Buscar

juandon. Innovación y conocimiento

La búsqueda del conocimiento en una Sociedad de la Inteligencia

fecha

14 mayo, 2014

Pacífico-Asia…. ¿será el futuro de la educación con las TIC?

juandon

mapa

Ciertamente hablamos todos los días de las tecnologías y su influencia en el futuro de la educación. Muchos somos las personas alrededor del mundo que miramos hacia Asia para vislumbrar y comprender lo que la próxima ola de tecnologías de consumo podría ser similar en la educación…

Por supuesto, el estereotipo de la tecnología, la telefonía móvil que manejan los jóvenes hiper-conectado en las grandes ciudades del Este de Asia , la revisión de vocabulario en sus teléfonos inteligentes , mientras viajan en el metro, o el estudio de las primeras horas de la noche en las conexiones de banda ancha en el hogar , ocupa un extremo de un espectro muy amplio y diverso…

Pero existe otro mundo, también en Asia, inmensas zonas donde no hay apenas conectividad y por tanto el uso de internet no se puede hcer ni como consumo, ni como educación….

Si la hipótesis de que muchos usos futuros de la tecnología en la educación pueden aparecer primero en Asia, donde podríamos desear mirar para obtener algunos primeros atisbos como lo que es probable que después viniese a nuestras propias escuelas ( donde sea que se encuentren) …

Los expertos internacionales en educación y tecnologías,  aceptan ampliamente que el acceso a la información y la comunicación ( TIC) en la educación puede ayudar a las personas para competir en una economía global mediante la creación de una fuerza de trabajo calificada y facilitar la movilidad social. Hacen hincapié en que las TIC en la educación tiene un efecto multiplicador en todo el sistema educativo , potenciando el aprendizaje y proporcionar a los estudiantes con un nuevo conjunto de habilidades , al llegar a los estudiantes con pobre o ningún acceso (especialmente los de las regiones rurales y remotas ); facilitando y mejorando la formación de los docentes , y reduciendo al mínimo los costos asociados a la entrega de las tradicionales enseñanzas conductistas…

Si es o no es correcto para mirar a Asia en busca de inspiración relacionada con el uso de las nuevas tecnologías en la educación – incluso si esto es cierto hoy en día , podría no serlo mañana – es alentador ver que estamos empezando a ver la aparición de iniciativas para recopilar y difundir datos fiables sobre este uso en el mundo.

Todavía tenemos un largo camino por recorrer en este sentido, pero por suerte somos un poco más largo el camino en muchos países de lo que estábamos hace unos pocos años ..

Representantes de las economías de Asia-Pacífico acordaron establecer vínculos más cercanos entre universidades y centros de investigación para promover la movilidad entre investigadores y proveedores de educación. El objetivo es promover la innovación tecnológica y el desarrollo económico en la región.

 

juandon

 

Startups Anonymous: Thinking about leaving your job to start a company? Read this first.

Surveying ICT use in Education in Asia

Educación, TIC y Opinión

See on Scoop.itThe Future of Education – Where do we go now?

If you’ve ever been involved in discussions about current uses of technology in education — and, given that you are currently reading a post on the World Bank’s EduTech blog, it’s probably safe to assume that you have — you’ve probably noticed that, at some point in the back-and-forth, someone will inevitably be unable to resist talking about what’s coming next.»

See on blogs.worldbank.org

Ver la entrada original

En la nube TIC: Top 100 de las Herramientas 2.0 para Educación

Educación, TIC y Opinión

See on Scoop.itE-Learning 4U

See it on Scoop.it, via Educacin a Distancia (EaD)

See on www.enlanubetic.com.es

Ver la entrada original

Ants Swarm Like Brains Think [nautil.us]

Things I grab, motley collection

Deborah Gordon spent the morning of August 27 watching a group of harvester ants foraging for seeds outside the dusty town of Rodeo, N.M. Long before the first rays of sun hit the desert floor, a group of patroller ants was already on the move. Their task was to find out whether the area near the nest was free from flash floods, high winds, and predators. If they didn’t return to the nest, departing foragers would know it wasn’t safe to go search for food.

When the patrollers returned and the first foragers did leave, they scattered in all directions, hunting for the fat-laden, energy-rich seeds on which the colony depends. Other foragers waited in the entrance of the nest for the first wave to return. If lots of food were nearby, foragers would return and depart quickly, creating a massive chain reaction. If food was scarce, however, the…

Ver la entrada original 133 palabras más

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: