juandon

Diferencias entre LMS, espero os sirva.

FUNCIONALIDAD HERRAMIENTAS

MOODLE

DOKEOS

CLAROLINE

 

 

 

 

 

 

COMUNICACIÓN /

INFORMACIÓN COMPARTIDA

 

Correo electrónico / correo interno

Los usuarios deben tener una dirección de correo externa. Sin embargo, el profesor puede suscribir a los estudiantes a un foro de manera que reciban los mensajes por correo electrónico.

No permite enviar directamente correos electrónicos sin cliente local

No posee correo interno dentro de la plataforma, pero si se pueden mandar anuncios por e-mail a un usuario o grupos de usuario a través de la agenda de la plataforma.

Chat

Dentro de cada curso el profesor puede programar sesiones de chat en diferentes salas. Las transcripciones se archivan automáticamente y se pueden hacer accesibles o no.

Permite tener reuniones sincrónicas con sus estudiantes sin requerir de programas externos, las que se archivan para su revisión posterior.

 

 

Dispone de un pequeño módulo de chat. Aunque no ofrezca muchas funcionalidades, puede ser de utilidad en momentos concretos (sesiones de trabajo sincronas…)

Foros

Los foros de debate son un elemento fundamental de la pedagogía constructivista. El profesor puede utilizarlos en cualquier punto del curso. En cada uno de ellos puede decidir si los estudiantes podrán iniciar los debates o no, si sólo podrán participar en los debates iniciados por el profesor, el período límite de duración del debate y el grado de su participación.

Es una de las herramientas más importantes del aula ya que nos permite mantener una comunicación permanente y global entre todos los miembros del aula virtual, en ella se formulan las consignas para generar el aprendizaje.

Posee espacios disponibles para la discusión o debates de temas de manera asíncrona.

Videoconferencia / Tutorías

No dispone de esta herramienta sincrona.

Sí en producto aparte.

No incluye esta herramienta.

Wiki

Sí. Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web para añadir, expandir o modificar su contenido.

Estará incluido en Dokeos 1.8.6.

Sí. Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web para añadir, expandir o modificar su contenido

Recursos o enlaces a URLs externas

Se pueden incluir archivos o páginas web externas (y para determinados tipos de archivos, pueden ser incluidos como si se tratasen de páginas internas).

Se ofrece enlaces a páginas web externas

Sí permite crear una colección de enlaces de interés para los alumnos.

Espacios de trabajo en grupo

Se pueden crear grupos que pueden verse o no. Cada actividad puede configurarse para toda la clase o sólo para un grupo.

Se puede crear y administrar grupos de trabajo. Un grupo podrá tener sus propios anuncios, agenda y un área destinada a almacenar sus documentos y trabajos.

Se pueden crear diversos grupos de trabajo, proporcionar herramientas a cada grupo y facilitar la colaboración entre los usuarios durante la realización del trabajo.

Anuncios

Permite que el profesor envíe un mensaje por email a los estudiantes y/o  publicar una información importante directamente en su aula virtual. Está bajo el bloque Participantes.

Permite que el profesor envíe un mensaje por email a los estudiantes y/o  publicar una información importante directamente en su aula virtual.

Permite tener un tablón de anuncios importantes (recordatorios, avisos, etc. ) para todos los componentes del curso, alumnos y profesores. En él, sólo los profesores podrán publicar.

 

 

 

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Dirección web

Wish all your learners were on the same page?

http://www.dokeos.com

http://www.claroline.net

Costo

Gratuito

Todos los elementos necesarios son software libre

Si tiene costos, dependiendo del tipo de servicio solicitado.

Tipo licencia

GNU (GPL)

GNU (GPL)

GNU (General Public Licence)

Manuales

Contiene manual básico.

Contiene documentación:

Tutoriales flash: Dokeos para principiantes.

Manuales PDF:
Documentación para profundizar

Los manuales han sido escritos por miembros de la Comunidad Claroline. Son distribuidos en un formato editable para permitirle mejorarlos y actualizarlos. Están escritos en diez idiomas.

Acceso desde diferentes navegadores

Sí. ( Explorer, Netscape, Mozilla…)

Sí. ( Explorer, Netscape, Mozilla…)

Sí. ( Explorer, Netscape, Mozilla…)

Soporte Técnico

Hay soporte técnico disponible y como resolver los problemas más frecuentes.

Soporte técnico comunitario.

Instalación, desarrollos a medida, soporte…

Ofrece sus competencias técnicas y habilidades para ayudarlo en cualquier problema técnico.

 

Base de datos de problemas y soluciones

Cuenta con una comunidad de usuarios más numerosa, lo que determina que tenga una vasta base de datos de problemas y soluciones para sus distintas versiones, disponibles en sus foros oficiales, wiki y sistema de registro de incidentes.

 

Por ser un producto más reciente, tiene menores cantidades de reportes.

Si que ofrece como resolver los problemas más frecuentes. Si sale una lista de mensaje de error, problemas con las traducciones, no es posible acceder a la base de datos, etc.

ADMINISTRACIÓN

Gestión de los usuarios

Funciones básicas para la administración de usuarios.

Si. Permite controlar quien está registrado al curso. No se pueden modificar los datos personales del alumno.

se recogen los nombres y datos de los alumnos, tutores y profesores

implicados en el curso.

Privilegios de acceso/seguridad

Sí, se puede acceder a la plataforma como alumno, profesor o administrador.

La definición de estatus de cada usuario es fija. Puede modificarse (aunque muy poco) la definición de grupos dentro de un curso.

Sí que se dan privilegios de acceso por motivos de seguridad.

Administración de la plataforma

Sí, si tienes los correspondientes privilegios.

 

Sí, si tienes los privilegios necesarios.

 

GESTIÓN / DESARROLLO

 DEL CURSO

Seguimiento y progreso de los alumnos

Si tiene.

Si tiene.

Si tiene.

Informes y estadísticas

Por defecto tiene el módulo de estadísticas sin habilitar para ahorrar recursos. Cuando se habilitan toma bastantes datos del desempeño de los alumnos.

Sí. Predeterminadas. Toma menos datos, pero toma datos de tiempos que siempre es interesante.

Informa  sobre el  grado de participación de los alumnos en la consulta a los contenidos, así como en otras actividades programadas

El control estadístico se monitorea con mucha facilidad y acceso.

Calendario o agenda

Contiene aquellas actividades programadas en un curso, a un grupo o a un usuario específico. También considera eventos globales de la plataforma de aula virtual.

Contiene aquellas actividades programadas en un curso, a un grupo o a un usuario específico.

Describe la programación semanal de seminarios y otras actividades de aprendizaje con especificación de los alumnos y tutores implicados.

 

 

Pagina personal del alumno

 

Ofrece toda la información disponible del alumno.

 

Muestra toda la información disponible en la plataforma de un alumno/a con respecto al curso.

Bases de datos

Permite construir un banco de registros sobre cualquier tema o asunto, así como realizar búsquedas y mostrar resultados.

No tiene.

Por defecto, Claroline creará una base de datos única que contendrá todos los cursos creados. Si se quiere usar Claroline con múltiples bases de datos se debe seleccionar dicha opción en la instalación. Esto quiere decir que el host debe permitir la creación y administración de múltiples bases de datos.

Creación de materiales

El profesor puede crear sus propios materiales. Incluye editor de contenidos WYSYWYG.

Ofrece plantillas, se pueden usar las herramientas de interacción, permite importar cursos SCORM, se pueden convertir los documentos Word y powerpoint en e-cursos.

 

Creación de itinerarios

Consiste en una serie de páginas enlazadas. Dependiendo de cuál sea la elección del estudiante, seguirá a la siguiente página o volverá a una anterior. Se califica al terminar.

Consiste en una serie de páginas enlazadas. Dependiendo de cuál sea la elección del estudiante, seguirá a la siguiente página o volverá a una anterior. Se califica al terminar.

 

Glosario

Es una estructura de texto donde existen “entradas” que dan paso a un “artículo” que define, explica o informa del término utilizado en la entrada.

Estará disponible en Dokeos 1.8.6.

Permite recoger los términos más importantes del curso i organizarlos alfabéticamente estableciendo enlaces entre términos relacionados.

Interrelación de los contenidos

Se pueden importar ejercicios en diversos formatos: WebCT, Blackboard, IMS QTI y otros.

   

 

Capacidad multimedia

La versión 1.2. incorpora un sistema de reproducción de audio en formato MP3 basado en flash.  Es una utilidad interesante para la enseñanza de idiomas, la realización de entrevistas, etc.

Posee capacidad para introducir recursos multimedia en las unidades de aprendizaje.

 

Compatibilidad entre plataformas en el caso de materiales elaborados con herramientas externas. Tipos de formato que soportan.

Utilizando archivos de formato ZIP se pueden importar /exportar materiales de curso. La compatibilidad con SCORM permite esta función.

Se pueden importar ejercicios en diversos formatos: WebCT, Blackboard, IMS  QTI y otros.

   
   

 

 

 

 

 

 

 

 

HERRAMIENTAS DEL PROFESOR

Avisos, notas

Los avisos, informan de las cosas pendientes (si tenemos un nuevo mensaje sin ver, alguna tarea,…)

   
Calendario

Recoge las fechas con los eventos que hay en ellas.

   
Agenda

 

Permite estructurar una agenda con tareas y plazos, agregar eventos,…

Seguimiento y progreso de los alumnos

El profesor puede obtener informes de actividad, para cada miembro, que detallen qué días ha entrado, cuántas acciones ha realizado, cuántos envíos a cada foro, cuántas veces ha visualizado un recurso, etc.

Sí, además nos proporciona datos estadísticos para saber qué contenidos se ven más, si son cumplidos por todos, etc.

El grado de participación de los alumnos en la consulta a los contenidos,

así como en otras actividades programadas es muy completo y se

recoge en la función Estadísticas.

Diseño del curso

Los profesores pueden optar entre tres formatos de curso: por semanas, por temas y formato social. Los dos primeros constan de una secuencia de núcleos cada uno de los cuales puede contener diversas actividades de aprendizaje: materiales docentes en cualquier formato, ejercicios, deberes, etc.

El formato social se articula alrededor de un foro.

El profesor puede crear sus propias plantillas de curso, contenidos, etc.

 

 

 
Pagina personal del alumno

Si muy rica, contiene fotos y más información. El administrador puede

definir campos adicionales para los usuarios.

Si muy rica, contiene fotos y más información. El administrador puede

definir campos adicionales para los usuarios.

Contiene un amplia información del alumno.

Gestión de ficheros

Si. Permite organizarlos, moverlos, comprimirlos, descomprimirlos en formato zip, elegirlos para alguna actividad o recurso, restaurarlos si son copias de seguridad, etc.

 

 

Permite gestionar los ficheros fácilmente (modificarlos, borrarlos, crearlos,…)

Permite publicar documentos en cualquier formato: word, pdf, html, vídeo, etc.

Permite organizarlos, modificarlos,… de manera simple, dinámica y versátil.

Gestión de alumnos

Se gestionan los datos que hacen referencia al seguimiento y a la actividad del alumno.

Pueden gestionar los datos que hacen referencia al alumno en relación a la asignatura.

Se recogen los nombres y datos de los alumnos

    HERRAMIENTAS DEL ALUMNO Portafolio    

No tiene, pero también se puede solicitar la creación de un portafolio independiente y anexarlo a través de links.

Consulta de situación académica

Se puede consultar las asignaturas matriculadas, los resultados de las actividades, etc.

Permite hacer consultas amplias en relación a los datos académicos.

Permite consultar diferente información del alumno (notas de los trabajos, asignaturas matriculadas,…)

Trabajo colaborativo

Promueve el trabajo colaborativo.

Promueve el trabajo colaborativo.

Promueve el trabajo colaborativo en línea.

Compartir ficheros

Sí permite compartir ficheros entre los alumnos.

Sí, previa autorización por parte del profesor/a.

Sí, previa autorización por parte del profesor/a.

 

 

 

 

 

EVALUACIÓN, SEGUIMIENTO Y AUTOEVALUACIÓN

Ejercicios de autoevaluación

Cuestionarios que se pueden definir en una base de datos, o archivos de texto externos

Se pueden incluir ejercicios para un curso. Los ejercicios se pueden usar dentro de los itinerarios, lo que les da mucha potencia para definir el secuenciado de contenidos.

No tiene. Sin embargo el docente puede pedir a sus alumnos documentos independientes que se puedan cargar a la plataforma con respecto a este punto.

Ejercicios de evaluación

Sí que puede incluir diferentes ejercicios de evaluación.

Se pueden incluir ejercicios para un curso. Los ejercicios se pueden usar dentro de los itinerarios, lo que les da mucha potencia para definir el secuenciado de contenidos.

Sí que puede incluir diferentes ejercicios de evaluación, en distinto formato.

Seguimiento del progreso por el propio alumno

Los alumnos pueden ver un informe de sus actividades.

Dispone de información amplia para que el alumno pueda seguir su progreso.

Los alumnos pueden consultar las actividades que ya se han enviado, las actividades que se tienen que realizar y  los comentarios del profesor sobre las actividades realizadas.

Seguimiento del progreso de los alumnos por parte del profesor

Las observaciones del profesor se adjuntan a la página de la tarea de cada estudiante y se le envía un mensaje de notificación.

Se puede hacer el seguimiento y la evolución del aprendizaje de cada alumno.

Se puede hacer el seguimiento y la evolución del aprendizaje de cada alumno.

 

Calificaciones

Dispone de un conjunto amplio de calificaciones y permite exportar a Excel.

Permite definir qué roles van a disponer de calificaciones.

No dispone de calificaciones como tal. Permite ver los resultados de los ejercicios que hacen los alumnos y exportarlos a Excel y CSV.

Permite mostrar al alumnado sus respectivas calificaciones.

     

                  USABILIDAD

Percepción del entorno

Entorno sencillo, amigable e intuitivo.

Sistema flexible y de uso muy amigable.

Entorno sencillo y flexible.

Diseño de la interfaz

Tiene una interfaz de navegador de tecnología sencilla, ligera, eficiente

Se ha descuidado la interfaz gráfica, la cual es mucho más rígida y menos amigable.

Interfaz de fácil uso. Es más amigable, contiene interfaz gráfica y permite la total personalización de las portadas de los cursos en base a plantillas.

Interfaz sencilla

Facilidad de uso

Fácil e intuitivo. Tecnología sencilla, ligera, eficiente, y compatible.

Fácil de manejar y bien organizada.

Alta facilidad de uso y fiabilidad

 

 

             ACCESIBILIDAD

La velocidad de acceso a la plataforma (descarga de documentos…) es rápido

La plataforma es ligera. La descarga de elementos depende del ancho de banda disponible.

La plataforma es ligera. La descarga de elementos depende del ancho de banda disponible.

La plataforma es ligera. La descarga de elementos depende del ancho de banda disponible.

 

 

Disponible en diferentes idiomas

39 paquetes de idiomas incluidos en la distribución oficial de Moodle. Los paquetes de idiomas siguen funcionando cuando cambia la versión del software.

La instalación incorpora más de 20 lenguajes para personalizar el entorno de forma sencilla.

Actualmente más de veinte lenguas están disponibles.

   

 

 

 

 

EXTENSIBILIDAD

Altamente extensible, con arquitectura modular y nuevas conexiones (plug-ins) en desarrollo. La autenticación es modular y separada del resto de módulos lo que facilita la integración.

El código es muy claro. No se han definido las API Y no hay plug-in de concepto disponible. Las necesidades de los usuarios y los errores retratan en el foro y hay un sistema público de CVS.

El código es muy claro. No se han definido las API Y no hay plug-in de concepto disponible. Las necesidades de los usuarios y los errores retratan en el foro y hay un sistema público de CVS.

 

 

ESCALABILIDAD

Se puede ampliar su escalabilidad con una arquitectura basada en CSS (Cluster Support Services) y en hardware de balanceo para MySQL.

Hay muchas universidades y instituciones que lo utilizan. El sistema es muy fiable.

El sistema es muy fiable.

Servidor web : Apache

B.D. : My Sql

Desarrollado en PHP

 

Anuncio publicitario