Buscar

juandon. Innovación y conocimiento

La búsqueda del conocimiento en una Sociedad de la Inteligencia

fecha

14 septiembre, 2010

UNA SOCIEDAD 2.0, LA DE HOY!

JUANDON

La sociedad 2.0 se basa esencialmente en la creación de mecanismos de conexión entre ideas e iniciativas.
La sociedad 2.0 no es aquella en la que los ciudadanos deciden entre dos o tres opciones (democracia participativa), sino que es aquella en la que los ciudadanos intervienen desde el inicio del planteamiento del problema y, por lo tanto, de todas las soluciones posibles (democracia deliberativa)…

…realmente esta es lo que quiera la Sociedad actual, pero quizás no sepa «comunicarse» entre sus conciudadanos, es decir, todos lo saben pero o no lo saben explicar o no se atreven a hacerlo, que también puede ser.

La búsqueda y la transferencia de conocimiento serán las bases de la competitividad futura del país; sólo podemos competir si conseguimos que la búsqueda sea verdaderamente abierta, de forma que los grupos de búsqueda, las Universidades, las empresas y los usuarios freelance se intercambien la información y trabajen de forma coordinada. O sea, exactamente el contrario de lo que se hace ahora.

La sociedad en red es aquella en la que las diversas piezas del sistema son abiertas.

Por ejemplo, una UNIVERSIDAD es abierta si una persona que no forma parte de la Universidad (que no está matriculada, por ejemplo) puede utilizar los recursos, los materiales, las discusiones o los sistemas de evaluación de la Universidad.

La aplicación de iniciativas 2.0 ha de ir acompañada de una acción contundente para evitar la fractura tecnológica entre una parte de la sociedad conectada y otra fuera del sistema.La aplicación de iniciativas 2.0 precisa también de una inversión decidida en las condiciones técnicas de acceso: espacios y ciudades wifi, banda ancha, información on line…

.

10 CONSEJOS PARA CUIDAR TU MINIPORTATIL

http://web.educastur.princast.es/proyectos/escuela20/docs/e20_10_consejos/10%20consejos.swf

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: