juandon
Con la COMPUTACIÓN UBÍCUA, la asincronía funde el“ahora” y el “cuando”; SE TRANSFORMA en cognitiva-mente integrada, están surgiendo nuevas formas de pensar en las quela cognición se complementa con el pc, tabletas, mobile learning… mediante el manejode tecnologías semánticas: etiquetados generados por los usuarios,folksonomías y ontologías; es intuitiva, como cualquier hábito, la computación ubicua se presenta como una parte de la experiencia vital….
y nos permite pasar de la misma Computación Ubícua a la I-BICUIDAD, una nueva manera más SINCRONA de actuar en tiempo real, disposniendo en todo momento de las mejores FUENTES posibles…
…ahora es necesario,“desarrollar prácticas disruptivas,así como tecnologías que nos permitan replantearnos y reconstruir el contenido, los procedimientos y las relaciones humanas, elementosq ue forman parte de todo proceso de aprendizaje…
Si hacemos caso a DEWEY, solo con los aprendizajes ubícuos y disruptivos, podremos congeniar los aprendiajes, el trabajo y la familia…
Con todo ello afrontamos otro ORDEN EN CUANTO A LAS RELACIONES: ya nadie es superior a nadie en ningún escalofón, es más, estos se diluyen (APRENDIZAJE INVISIBLE….CRISTOBAL COBO Y JOHN MORAVEC–APRENDIZAJE DISRUPTIVO de juandon...
Todos somos necesarios y nadie es imprescindible….juandon…
Un artículo de Brighton analiza el rol de los nuevos medios digitales, los“UBIMEDIA” que por sus caracterís-ticas –multi facéticas, convergentes,colaborativas y cooperativas, móviles- tienen el potencial de empoderar a las personas y crear una mayor cultura participativa.
Fuentes:
http://juandomingdisruptive.blogspot.com ……juandoming
http://www.aprendizajeinvisible.com/es/ … Cristobal Cobo and John Moravec
http://www.slideshare.net/gbonalde/computacion-ubicua ….Comutación Ubícua
6 Pingback