Buscar

juandon. Innovación y conocimiento

La búsqueda del conocimiento en una Sociedad de la Inteligencia

fecha

20 diciembre, 2010

DE QUÉ MANERA PUEDEN ENTRAR LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES EN MUESTRAS AULAS?

juandon

Si hablamos de  integras las TIC en el aula, necesitamos seguir los principales principios metodológicos y conocer las diversas estrategias didácticas que podemos aplicar para transmitir nuestros conocimientos al alumnado.

El objetivo de esta sección es que el profesor comprenda el papel de las TIC tanto como un sistema mediante el cual se lleven a cabo los diversos principios metodológicos, como recurso básico para aplicar cada una de las estrategias didácticas de enseñanza:

Estrategias Didácticas:

 

 

Estrategias didácticas

TEORIA METODOLÓGICA
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS
La educación es un sistema en el que intervienen elementos de enseñanza y aprendizaje que son procesos que se pueden estudiar y mejorar. Y como proceso, necesita un método para trabajar y establecer los modos en que se enseña y se aprende. A la investigaciónpuesta en funcionamiento de estos aspectos denominamos metodología didáctica.

 

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS – Metodo expositivo
Este método está centrado básicamente en la comunicación unidireccional del profesor con el alumno. El profesor enseña, mostrando los contenidos a aprenderexponiéndolos, para que el alumno los aprenda mediante la escucha atenta y la toma de notas.
Las características de este método son: predominio de la actividad del profesor, el proceso didáctico consiste en enseñar, predomina la finalidad informativa, la mayor parte del saber consiste en transmitir temas y el alumno se limita a memorizarlos.

 

VENTAJAS DIDÁCTICAS
INCONVENIENTES
USO DE LAS TIC

Se puede impartir clases a un grupo numeroso de alumnos.

Capacita al alumno para ser competente en la materia.

Proporciona al alumno información fundamental sobre el tema

Puede dificultar el interés y el análisis crítico.

La efectividad de la tranmisión de conocimientos es difícil de verificar.

La comunicación sólo se realiza en un sólo sentido

son un recurso idóneo para esta metodología y potencia sus posibilidades por su capacidad de interacción y de profundizar en la información.

Puede ayudar a superar muchos de los inconvenientes señalados

 

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS – Dinámica de grupos: El aprendizaje en equipo
Se agrupan aquí un conjunto de estrategias metodológicas cuyo denominador común es el trabajo en equipo. Este equipo debe cumplir unas condiciones mínimas y estar sujeto a unas reglas fijadas de antemano. El objetivo final es, preferentemente, mejorar el aprendizaje de sus miembros mediante la interacción entre iguales y con la orientación y guía del profesor para discutir y esclarecer las dificultades en la asimilación de contenidos.
Son muchas y variadas las estrategias que se agrupan en esta metodología. Desde el pequeño grupo de discusión, hasta seminarios,estudios de casos, etc, pero todos ellos tienen como diferencias fundamentales el número de participantes y el grado de intevención del profesor. El peso específicio del docente es menor para favorecer el aprendizaje entre iguales.

 

VENTAJAS DIDÁCTICAS
INCONVENIENTES
USO DE LAS TIC

Promueven pensamiento crítico y lógico.

Permiten la interacción entre iguales.

Mejoran capacidades lectoescritoras.

Fomentan el espíritu investigador.

 

Puede diluir las responsabilidades

Precisa un modelo de evaluación con mayor control de variables.

El docente debe tener experiencia previa.

 

Este recurso potencia la capacidad de información y comunicación y mejora los resultados del trabajo en grupo, ya que permite realizar todas las fases de trabajo con gran eficacia y presentar eficazmente el documento final. La evaluación también se mejora ya que el trabajo individual queda reflejado.

 

 

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS – SIMULACIONES: Enseñar por modelos que reflejan la realidad
La práctica real es la mejor manera de asimilar los contenidos y de comprobar las teorías. Ver y manipular los hechos o el mundo físico o mental no siempre es posible.

Cuando se precisa aprender y no podemos hacerlo en el mundo real simular éste puede ayudar a comprender y aprender con eficacia

 

VENTAJAS DIDÁCTICAS
INCONVENIENTES
USO DE LAS TIC
Permiten experimentar diversos resultados.

Mejoran la comprensión de los contenidos.

La interacción con el contenido permite un mayor análisis y valoración de la formación

Es preciso asumir el modelo y participar activamente.

El planteamiento tiene que ser preciso y conocido previamente por los participantes

 

Este recurso es ideal para la simulación ya que pone a disposición prácticamente todas las posibilidades de experiencias de manipulación de variables y de presentación de contenidos, usando todos los medios audiovisuales (sonido, imagen, texto) e interaccionando con estos.

 

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS – INDIVIDUALIZACIÓN: Enseñar de acurdo con las características individuales
Esta metodología se basa en los principios de actividadresponsabilidadautocontrol del alumno. No significa enseñar individualmente, sino poner la educación en función del hecho diferencial del alumno (aptitudes, capacidades, personalidad y entorno específico) y de susposibilidades de aprendizaje a partir del análisisvaloración de las mismas.

 

VENTAJAS DIDÁCTICAS
INCONVENIENTES
USO DE LAS TIC

Los contenidos se ajustan a las características personales del alumno.

La evaluación tiene en cuenta las variables personales.

El proceso de comprensión y asimilación se centra en lasposibilidades reales de cada alumno.

Compaginar enseñar al grupo-clase con la heterogeneidad de capacidades precisa un sistema complejo.

La eficacia del aprendizaje entre iguales se pierde si no se administra adecuadamente, ajustando el modelo a un planteamiento de intercambio de conocimientos.

El control del progreso es complicado.

 

 

Este recurso es idóneo para el trabajo individualizado.

Permite ajustar la respuesta educativa a los niveles de partida de los alumnos. Conocer su progreso y valorar los resultados de su propio aprendizaje. Sin olvidar que la aplicación precisa también cambios metodologícos en la concepción del propio sistema de enseñanza-aprendizaje.

 

 

 

Estrategias Didácticas por medio de una Taller

juandon

http://ticsunivo.blogspot.com/2007/08/estrategias-didcticas.html Por Ramon Aragón

Estrategias Didácticas (Actividades Didácticas)

Esta es una lista NO acabada de algunas actividades didácticas que se pueden utilizar con la web 2.0 y en especial con los blogs. Puedes participar comentando otras actividades para utilizar los blogs en tu labor docente, para ello utiliza los comentarios. Recuerda que esta es una labor de TODOS. 

Recursos Actividad Didáctica
Texto
  • Contestar preguntas
  • Reflexionar sobre un texto, frase o refrán
  • Elabora un resumen o ensayo con las 7 entradas. (Ver artículo: 1.0 Nativos e… en este blog)
  • Elabora una encuesta*
  • ¿Cuál sería tú reacción si…?
  • Elaborar un cuestionario
  • Comentar y/o reflexionar sobre un artículo publicado por un compañero
  • Hacer una recopilación de bibliografía o de referencias de Internet sobre un tema
  • Lectura en silencio
  • Buscar bibliografía
  • Criptogramas*
Fotos e Imágenes
  • Hacer una historieta
  • Rompecabezas
  • Reflexionar sobre la imagen o foto
  • Ordenar la secuencia de fotos o imágenes
  • ¿Quien es? O ¿Qué es?, una serie de fotos desde la más cercana a la más lejana
  • Buscar fotos o imágenes relacionadas con el tema
Video
  • Elaboración de video
  • Busca uno que se relaciones con el tema
PowerPoint
  • Elaboración de presentación
  • Busca una que se relacione con el tema
WebQuest* y caza del tesoro
  • Contestar
  • Elaborar
HotPotatoes*
  • Rellenar huecos
  • Selección múltiple
  • Formar parejas
  • Crucigramas
  • Ordenar palabras
  • Elaborar
Líneas del tiempo*
  • Elaborar
  • Explicar una ya elaborada
Voz, sonidos, música
  • Busca una canción que se relacione
  • Grabar podcast y publicarlos*
RSS
  • Sindicar páginas
Del.icio.us
  • Agregar
  • Buscar en este marcador social etiquetas que nos interesen
Mapas*
  • Geográficos, buscar su ubicación geográfica
  • Elaborar mapas conceptuales
  • Explicar mapas conceptuales
  • Vincular mapas conceptuales
  • Elaborar un mapa conceptual a partir de un meme
Wikis*
  • Participar en uno
  • Elaborar uno
Torneos*
  • Participar
Blog
  • Elaboración del blog del alumno
  • Elaboración del blog colectivo de los alumnos por temas o materias
  • Evaluación del blog, ranking*
  • Elaborar un periódico o una gaceta*
  • Comentarios externos.
  • Participar en concursos*
  • Posicionar el blog en directorios*
Memes
  • Iniciar un meme
  • Participar en uno

JUANDON

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: