See on Scoop.it – A New Society, a new education!

Gartner ha identificado 7 tendencias tecnológicas que marcarán el punto de inflexión desde el que, una vez maduras, generarán el escenario tecnológico del que tanto tiempo se ha hablado.
1. Cualquier canal, cualquier dispositivo, cualquier lugar: desde hace tiempo la industria habla de escenarios en los que cualquier servicio o función estará disponible en cualquier dispositivo, en cualquier momento y desde cualquier lugar. Este escenario ha fomentado que las empresas permitan que los empleados lleven sus dispositivos personales al trabajo. Además, con la llegada del HTML5, el cloud computing o los escritorios virtuales, todas estas tendencias irán poco a poco madurado para hacer que este escenario sea la norma.
2. Cosas más inteligentes: el mundo de los dispositivos inteligentes y conectados existe desde hace más de diez años, ayudando a la gente en las distintas facetas de su vida. Pero pronto los vehículos autónomos, los robots móviles, el internet de las cosas, el big data, el poder del wireless, el procesamiento de eventos complejos, la televisión conectada, los servicios de comunicación machine-to-machine y otros tantos empezarán a señalar hacia dónde se sitúa el punto de inflexión de lo que estamos por ver.
3. Big Data: el futuro próximo se presenta como un mundo en el que la analítica y el poder informático son prácticamente infinitos y escalables. Una vez que las empresas empiecen a acceder a estos recursos, las posibilidades de mejora serán increíbles, como entender mejor lo que quieren los consumidores, las oportunidades de personalización y customización y la reducción del fraude.
4. La interacción humana con la tecnología: en este escenario, un mundo en el que la gente interactúa de forma natural con la tecnología es posible. Realidad aumentada, pantallas volumétricas y holográficas, reconocimiento automático de contenidos, leguaje natural, big data, gamificación, cloud computing, NFC, control de gestos, mundos virtuales, autentificación biométrica o reconocimiento de voz son algunas de las tecnologías actualmente en desarrollo que dibujarán este futuro próximo.
5. El futuro de las transacciones: el nuevo escenario tecnológico implicaría que cualquier transacción fuera electrónica. Así, las empresas serían más eficientes y podrían trazar estas transacciones mientras que, para los consumidores, esto aportaría comodidad y seguridad. Aunque el pago NFC es la tecnología de la que más se habla actualmente en este sentido, los pagos “mobile over the air” (móvil en el aire) y los métodos de autentificación biométrica ayudarán a descifrar este futuro.
6. La voz del consumidor: los humanos somos sociales por naturaleza y esto implica una necesidad intrínseca de compartir, a veces en público. Eso podría traducirse en un futuro en el que la voz de los clientes se almacene en algún lugar en la nube y permita acceder a ella y analizarla para ofrecerles mejores ofertas personalizadas.
7. Impresión 3D en casa: la impresión 3D, con la que se pueden imprimir objetos físicos, combinada con el escaneo 3D, permitiría escanear algunos objetos con un smartphone y duplicarlos desde una impresora en casa. El problema es que todavía harán falta más de cinco años, según los analistas, para que esta tecnología madure más allá del mercado de nicho.
Fuente: MarketingDirecto
See on www.marketingdirecto.com
Share this: learning is the work
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...