Buscar

juandon. Innovación y conocimiento

La búsqueda del conocimiento en una Sociedad de la Inteligencia

fecha

15 agosto, 2014

Learn Unlearn Relearn

Positive Psyched

«The illiterates of the 21st century will not be those who cannot read and write but those who cannot learn, unlearn, and relearn.»  ~Alvin Toffler

Jack is an aspiring architect who had just graduated from college. The fresh-young-blooded lad is inexperience. He joins an architecture firm with vision to earn and learn.

«You learn something everyday if you pay attention.» ~Ray LeBlond

However, the company he joins using a different approach of work, really different from what he had been taught in school. He has to unlearn what he knows before.

«Education consists mainly of what we have unlearned.» ~Mark Twain

One day the company secures a project which pretty much works with what Jack had learnt in school. Guess who is the project leader?

«Each day learn something new, and just as important, relearn something old.» ~Robert Brault

Ver la entrada original

«LA DISRUPCIÓN, ¨GRITA¨!!! (Educación Disruptiva) #CICOM2014 (México) 2,3,4 de Octubre.

juandon

gritar

El consorcio entre Udacity y AT&T establecerá un precedente para el surgimiento de nuevos organismos socio-tecno-educativos dirigidos a preparar a los futuros profesionales que requiere el mundo laboral.Los diplomas o certificaciones serán cosa del pasado.

Los nuevos organismos tecno-empresariales promoverán los nanogrados como una nueva oferta académica, dirigida al uso de portafolios electrónicos que demuestran las capacidades, experiencias y competencias. Los diplomas son documentos estáticos y mudos que certifican el cumpliento de una serie de requisitos establecidos por el sistema educativo.

Estos documentos no reflejan los avances y progresos a lo largo del tiempo. A partir de ahora, las cosas serán diferentes. Todo profesional deberá gestionar su Entorno de Aprendizaje Personal, en donde se demostrará lo que es capaz de hacer con lo que sabe. Presentar un diploma de máster o doctorado en una carrera especializada no será suficiente para los patronos de las empresas emergentes. Ahora tendremos que mostrar evidencias…(Via Antonio Delgado)

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

 

Me encanta que universidades tan importantes implangten nuestras investigaciones, nuestras ideas, jkejeje, perfectoooooooooo….., de eso se trata de ir amplificando las grandes espectativas que tenemos en estos planteamientos que iniciamos «oficialmente» en el año 2004, con el nombre de E-LERNING-INCLUSIVO, y que ha seguido con la Educación Disruptiva (learning is the work)…., lo único que les pediríamos a Udacity AT€T, que nos dejaran explicar para todo el mundo, sus bases conceptuales, las ideas que se pretenden,…..(espero que lo hagan pronto)….juandon

La Universidad, «¿puede o debe cruzar líneas rojas? (Educación Disruptiva)…

En la era digital, la educación superior, voluntaria o involuntariamente, se someterá a un cambio disruptivo. Las instituciones existentes pueden liderar el cambio o convertirse en su víctima. Si la educación superior se resiste, se establecerán nuevas instituciones digitales para satisfacer las necesidades de la época.

Esta observación no es una cuestión de la defensa; más bien, es una conclusión basada en la experiencia de un cambio disruptivo en dos industrias de la industria del cine mudo, transformado por la llegada del sonido, y los medios de comunicación, sigue siendo remodelado para la era digital. En cada caso, los mayores y de más alto estado de empresas resistieron el cambio con resultados dramáticamente diferentes.

Esto nos lleva al futuro de la educación superior. Su situación es muy parecida a la de los medios de comunicación. Contenido, a menudo de alta calidad, puede ser producido por una multiplicidad de organizaciones de conocimiento, incluidas las bibliotecas, los museos, los fabricantes de software, centros de investigación y empresas de medios de comunicación, entre otros. Talentos (profesores y otros trabajadores del conocimiento) son agentes libres. La distribución puede ser cara a cara, en línea, o una versión mezclada de los dos. Exposición puede ocurrir en un campus perteneciente a una universidad o en un dispositivo digital de propiedad del consumidor.

La lección para la educación superior es que, a diferencia de los estudios que se resistían a la llegada del sonido y perpetúan una tecnología anterior, no puede aferrarse a una historia análoga. Las instituciones no pueden esperar hasta que se arrastran en el mundo digital. El mayor peligro es que van a ser expulsados al igual que los periódicos.

En el futuro, la educación superior será una mezcla de ladrillo, haga clic en, y las instituciones de ladrillo y hacer clic. Cada colegio y la universidad-incluso los que eligen permanecer principalmente de ladrillo debe planificar cuidadosamente y de forma global su lugar en ese continuo. Con demasiada frecuencia, la respuesta ha sido frenética: intente esto, pruebe un poco de eso, adopta el sabor du jour……

Si os gusta el título para el Congreso perfecto, sino, me gustaría otras opiniones….pero si tengo claro que lo vamos a tratar bajo diferentes ejes:

-Políticos.
-Económicos
-Socio-Educativos
-Learning is the work

Naturalmente lo haremos en base al futuro del empleo y de las «influencias de las tecnologías» en todos los actos de nuestras vidas, en construir otra sociedad, de cómo las nuevas organizaciones serán lideradas con planteamientos del pensamiento crítico…

No nos dejaremos la introducción del e-learning, movile learning, U-learning….dentro de los procesos que podemos emplear gracias a la computación ubícua, la robótica…que nos permitirá siempre una mejor búsqueda de la personalización en todos aquellos aspectos que emprendamos.

10570471_10204865652107500_3424239244803373791_n

Generaremos sinergias transnacionales con propuestas concretas de como los Países Latinoamericanos y del Caribe se podrían organizar, financieramente, libre circulación de personas, materiles, dinero,…escenarios que se pueden realizar por medio de las tecnologías, la inteligencia artificial….

La sociedad latinoamericana es una sociedad «emergente» y como tal puede generar espectativas de mejora más importantes que otros continentes que ya han tocado «techo» y que ya no pueden innovar más porque nada funciona, solo pueden tirar «la casa» y construir otra.

En fin, estableceremos una narrativa-discursiva que implique a gobiernos, estados, instituciones educativas, económicas….

En mëxico (Acapulco) voy a hablar como os he dicho de aspectos de una nueva sociedad (Disruptiva) con nuevos liderajes y nuevos roles, tal como os vengo explicando en otras conferencias, artículos en revistas científicas, entrevistas, en mi blog Innovación y conocimiento juandomingofarnos@wordpress.com …..

Líderes con empatía, al servicio de, pero sobretodo, perosnas de la sociedad, no más «dirigentes» de pequeños corpúsculos que controlan el poder, sea el que fuera…4

 

Hablaremos como ya dije de nuevas formas de política, de economía, de educación…pero nunca de nuevos sistemas, si no de sociedades abiertas, inclusiva y que puedans trabajar y aprender, no como «costos» que es de lo que hablan hoy empresas y universidades, sino de inversiones, de valor añadido, de una sociedad sostenible que con ayuda de las tecnologías no solo sea más «adaptable» sino también más humanizada..

Naturalmente que hablaremos que los procesos abiertos, inclusivos y ubícuos….realizados por medio de elearning, mobile learning….tanto en aprendizajes como en trabajos (learning is the work, se pueden realizar a la manera de la Gamification, pero ya les adelato que si en algo no estoy de acuerdo es que la Gamification debe partir de unas normas ore crípticas y cerradas, eso no puede servir en una época que lo que aboga es precisamente por lo contrario, por la obertura, la diversidad.política, economía, educación

La Gamification es, ante todo, acerca de la mecánica del estímulo y el sistema que los promueve, mientras que el aprendizaje basado en el juego es, ante todo sobre el juego y su residuo cognitivo (ya sea de contenido del juego, o el contenido académico).

Cada uno de ellos pueden utilizar el uno al otro.

Ambos pueden conducir a dominio del contenido, pero tampoco están diseñados expresamente para el aula el uso-por lo que, si se hace bien, los estudiantes podrían sacar un rendimeinto…

Con todo ello seguiremos “impulsando la idea de que los aprendices on los responsables de su educación, de su evaluación…y el sistema pasa a un segundo plano para ayudar, colaborar…nunca para juzgar, eso ya pasó”

Técnicas de gamification se esfuerzan por aprovechar los deseos naturales de la gente para socializar, el aprendizaje, la maestría, la competencia, el rendimiento, el estado, la auto-expresión, el altruismo , o cierre.

Me falta entender… ¿como una RUTINA de normas establecidas (reglas del juego) que deben permanecer inamovibles, pueden hacer que los aprendices-trabajadores, encuentren su exclencia personalizada y asi puedan aportar un valor añadido que si se hace de manera generalizada y estandarizada (todos por igual), nunca llega a conseguirse, tal como se viene demostrando durante las ultimas decadas..?

En los dominios predecibles (formales), el conocimiento puede ser creado y aplicado para proporcionar un control. El aprendizaje que se asocia tradicionalmente con dominios predecibles normalmente se organizan jerárquicamente dentro de las instituciones centralizadas. Nos referiremos a él como el aprendizaje prescriptivo…

El aprendizaje prescriptivo, entonces, se basa en el conocimiento, que es pre-determinado para los alumnos y copiar y distribuir a gran escala a través de las escuelas y universidades tradicionales, a través de prensa y otros medios de comunicación, y a través de estándares de garantía de la calidad institucional….

Si todos estos factores están presentes, el aprendizaje emergente es posible, e incluso probable. Si no es así, sin embargo, la emergencia puede degenerar en guetos aislados virtuales, o “cámaras de eco” (auto-perpetúa y refuerza a sí misma enclaves), que pueden reforzar los prejuicios en lugar de producir la “sabiduría de la multitud” (Alakeson, Aldrich, Goodman,…)
La emergencia no es una panacea, es una opción, y vamos a discutir lo que tiene que estar situado dentro – y preferentemente integrados dentro – una ecología global, el aprendizaje inclusivo, junto con el aprendizaje preceptivo cuando y donde proceda….

leadership

juandon

 

 

 

 

#GoogleGlass: The New Puppy?

Julian Stodd's Learning Blog

Contrary to reports from America, nobody has yet abused or mugged me after two weeks sporting my Google Glass. There has been a certain level of notoriety: i’d estimate i’ve spoken to a hundred strangers who have asked about and tried them on. These range from a bus conductor, waitress and stranger in the street, to my mum. Who isn’t a stranger. But was a stranger to Glass.

Emergent Technology

It’s rather like having a puppy.

Everyone notices it. Everyone wants to touch it. Most people say they’d like one. Everyone wonders it it’s eaten the curtains yet. Nobody kicks it because it’s cute.

Emergent technology goes through stages: ‘excitement‘, ‘doubt‘, ‘fear‘, ‘failure‘.

We start, excited by the potential: often technology precedes the problem it solves. We strive to find the purpose of it, to find the applications. SMS messaging was an…

Ver la entrada original 256 palabras más

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: