La cultura participativa cambia el enfoque de la alfabetización de uno de los indivíduos, de las sociedades, de las personas….
Las nuevas capacidades incluyen:
Jugar
– La capacidad de experimentar con un entorno como forma de resolución de problemas
Rendimiento
– La capacidad de adoptar identidades alternativas para el propósito de la improvisación
y el descubrimiento
Simulación
– La capacidad de interpretar y construir modelos dinámicos del mundo real como procesos inacabados y mutables…
Apropiación
– La posibilidad de probar de manera significativa y remezclar el contenido multimedia, en todos sus aspectos: lúdicos, aprendizaje, participativos…
Multitarea
– La capacidad de explorar su entorno y cambiar el enfoque según sea necesario para encontrar la EXCELENCIA PERSONALIZADA Y PERSONAL de cada uno.
Cognición Distribuida
– La capacidad de interactuar de manera significativa con herramientas que expanden
las capacidades mentales
Inteligencia Colectiva
– La capacidad de compartir conocimientos y comparar notas con
otros hacia una meta común, pero siempre bajo el prisma de la DIVERSIDAD.
Juicio
– La capacidad de evaluar la fiabilidad y credibilidad de la información con diferentes
fuentes
Transmedia navegación
– La capacidad de seguir el flujo de historias e información
a través de múltiples modalidades
Redes
– La capacidad de buscar, sintetizar y difundir información
Negociación
– La capacidad de viajar a través de las diversas comunidades, discernimientos y respetando
múltiples perspectivas y comprender y seguir normas alternativas…
Todos los involucrados en la preparación de los jóvenes debrán ir
hacia sul mundo , para ayudar a los estudiantes a adquirir las habilidades que necesitan
a participar plenamente en nuestra sociedad. Las escuelas, los programas después de la escuela, y los padres
tendremos roles distintivos de jugar como ellos hacen lo que pueden en sus propios espacios para fomentar y nutrir estas habilidades.
Si fuera posible definir la misión general de la educación, se podría decir que sus fundamentales puros
plantean asegurar que todos los estudiantes se benefician del aprendizaje en formas que les permitan participar plenamente en la vida pública dela comunidad, y la vida económica «
– New London Group (2000)
Cada vez más, los que tienen la educación, las habilidades, los recursos financieros y el tiempo necesario para navegar por el mar de la elección cultura,l tendrá un mejor acceso a nuevas oportunidades culturales …y los ciudadanos que tienen menos recursos, menos tiempo , menos dinero y menos conocimiento sobre cómo navegar en el sistema cultural-dependerán más de los demás…
Este es el reto al que se enfrenta la educación en todos los niveles, en los albores de una nueva era de la cultura participativa