juandon
Flickr fotos (creative commons) «sti.
Sin un anterior post hablábamos del pensamiento de diseño ….
Con el pensamiento de diseño, el ensayo-error, se convierte en norma, pero no porque nos lo prescriba, sino porque crear prototipos en los cuales la vuelta atrás sea natural, nos permite un aprendizaje de mayor calidad, ya que el posible error se convierte en algo positivo, ya que nos sirve de detonante para mejorar…
Es por eso que es tan importante en el aprendizaje, porque la “reflexión” y la retroalimentación” continuadas, son elementos necesarios para conseguir no solo la adquisición de mejores conocimientos, si no para que estos se filtren en aprendizajes que puedan resolver los problemas reales.
Ya no nos quedamos más en la teoría o en la práctica, si no en el proceso, como algo multidireccional y en constante situación de BETA, por lo que los que intervenimos en todo ello, incluso estamos preparados siempre para la fase anterior de anticipación, la ALFA» Juan Domingo Farnós
Ahora retomamos una idea de NoTosh «is a world-leading disruptive technology, learning & design thinking consultancy», el pensamiento exagonal, primero como herramienta para organizarnos dentro del caos en educación y por otra, como alternativa de «constructo», para diseñar una estructura arquitectónica de diseño educativo personalizado.
El Design Thinking comienza por comprender tanto las necesidades tácitas y explícitas de las partes interesadas, y luego lleva a este entendimiento a través de un proceso de diseño. En este contexto, el pensamiento de diseño es el proceso de tomar un salto imaginativo hacia el futuro y trabajar detrás de los resultados deseados para identificar lo que debe suceder entonces “
En pocas palabras, el proceso exige a sus practicantes a internalizar lo siguiente:
Comprender: ser un pensador empático y ponerse en la piel de los otros o quien sea que se proporcione un servicio…organizaciones educativas, instituciones, empresas…
Observar a la gente en situaciones de la vida real para comprender mejor cómo podrán utilizar realmente estos planteamientos y esas cosas que tanto pueden provocar alegría y/o frustración.
Visualizar: una lluvia de ideas con los colegas para identificar nuevas ideas y conceptos que darán a los que sirve y enseña una mejor experiencia (aprendizaje).
Prototipo: tomar tiempo para explorar múltiples iteraciones de una idea antes de exponer a los que sirve e ir hacia una propuesta de solución o mejora potencial.
Implementación y Evaluación: ser más cuidadosos acerca de cuándo y cómo poner en práctica una idea nueva e invertir tiempo para evaluar su impacto, y luego re-diseñar, según sea necesario….
En el pensamiento de diseño, y en otros tramos profundos del pensamiento, todos podemos confundirnos por la complejidad de las ideas que tenemos ante nosotros. Se trata de una tarea mental difícil de averiguar que lo conectamos con lo que las ideas son más atípicas por su cuenta, y que los conceptos atan al núcleo del problema que estamos explorando.
El pensamiento lineal, donde ‘a’ causas ‘b’ a suceder es ideal para los escritores de libros de texto, pero no es la forma en que funciona el mundo. ¿Cómo podemos ayudar a los estudiantes dar sentido a la información en un por qué, que también demuestra las complejas conexiones y sub-conexiones entre las ideas, los conceptos y los hechos?
El Pensamiento Hexagonal dice que «en esta sociedad el conocimiento no es ni caótico ni lineal», y para mi esto me produce un conflicto muy complejo e interesante, ¿como entrar en un mundo que no es ni caótico ni lineal? por tanto no sería ni completamente jerarquizado ni completamente redárquico, realmente un reto…
…» estudiante o profesor escribe conceptos claves en tarjetas hexagonales, al final de un período de aprendizaje, donde el contenido detrás de cada ‘headline’ es relativamente claro para a un equipo de estudiantes. Los aprendices luego colocan las cartas juntos en la forma en que hace más sentido para ellos – algunas ideas se conectarán a un máximo de otros cinco, otros se encuentran en el extremo de un orden secuencial de largo, otros todavía aparecerán en pequeñas posiciones periféricas…
Con la introducción de pensamiento hexagonal de esas conexiones complejas se hicieron de manera rápida y muy reflexionadas Desde entonces ha sido utilizado en negocios como un medio de hacer frente perennes «problemas perversos», y puede ser una gran estrategia en educación, algo así como»…
Si cualquier construcción del conocimiento se base en un orden jerarquizado….