See on Scoop.it – Web 2.0 for juandoming
Primeros pasos para implantar Google Apps para Educación. Primer encuentro EEGapps – Educación Euskadi Google Apps .
See on www.slideshare.net
See on Scoop.it – Web 2.0 for juandoming
Primeros pasos para implantar Google Apps para Educación. Primer encuentro EEGapps – Educación Euskadi Google Apps .
See on www.slideshare.net
See on Scoop.it – E-Learning-Inclusivo (Mashup)
juandon Hace tres mil años Platón denunció la desaparición de la sabiduría. A medida que la imprenta cambió Europa y el equilibrio de poder se trasladó desde el clero a los poderes seculares, fuimo…
juandon
Hace tres mil años Platón denunció la desaparición de la sabiduría. A medida que la imprenta cambió Europa y el equilibrio de poder se trasladó desde el clero a los poderes seculares, fuimos testigos de una serie de sangrientas guerras religiosas, seguidas por la Ilustración…pero fueron guerras por el CONTROL de las ideas, del CONOCIMIENTO, que nos llevaría al progreso, al mañana…
El aprendizaje no es algo hecho para nosotros, es lo que hacemos juntos. Aprender en un ambiente de trabajo en constante cambio es un aspecto que debemos tener en cuenta ya para el futuro…
…ya no podemos dejar la dirección de nuestro aprendizaje a un «profesional de aprendizaje». Si los profesionales de aprendizaje de hoy en día quieren seguir siendo relevantes en la organización coherente, entonces tienen que participar en la colaboración y cooperación de trabajo / aprendizaje flujos. Este será un cambio radical en la profesión de formación y desarrollo, pero estoy seguro de que va a suceder con o sin su participación.
Por ejemplo, los cursos de capacitación son artefactos de una época en que la información era escasa y las conexiones eran pocas, …por lo que no podemos «casarnos» a un solo plan de aprendizaje determinado, sino que debemos estar abiertos a buscar nuestros propios caminos, que no siendo los mismos que los de los otros, podemos compartir, debatir, construir, deshacer, rehacer…con ellos…
…con ello si ALFABETIZAR es ser incompatible con las habilidades necesaria para participar en el descubrimiento y la producción de conocimiento en una forma ubicua conectado y próxima penetrante mundo, ok, pero si sirve para CAPTAR, para adoctrinar en un sentido o en otro, no es necesaria, ni siquiera conveniente, podemos optar por otros caminos..
Las organizaciones económicas, educativas, políticas…ya no pueden tener el aprendizaje como una única especialización, se necesitan aportaciones de las personas con una diversidad de puntos de vista para ayudar a generar nuevas ideas innovadoras…personas que busquen diferentes escenarios que ayuden a progresar de manera innovadora y que estén preparados para cuando se necesiten disrupciones…lo cuál no hace mucho era impensable ya que las Tecnologías emergentes y convergentes, o no existían o casi ni se pensaba en utilizarlas..
…para ello nuestro círculo de relaciones, de conexiones…debe ser amplio y divergente, ya que si tenemos un patron de ideas iguales, estamos expuestos a un fallo de nuestro sistema y por tanto la desaparición del mismo, en cambio, si son divergentes, las posibilidades de innovación y disrupción, son mucho más fáciles y posibles.
See on Scoop.it – Web 2.0 for juandoming
Top 100 Tools for Learning 2011 Es una herramienta para crear o distribuir contenidos de aprendizaje/ soluciones para otros o una herramienta para su propio aprendizaje personal o profesional. htt…
See on mlmaria06.wordpress.com
See on Scoop.it – E-Learning-Inclusivo (Mashup)
«Clay Shirky and Jay Rosen have popularized the phrase “People Formerly Known as the Audience” to describe the evolution of contemporary media consumers from mere listeners or viewers into interactive and demanding participants. A similar redefinition of roles is emerging in conversations about the consumers of massive open online courses. With a student-faculty ratio of, in some cases, 150,000: 1, the teacher of a MOOC may well struggle to define his or her relationship to an audience of course-takers who do and do not resemble traditional ‘students’.»
See on www.insidehighered.com
See on Scoop.it – A New Society, a new education!
Un sondeo del Ministerio de Educación muestra los consumos culturales y la relación con las nuevas tecnologías de los chicos de entre 11 y 17 años. Para qué usan el celular, qué valoran en Internet. El lugar de la tele.
See on www.pagina12.com.ar