juandon

libre

El aprendizaje en línea tiene cada  vez mayor impulso en todo el mundo. Comunidades de aprendizaje en línea internacionales y grupos de colaboración se están desarrollando en todo el mundo. De acuerdo con un informe especial, la educación en línea, puede preguntarse: ¿Qué nos depara el futuro? , esa es la gran pregunta.

Para llegar a los estudiantes no tradicionales y para satisfacer las necesidades educativas de todo el mundo, más colegios están recurriendo a la educación a distancia. La tecnología educativa actual puede potencialmente proporcionar, educación personalizada centrada en el aprendizaje efectivo para los aprendices no tradicionales, no residenciales en todo el mundo.

Para ello todo el «modelo» clásico» de los sistemas educativos debe evolucionar hacia formas diferentes de entender lo que significa aprender y como, cunado y donde se produce, para ello ya no son necesarios ajustes, sino cambios de mentalidad social.

En investigaciones al respecto de ello, pero siempre dentro de lo que llamamos «innovación» ,Palloff y Pratt (1999) se centran en la comunidad online de e-learning. Llegan a la conclusión de sus estudios que el anonimato y la seguridad percibida de comunicación a distancia permiten a los participantes en sus proyectos de investigación  experimentar con  intimidad y confianza.

Ser capaz de tomar el tiempo necesario para dar respuestas bien pensadas, es uno de los planteamientos que gustan a muchos aprendices, los participantes son capaces de contribuir de manera importante en las discusiones en línea.Palloff y Pratt encuentran que la participación del profesor como facilitador y la igualdad de miembro de la comunidad de e-learning es un factor significativo. (peer to peer), aprendizaje entre pares.

El cambio de roles es básico, sin ellos, es imposible no solo realizar este tipo de aprendizajes, si no otros que van surgiendo como innovaciones a la educación existente y que buscan mejorarla, o por lo menos, dar más opciones de las que conocemos y que no se caracterizan precisamente por dar buenos resultados…

En la enseñanza efectiva en línea y el aprendizaje, el profesor no imparte conocimientos de una manera unidireccional como un experto. Un buen e-learning no es pasivo, todo lo contrario, es totalmente interactivo, a veces crea conflictos personales, grupales, tecnológicos y de funcionamiento mecánico…lo que añade factores paralelos al mismo aprendizaje, que lo hacen por una parte, más dificultoso, pero por otra más atractivo y por tanto de mayor calidad.

Tiempo y espacio no limitan la enseñanza en línea y e-learning (aprendizaje ubícuo e inclusivo). Las interacciones y colaboraciones entre estudiantes e instructores facilitan el aprendizaje en línea eficaz. El sentido de comunidad es especialmente importante en la educación a distancia efectiva. La participación en clase en el e-learning es importante. Los estudiantes verifican su participación activa en el proceso de aprendizaje mediante la publicación de sus pensamientos y respuestas. Los estudiantes publican contribuciones de pensamientos críticos y las respuestas son más importantes que la memorización y la respuesta directa a puros exámenes clásicos.

Aquí hay algunas pautas básicas para la efectiva facilitación en línea educativo.

  • El profesor actúa como moderador y un miembro igual de la comunidad de e-learning.

(1) El profesor no imparte conocimientos de una manera unidireccional como un experto.

(2)  e-learning no es pasivo, es facilitado por la interacción y la colaboración entre alumnos y profesores.

(3) En el aprendizaje en línea publicaciones del moderador son «intervenciones», no «contribuciones».

(4) Las «intervenciones» no afirman la autoridad, sino  un aprendizaje   más profundo.

(5) Consulta, información o no la autoridad del maestro, está en el centro de las interacciones.

(6) El moderador no está en el centro de e-learning, el aprendizaje, si y el aprendiz es el responsable.

(7) facilitadores educativos fomentan el diálogo como indagación.

(8) Los instructores eficaces distancia utilizan inductivos, cuestionamientos expansivos.

(9) Los facilitadores promueven la honestidad, la receptividad, la pertinencia, respeto y apertura.

(10) Los buenos educadores a distancia facultan (no dominan) a los aprendices.

(11) Los instructores de elearning adquieren  conocimientos de los estudiantes mediante el uso de los foros .

(12) También usan un tablón de anuncios y el diálogo activo e-mail.

  • La comunidad de aprendizaje es especialmente importante en la educación a distancia efectiva.(1) La participación en el aprendizaje es importante.

    (2) Los estudiantes verifican su participación activa y el pensamiento crítico en el proceso de aprendizaje a través de la publicación de sus pensamientos y respuestas.

  • La educación a distancia tiene que ser interactivo.

    (1) Es el aprendizaje colaborativo.

    (2) Incluso cuando los envíos son asíncronas, el sentido de que los participantes están colaborando en una comunidad se puede facilitar si están trabajando en un proyecto común o están participando en un elemento común en una discusión o una conversación sobre un tema.

  • Los estudiantes en línea a menudo comparten las siguientes características: la búsqueda independiente de la formación continua, la motivación, las altas expectativas, la autodisciplina,  y una actitud seria hacia el aprendizaje.
  • Los Objetivos de la enseñanza en línea deben incluir la facilitación de más alto nivel, las habilidades de pensamiento, como el análisis, síntesis y evaluación.
  • Estrategias de enseñanza a distancia eficaces incluyen exigir lo siguiente: publicación de las biografías, los proyectos de interactividad, colaboración y participación.
  • Enseñanza en línea eficaz implica cuestionamiento inductivo, flexibilidad con los temas, y que tiene los requisitos mínimos de tecnología.
  • Los estudiantes y los instructores necesitan críticamente la formación inicial y apoyo técnico continuo en términos de recursos humanos y el software apropiado.
  • Los profesores y los estudiantes tienen que aceptar los retos técnicos a veces.
  • Sitios Web de los cursos a distancia deben incluir páginas temarios con los objetivos del curso, objetivos, requisitos, procedimientos, políticas, programas, materiales necesarios y la información de contacto.
  • Sitios Web para la enseñanza en línea puede proporcionar páginas de anuncios, recursos, enlaces, foros, cajas de transferencia digital de las asignaciones y páginas estudiantes.QR_CODE_BRANDED_635122728567784568

juandon

Fuentes:

Palloff, R, Pratt, K. (1999) La construcción de comunidades de aprendizaje en el ciberespacio San Francisco:. Jossey-Bass.

Picciano, A. (2002) Más allá de las percepciones de los alumnos:.. Cuestiones de interacción, la presencia y actuación en un curso en línea Jaln, 6 (1), Consultado el 11 de agosto 2002 de http://www.aln.org/alnweb/journal/Vol6_issue1/6_1picciano.htm.