Buscar

juandon. Innovación y conocimiento

La búsqueda del conocimiento en una Sociedad de la Inteligencia

fecha

1 mayo, 2011

…mi querido profesor…!!!!!

juandon

….esta idea podría ser para cualquier docente del siglo XXI, por qué no?…

Querido Maestro,

Déjame ir directamente al punto de … Ser Maestro de una Comunidad de Aprendizaje es una formar parte de una comunidad… para los profesores como usted que conoce la integración de los últimos consejos y técnicas de educación en el aula, sirve para involucrar a sus estudiantes y aumentar los logros académicos. 

Cuando se inscriba en ella, obtendrá acceso inmediato a una red global de educadores con los que puedrá compartir y colaborar en vivo y grabando seminarios con líderes de la educación, un centro de recursos para compartir documentos de aula,…

Es toda la ayuda y el apoyo que usted necesitará siempre de su propia red personal de aprendizaje su (PLN)! …

…le voy a  hacerte, mi querido profesor… algunas preguntas rápidas …

¿Te gustaría tener una manera fácil para que las estrategias de enseñanza 21o siglo en su clase?

¿Utiliza la misma lección año tras año?

¿Le falta la confianza necesaria para probar una nueva técnica de enseñanza?

¿Alguna vez se sienten inseguros o ansiosos por algo técnico que cree que no domina?

¿Alguna vez evita la enseñanza de nuevas ideas porque no tiene los conocimientos necesarios?

¿Te comparas con otros profesores?

¿Se te acaba el tiempo para aprender y probar algo nuevo con tus alumnos?

No se aprende a un ritmo diferente con aotros profesores?

¿Te das  excusas del por qué no deberías incluir nuevos recursos en el aula?

¿Crees que no puedes evolucionar, porque estás «fuera de fecha», caducado?

¿Tiene algunas habilidades de  tecnología y ahora estás listo para llevarlo al siguiente nivel?

¿Quieres estar al día con los cambios en las normas de trabajo de hoy en día?

Si tu respuesta es SI, querido profesor.. a cualquiera de ellos, te aseguramos que  no estás solo … pero se puede aprender a superar estos obstáculos y todos los otros que hasencontrado.

Pero la mayoría de los maestros nunca aprenderán a hacerlo. Son demasiado vergonzosos e inseguros,como para pedir ayuda o simplemente no saben dónde obtener la información correcta. 

Algunos mitos que deberás romper, mi querido profesor…

Hola, estamos SimpleK12.

MITO # 1: El Desarrollo Profesional es aburrido e irrelevante – es dirigido por personas que no pueden relacionarse con … NO ES CIERTO. El Maestro en una Comunidad de Aprendizaje es conducido por lmiembros y educadores reales como tu. Y ellos están esperando para ayudarte en este momento …

MITO # 2: Tiene que conocer la tecnología informática dentro y por fuera del aula,  para  integrar la tecnología en tus clases … VERDAD NO. No tienes porque saberlo todo, los demás te ayudarán…

MITO # 3: Se necesita un montón de dinero en el presupuesto de formación para aprender las «buenas» cosas … NO ES CIERTO. Si formas parte de una Comunidad de Aprendizaje tendrás información de alta calidad y de manera continuada y actualizada…

…realmente hay más cosas querido profesor, pero la más importante es que ya no eres el possedor de todos los conocimientos y de la verdad absoluta, y lo importante es que lo sabes…mi querido profesor estás ya preparado para entregar la llave del castillo a sus nuevos dueños, los responsables de su educación y por tanto los que harán que el orden de las cosas sea com oesta Sociedad quiere?… lo estás?
…mi querido profesor…

Del Social learning al aprendizaje 2.0 en redes Sociales!!

juandon

Vamos a tratar  de entender las potencialidades de las redes sociales de aprendizaje o la creación de nuevos modelos centrados en el alumno, es la idea de que los estudiantes seguir participando mediante la identificación de las rutas más interesantes y relevantes para ellos.

No sólo debemos ofreciendo una amplia gama de opciones de programas sociales, sino también el diseño de redes de aprendizaje para proporcionar a nuestros jóvenes un espacio fuera de la programación estructurada para explorar sus pasiones con el apoyo de sus compañeros y mentores.

Ser capaz de involucrar a nuestros estudiantes más allá de las limitaciones de tiempo y espacio de los talleres y las clases no sólo nos permite continuar con ese trabajo con ellos durante toda la semana, pero igual de importante, les da una oportunidad invaluable para que las experiencias fuera en el espacio para compartir con la comunidad de aprendizaje.

El reto que se nos presenta es darles la posibilidad de compartir constantemente los intereses y las actividades que suceden en otros lugares y que la pintura de un retrato más completo de quiénes son los alumnos. Si lo conseguimos y tenemos un crecimiento del  «perfil» de los intereses de aprendizaje y las actividades, podremos crear nuevas oportunidades para todos y así facilitaremos su aprendizaje con su esfuerzo.

Como los aprendices tienen más conectividad y el acceso a los recursos que nunca, un reto es desarrollar nuevas prácticas y herramientas para apoyarlos en la forma en que eligen administrar las oportunidades de su aprendizaje.

¿Cómo pueden los jóvenes un mejor seguimiento de su aprendizaje  y cómo los compañeros, padres y docentes , pueden trabajar con ellos para hacer conexiones efectivas entre estas experiencias?

Aqui entran las Redes Sociales, y su manera geolocalizadora de tener en todo momento donde están nuestros referentes, nuestras comunidades de aprendizaje… Si bien muchos de estos servicios tienen todavía que proporcionar un valor mucho más importante para  nosotros, para su uso continuado y habitual (natural) , si nos fijamos en lo que estas herramientas proporcionan  paraencontrar usos creativos en apoyo del aprendizaje.

No son nuevas áreas de check-ins las que van más allá de una ubicación , que ya de por si  tienen un gran potencial. Servicios como GetGlue y Meeboesencialmente le permite el check-in a los contenidos en lugar de una ubicación física.

Meebo permite el check-in sitios web , mientras que GetGlue permite el check-in y hacernos saber qué libro estás leyendo, la música que estás escuchando, el tema que estás pensando y mucho más.

La capacidad de compartir un enlace o decirles a todos mis amigos en línea lo que estoy haciendo no es claramente nuevoy solo por eso ya representa un aprendizaje.

Qué puedo hacer todo lo anterior a través de actualizaciones de estado en Facebook o Twitter?. La diferencia aquí es que un check-in en estos servicios no sólo actualiza tu estado, sino que se conecta a un conjunto de recursos sobre la que el contenido en particular.  

Si el check-in , me dice  que estoy viendo «60 minutos» o pensar acerca de las redes sociales, me va a conectar a una página que tiene contenido relacionado, las listas de otros usuarios con intereses similares,…el aprendizaje se multiplica por mil, ya que a más usuarios y enciam relacionados y conectados, las posibilidades son muy superiores..

Mi interés se indica en un fragmento de contenido o tema ahora me conecta con un espacio para explorar y reflexionar más a fondo, así como descubrir nuevas cosas y la gente que me interesa, por lo que el SOCIAL LEARNING y las REDES SOCIALES, pueden significar dos escenarios en uno que potencian mis posibilidades de aprendizaje, eso sin duda.

Si somos capaces de cambiar este tipo de interacción, en la forma en que es percibido y utilizado, desde un simple mecanismo de difusión ,de un disparador que revela nuevos recursos a tiempo y apoya, a una forma dinámica de aprender, podremos modificar las tres estructuras que decimos son necesarias para que sta nueva época tenga la EDUCACIÓN que necesita y se merece: las Estructuras, las Organizaciones y la funcionalidad y este sistema de trabajo nos puede ayudar y mucho. 

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: