacional.

Modelos organizativos, metodológicos y económicos de colaboración que definen la economía de la innovación son la antítesis de la tradicional, lineal, jerárquica y modelos autoritarios que definen la mayoría de las instituciones en la actualidad.

La alineación estratégica con empresas de innovación ayudará a fortalecer el entendimiento de una institución de las transformaciones estructurales y de procedimiento necesarios para habitar el espacio de innovación. De esta manera, las instituciones pueden pasar de ser relativamente lentas e imposivas» que no quieren cambiar para convertirse en «conductores» proactivos del cambio.

Al igual que el software o hardware de una empresa, comunidad, universidad…, una institución educativa se convierte en un «Lifeware» o «peopleware» comprometidos a proporcionar caminos significativos, relevantes y de gran alcance .

El uso de este ecosistema, combinado con el poder de Internet, requiere de nuevos protocolos y nuevas formas de pedagogía que nos permitan aprovechar su potencial. Por ejemplo, tener acceso a miles de recursos de autoridad sobre un tema a través de una búsqueda en Internet al instante cambia el equilibrio de poder autoritario lejos del profesor tradicional en el aula tradicional de ajuste-los roles en el aula cambian dramáticamente, incluso deben desaprecer LAS AULAS.

En el peor, la autoridad del instructor se ve modificada cuando los estudiantes buscan fuentes alternativas para su información. A lo sumo, los profesores que se valoren, pasaran a ser guías expertos que pueden ayudar al apalancamiento estudiante el máximo potencial de los recursos que tienen a su alcance.

La narración digital de uno de know-ho en un escenario global constituye la nueva base sobre la que los aprendices y los profesionales están empezando a construir su valor. Por ejemplo, miles de millones de imágenes se pueden buscar y estar disponibles en Internet de forma gratuita. Pocas personas están dispuestas a pagar por ellos-incluso los diseñadores! Así, la propuesta de valor no radica en la producción de una nueva imagen, más bien, el valor inherente es tener la voluntad y el convencimiento de compartirlo.

Ya no es lo suficientemente bueno simplemente mostrar el trabajo de uno, es muy importante que sean capaces de contar historias convincentes acerca de cómo dijo que el trabajo se convirtió en realidad-que compartamos conocimientos sobre los procesos creativos, así como la manera técnica de llevarlo a cabo-. ESTA es la nueva moneda que nos ayudará a construir la marca de una persona, lo que ahora llamamos TITULACIONES, y la trasparencia y la confianza suficiente de los demás para colaborar con nosotros.

Esta construcción de marca y la narración de historias es una dimensión importante de la forma en la facultad agregar valor a la experiencia y construir y promover su propia marca personal al compartir su conocimiento propio, no sólo con sus alumnos inmediatos tambiéncon el mundo en general .

Tanto los aprendices como los docentesestán cada vez más participantes activos en este círculo en expansión. Algunos ejemplos de cómo estas historias se pueden comisariada y compartidos se muestran a continuación (Este mismo blog es uno de los mecanismos mediante el cual un estudiante o miembro del cuerpo docente puede compartir sus puntos de vista.

Collaborative_relations

juandon

Mobile and social learning,… ya son inseparables! (Educación Disruptiva)

juandon

Teléfono-celular

En los principios de cualquier transmutación…toda tecnología inventada por el hombre y todas las inercias de este cambio tan profundo tiene el poder de adormecer la conciencia humana durante el período de su primera interiorización.» Y, sin embargo, es en este período de agitación cuando se introduce un nuevo medio es también una oportunidad para el aprendizaje.

Vemos esta estrategia de afrontamiento en los usos iniciales de cualquier nuevo medio, tales como las comunicaciones móviles, por ello las primeras versiones de eLearning y mLearning eran intentos de utilizar procedimientos de la clase y metáforas para enseñar las nuevas tecnologías. Estos intentos incluyen «aulas virtuales», «libros de calificaciones» y «organizadores de clase», «cuestionarios en línea y las pruebas», y «aprender los sistemas de gestión.»

Sólo en los últimos dos años eLearning ha amplio su horizonte para incluirse en la red de medios sociales, y los intentos iniciales de aprendizaje móvil se basan en brindar conferencias, lecturas, tareas y exámenes de opción múltiple, realmente han cambiado tanto las cosas, quel elearning desiempre ya no existe y el Mobile Learning se está integrando en todas las acciones de aprendizaje y demás que estamos haciendo.

El aprendiz de hoy vive hoy míticamente y en profundidad. En la escuela, sin embargo, se encuentra con una situación organizada por medio de la información clasificada. Los temas están relacionados, están concebids visualmente en términos de un modelo. El estudiante no puede encontrar ningún medio posible de participación para sí mismo, ni puede descubrir cómo la escena educativa se relaciona con el mundo ‘mítico’ de los datos y la experiencia que él da por sentado por medio de procesados electrónicamente—-La educación formal, sistematizada y lo que es peor, sistemica, no se lo permitiran nunca.

Con todo ello ya no solo diseñamos, formamos, instruiimos, transferimos o por contrar, creamos, criticamos, aportamos….con el mismo uso de las tecnologías móviles, ya uqe eelo nos lleva a cambiar la forma en que pensamos y aprendemos.

Los que nos dedicamos a pensar y a escribir sobre el aprendizaje móvil nos enfrentamos a una tarea de enormes proporciones – la reconceptualización tanto de «teoría del aprendizaje» y «diseño instruccional» – si hemos de ayudar a aquellos que están luchando con la forma de capacitar a las personas que utilizan las tecnologías móviles, tenemos que trazar no sólo cómo funciona el aprendizaje móvil como un nuevo conjunto de extensiones de nuestros sentidos, sino como una nueva de entender el aprendizaje..

Mobile_Learning_Mar.cmap

juandon

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: