juandon
Cómo podemos observar y leer, los Escenarios de Aprendizaje van más allá de una aula de clase, se prolongan en desconferencias, charlas, seminarios… hoy en día un Escenario de aprendizaje es báscio ante cualquier situación, no sólo por sus características intrínsecas en el aprendizaje, si no por su carácter colaborativo y participativo, lo cuál….
..y que sepan que las personas que tienen muchos conocimientos, pero no son capaces de establecer estas dinámicas, deben pasar aahacer otros papeles, pero dejar estos , para quienes sepan relacionarse, interactuar…con los aprendices.
así es hay profesores que se encierran en una torre de cristal sin entender que la interactuación con los aprendices, enseña y mucho, es lo que Freile llamaba «el diálogo de saberes» cierto? (Ana Teresa)
…asi es, los grandes sabios del pasado por tener muchos conocimientos, no son ya los sabios del presente y menos del futuro, ese rol lo poseen otros, que quizás no sepan tanto de un tema en concreto, pero que gracias a estas estrategis, son capaces de llegar a la gente, lo cuál los primeros no consiguen.
…se aprende de cualquiera, pero me refiero más a la actuación de este tipo de esdevenimientos, sólo a eso. En la Desconferencia no hay que hacer actuar a nadie, las personas se automotivan y se motivan del ponente y el feedback surge por si solo.
(Refelexiones en twitter sobre el tema)
Este tipo de DESCONFERENCIA lo hicimos en el XI Congreso Iberoamericano de Medellin, pero además intrucimos una gran pantalla delante de una tarima donde el ponente, en este caso yo mismo, iba paseando y mirando los twitts que iban llegando, eso si, el que habla nunca mira a ninguna anotación ni utiliza ningún atril.
Juandon