Buscar

juandon. Innovación y conocimiento

La búsqueda del conocimiento en una Sociedad de la Inteligencia

fecha

20 julio, 2011

Eduteka – Internet y el Futuro de la Educación

Via Scoop.itA New Society, a new education!

Artículo que explica en que forma Internet y las TICs presentan nuevos retos y oportunidades para la educación básica y media Latinoamericana y cómo su buen uso ayudará a cumplir el propósito de la educación de cerrar brechas y ofrecer igualdad de…
Show original

Documentos Temáticos – Las representaciones de la educación y servicios sociales | PYSN Noticias

Via Scoop.itE-Learning-Inclusivo

Show original

Vinton Cerf, Tim Berners Lee y Al Gore en nueve frases a favor de Internet

Via Scoop.itE-Learning-Inclusivo

ALT1040 — La guí­a del geek…
Show original

Educación y Comunicación en la Red: EL PODER DE LA EDUCACIÓN MEDIÁTICA

Via Scoop.itE-Learning-Inclusivo

Show original

Mitos TIC: ¿Saben más los alumnos que los docentes? | Tic Tac

Via Scoop.itA New Society, a new education!

Show original

A New Society, a new education! …y más cosas…

Via Scoop.itA New Society, a new education!

juandon «Estamos llegando al tiempor que el aprendizaje como social crece, por lo que elas organizaciones tradicionales de formación se reducen»  …a mayor aprendizaje natural (invisible) y por lo tanto socio-informal, el aprendizaje formal ya no…
Show original

A New Society, a new education! …y más cosas…

juandon

Training-shift

«Estamos llegando al tiempor que el aprendizaje como social crece, por lo que elas organizaciones tradicionales de formación se reducen»  …a mayor aprendizaje natural (invisible) y por lo tanto socio-informal, el aprendizaje formal ya no será neceaario y como tal irá desapareciendo la rigidez que produce, sucediendo de maneta automática un descenso en los costos sociales de las comunidades.

Vamos a examinar por qué creció en el primer lugar. Formación a gran escala era un requisito para la preparación de ciudadanos-soldados para la guerra y los métodos iniciales fueron probados durante la segunda guerra mundial (1939-45). Un enfoque de sistemas no se han estandarizado hasta después de la guerra, dirigido por la investigación aplicada realizada por Robert Gagné , como ha señalado Donald Clark…»los cursos se creen necesarios para aprender determinadas cosas, una especialización en todas las de la ley y por tanto las metodologías de instrucción tienen su justificación.

…y donde realizarlas? pues en sitios aislados donde se pueda «mediatizar» e impone una normativa dirigida por la autoridad qy que no pueda ser cuestionada nunca (escuelas, universidades…)

 

Con el baby Boom y su entrada en la Universidad así como en el mundo de los negocios, se ve la necesidad DE CAPACITAR a un gran número de personas…


Durante miles de años las personas han desarrollado habilidades de trabajo a través de aprendizaje . Esto funcionó para un número reducido y se convirtió en el altamente estructurado sistema de los gremios en Europa. La industrialización marcó la caída del sistema gremial. El Estado-nación y la economía industrial ha adoptado un marco de desarrollo de competencias nuevas, de las que cuentan con departamentos modernos de formación, asociaciones profesionales, los modelos de trabajo de la competencia, etc, pero la economía industrial ya no conduce el mundo desarrollado. Incluso la economía de la información está dando paso a la economía creativa.

 

En el aprendizaje social, en la  complejidad, y en  la empresa ,  factores que nos obligan a cambiar nuestra forma de pensar sobre el aprendizaje y el trabajo, que es lo que las Organizaciones Oficiales de formación se supone que se centran.

 El cambio más significativo es en la forma de relacionarse, y hacer frente a la información y el conocimiento. Ya no tenemos que ir a la biblioteca a buscar un libro, tenemosacceso a una red creciente de la experiencia de la gente (como bloggers) que están dispuestos a compartir sus conocimientos de forma gratuita. 

El Contenido de la instrucción ya no es la escasez. Tampoco lo son «instructores».La Experiencia se está convirtiendo en todas partes,en la manera de aprender de mucha gente,  aunque los gustos por la Wikipedia y las redes sociales, no es siempre la más ideal aún.

El drenaje de la pirámide jerárquica va a cambiar no sólo la formación, sino también la propiedad intelectual y el contrato social con los trabajadores. En un cambio de mundo en red , todas las estructuras artificiales se verán afectadas, por lo que ¿por qué elas Escuelas, Univeridades…en principio no son sensibles  a estos efectos? Incluso el dinero va a cambiar, ycomo se muestra enl la época Bitcoin , ya que si estas Organizaciones numerosas van desapareciendo el dinero de estos costos redundará en otras direcciones.

 

Estamos en una revolución de la gestión, poniendo a prueba nuevos modelos, como la empresa social, la democracia en el lugar de trabajo, organizaciones y redes ,agentes libres. Será el aumento del aprendizaje social  la «causa» de la desaparición de escuelas y Universidades, de las cárceles del conocimiento encerrado? Probablemente no. Pero va a ser uno de los efectos.

 

..obviamente, y de ese parecer lo es cualquiera que haya indagado un poco, habrán muchos menos docentes, más técnicos, facilitadores, orientadores y sobretodo, una Red potente, fácil en su accesibilidad y usabilidad y a velocidades de vértigo…ese será el hilo conductor tanto de los aprendizajes=conocimientos como de la Educación en sus aspecto ás general, la cuál por tanto será una actitud, una concienciación en la mejora personals y  social, para el bien propio y el de la comunidad.

 


 

 

Media_httpwwwjarcheco_jhztd

Harold Jarche » Training departments will shrink

Via Scoop.itA New Society, a new education!

Show original

juandon. Geek, Friki !!

Via Scoop.itE-Learning-Inclusivo

Show original

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: