juandon

 

Cómo podemos observar y leer, los Escenarios de Aprendizaje van más allá de una aula de clase, se prolongan en desconferencias, charlas, seminarios… hoy en día un Escenario de aprendizaje es báscio ante cualquier situación, no sólo por sus características intrínsecas en el aprendizaje, si no por su carácter colaborativo y participativo, lo cuál….

 

‎…permite de una manera muy trascendente la participación y la transformación de cualquier interviniente, en un verdadero PROSUMIDOR (prosumer) , el auténtico agente, responsable y protagonista, de cualquier acto…ya no hay nadie mejor que nadie, ni nadie que sepa más que otro…todos participamos a nuestra manera, sacando nuestra escencia (inclusividad).

 

..y que sepan que las personas que tienen muchos conocimientos, pero no son capaces de establecer estas dinámicas, deben pasar aahacer otros papeles, pero dejar estos , para quienes sepan relacionarse, interactuar…con los aprendices.

así es hay profesores que se encierran en una torre de cristal sin entender que la interactuación con los aprendices, enseña y mucho, es lo que Freile llamaba «el diálogo de saberes» cierto? (Ana Teresa)

…asi es, los grandes sabios del pasado por tener muchos conocimientos, no son ya los sabios del presente y menos del futuro, ese rol lo poseen otros, que quizás no sepan tanto de un tema en concreto, pero que gracias a estas estrategis, son capaces de llegar a la gente, lo cuál los primeros no consiguen.

 

…se aprende de cualquiera, pero me refiero más a la actuación de este tipo de esdevenimientos, sólo a eso. En la Desconferencia no hay que hacer actuar a nadie, las personas se automotivan y se motivan del ponente y el feedback surge por si solo.

 

(Refelexiones en twitter sobre el tema)

Este tipo de DESCONFERENCIA lo hicimos en el XI Congreso Iberoamericano de Medellin, pero además intrucimos una gran pantalla delante de una tarima donde el ponente, en este caso yo mismo, iba paseando y mirando los twitts que iban llegando, eso si, el que habla nunca mira a ninguna anotación ni utiliza ningún atril.

Juandon

phobos.xtec.cat

Invitat per l’ICE de la URV, vaig tenir l’oportunitat de posar en pràctica el concepte desconferència amb una mica d’esforç, la intervenció d’un expert, la complicitat d’uns quants amics i amigues i l’ajut de les tecnologies enteses com a mitjà col·laboratiu i participatiu.

Hace 2 horas ·  ·  · Compartir
    • Juan Domingo muchas gracias

      Hace 2 horas · 
    • Juan Domingo

      Realmente creo que es la manera más práctica de hacer entender las cosas a cualquier tipo de público, que al fin y al cabo es de lo que se trata y de paso garantizart la máxima intervención y feedback, lo cuál enriquece la creación y el com …Ver más
      Hace 2 horas · 
    • Juan Domingo Los conferenciantes de «lección magistral» ya no tienen sentido, son anacronismos unidireccionales del pasado y los que además leen la conferencia, aún menos, ya que impiden de todas todas la comunicación entre los asistentes.

      Juandon

      Hace 2 horas ·  ·  1 persona
    • Juan Domingo

      ‎…y eso va referido también a las videoconferencias, éstas deben ser de continuo feedback, por lo tanto no hay que leer papeles, sino estar pendiente de las otras personas y además saber hablar de cualquier cosa que se tercie, aunque no sea del guión preestablecido.

      Juandon

      Hace 2 horas · 
    • Ana Teresa Intriago Ceballos en castellano Juan por fa : (
      el tema es interesantísimo, siempre detesté las conferencias magistrales, despuès de los primeros 20 min. te aburres

      Hace una hora aproximadamente. · 
    • Juan Domingo jejejej si es cierto, pero es un artículo en catalán, intento comentarlo arriba, para que quede claro….

      Hace una hora aproximadamente. · 
    • Juan Domingo

      En una Desconferencia, se establece un escenario previo de funcionamiento y otro inmediato-al momento-, por tanto hay dos escenarios, uno más técnico, con pantallas de fondo por si se deben hacer preserntaciones, a poder ser dos situadas es …Ver más
      Hace una hora aproximadamente. · 
    • Juan Domingo El otro escenario es el de vivo y en directo, el personasl, el de contyacto permanente con el púyblico, al cual debes decirle previamente los aspectos básicos de los que vamos a hablar y a partir de alll´, juntamente con los temas técnicos, seestablece un feedback permanente con los asistentes.

      Hace una hora aproximadamente. ·  ·  1 persona
    • Juan Domingo

      La Desconferencia adquiere tintes muy relevantes como más público asiste y más feedback se produce, por ello es necesario tener ayudantes que te vayan haciendo indicaciones por mediop de un pinganillo supletorio, yo en Medellin llevaba, pero para ello el Desconferenciante debe ser un excelente Comunicador, anticiparse a lo que la gente quiere y estar preparado para cualquier situación.

      ….

      Hace una hora aproximadamente. ·  ·  1 persona
    • Juan Domingo

      ‎…sencillamente es espectacular y los resultados son increibles y luego funciona muy bien, que tras unas horas de analisis por parte de todos, realizar un trabajo de comisión o un taller, entonces es genial.

      Para eso tenemos las TIC, veis, son estupendas pero por encima de todo están las personas que deben saber utilizar los tempos, establecer Sinergias, dominar las Dinamicas de grupos, las Tecnologías…

      juandon

      Hace una hora aproximadamente. ·  ·  1 persona
    • Maritza Pérez Buenos tips para todo tipo de eventos ;D e ir aprendiendo lo necesario para tu visita espero muy pronto en México!

      Hace una hora aproximadamente. · 
    • Ana Teresa Intriago Ceballos entonces el deconferencista debe no sólo conocer el tema que expone sino también tener habilidades como comunicador, pensar rápido y ser muy perceptivo

      Hace una hora aproximadamente. · 
    • Juan Domingo Eso espero maritza poder verte en Mexico.

      Hace una hora aproximadamente. · 
    • Juan Domingo

      Evidentemente Ana, si los roles han cambiado, lo han hecho de verdad, ahorate das cuenta ciuando insisto tanto, lo digo de verdad y de manera práctica, no hay otra manera de hacer las cosas.
      La formación de las personas debe ser muy diferente de la que tuvimos nosotros, otros tiempos requieren otra formación y otra tipología de personas.
      Hace una hora aproximadamente. ·  ·  1 persona
    • Ana Teresa Intriago Ceballos así es señor profesor.. dixit!

      Hace una hora aproximadamente. · 
    • Juan Domingo es que hacerlo a la manera de siempre lo que consigues es que nadie te escuche y que nadie te entienda y lo peor de todo, que nadie aprenda nada.

      Hace una hora aproximadamente. · 
    • Ana Teresa Intriago Ceballos es verdad y no dije dixit para molestarte.. sino porque te admiro y mucho

      Hace una hora aproximadamente. · 
    • Juan Domingo l ose lo se, gracias Ana

      Hace 59 minutos ·  ·  1 persona